Reconstruct
Sistema de construcción territorial para un entorno construido circular y de bajo carbono
CONTEXTO
La industria de la construcción utiliza más del 30% de los recursos naturales del mundo, genera el 25% del total de residuos sólidos y el 40% de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI). Más de un tercio de estas emisiones surgen del carbono incorporado en los materiales de construcción, particularmente el cemento y el acero, que representan más del 80% del total. Dado el limitado potencial de estos materiales para el reciclaje, los esfuerzos ahora se dirigen a sustituirlos por alternativas bajas en carbono y/o integrarlos en componentes de construcción reutilizables.
RETOS
- El OPC tradicional con material reciclado (hasta un 25%) está disponible comercialmente, pero la reducción de CO2 lograda es limitada.
- Maximizar la reutilización del hormigón celular tratado en autoclave (AAC) sigue siendo un desafío debido a su gran peso y la falta de contenido reciclado en las prácticas de construcción actual.
- Adopción limitada de paradigmas de diseño y métodos de construcción que prolongasen la vida útil del edificio, respaldasen su reutilización y capacidad de reparación, y en última instancia, minimizasen la generación de residuos de construcción y demolición en primer lugar.

PROPUESTA
RECONSTRUCT se propone enfrentar los desafíos previos mediante las siguientes estrategias:
- Desarrollar alternativas de bajo carbono al Cemento Portland Ordinario (OPC) aptas tanto para renovaciones como para edificaciones nuevas, y maximizar la utilización de Residuos de Construcción y Demolición (CDW) junto con otros materiales de desecho.
- Fabricar componentes de construcción que utilicen materiales reciclados y estén diseñados para la modularidad y el desmontaje, permitiendo su reutilización o fácil reciclaje.
- Integrar la deconstrucción en el diseño de edificios y construir edificaciones circulares de bajo carbono que generen prácticamente cero CDW a lo largo de su ciclo de vida.
ROL ITeC
- Coordinación del proyecto
- Desarrollo de pasaportes de productos y materiales
- Evaluación de ACV y LCC
- Plan de evaluación de impacto y monitoreo continuo
RESULTADOS
2 edificios piloto

Proyectos I+D+i relevantes
Proyecto Sircular
SIRCULAR Soluciones sostenibles e integradas centradas [...]
Proyecto Inbuilt
INBUILT Productos innovadores de base bio/geo, [...]
Proyecto Construyendo Maderaula
CONSTRUYENDO MADERAULA Innovació i emprenedoria [...]
Proyecto Life HAYA
LIFE HFH Madera para el hogar [...]
Proyecto Mantenim Circular
MANTENIM CIRCULAR Mantenimiento hacia la circularidad. [...]
Proyecto REN + HOMES
REN + HOMES Viviendas positivas basadas [...]
Proyecto Reconstruct
Reconstruct Sistema de construcción territorial para [...]
Proyecto Accord
Accord Verificación automatizada del cumplimiento de [...]
Proyecto InCUBE
InCUBE Una caja de herramientas inclusiva [...]
Proyecto ReplanCityLife
Replan City Life Plan estratégico de concienciación [...]
Proyecto SEEtheSkills
SEEtheSkills Habilidades energéticas sostenibles en la [...]
Proyecto MEZeroE
MEZeroE Medición de productos y [...]
Proyecto compensacion CO2
Herramienta de compensación de CO2 Compensación [...]
Proyecto CICLES
Ciclos de construcción sostenible Ciclo de [...]
Proyecto PLURAL
PLURAL Renovación plug-and-use con sistemas ligeros [...]
Proyecto Construïm Circular
Construïm Circular Construyendo hacia la Circularidad. [...]
Proyecto BEDEC-reCICLAT
BEDEC-reCICLAT Logro del máximo contenido de [...]
Proyecto eCOBim
eCOBim Digitalización de los datos ambientales [...]
Proyecto BIMbiblio
BIMBIBLIO Biblioteca de objetos BIM [...]
Proyecto POCITYF
POCITYFA POsitive Energy CITY Transformation Framework [...]
Proyecto BIMdustry
BIMDUSTRY 4.0 Estudio para la implantación de la modelización virtual [...]
Proyecto Construtex
CONSTRUTEX Estudio de viabilidad de nuevas aplicaciones de materiales textiles [...]
Proyecto RedifiCAT
RE-EDIFICAT Recicla tu edificio [...]
Proyecto Bedec-re
BEDEC-RE Bases de datos del sector [...]
Proyecto Bloc-replastic
BLOC-REPLASTIC Desarrollo de un bloque prefabricado [...]