Archivo de proyectos
Esta es una lista de los principales proyectos llevados a cabo por el ITeC. El menú Temática de Proyectos permite hacer selecciones según los temas tratados.

Reducción de la demanda energética conseguida por unos componentes con paneles fotovoltaicos incorporados
Partiendo de un modelo de edificio plurifamiliar y otro de oficinas se ha simulado su demanda anual de electricidad. A continuación se ha calculado cuánta energía podría recolectarse mediante diferentes elementos constructivos (barandillas, marquesinas…) que llevan incorporados paneles fotovoltaicos. Esto permite cuantificar cuánto se puede reducir la demanda eléctrica de cada edificio dependiendo de su localización y de la configuración de los elementos captadores.

Banco de datos para obras urbanas de telecomunicación
Un ente público que usa el Banco BEDEC del ITeC para contratar obras de construcción y mantenimiento del viario bajo su responsabilidad tiene nuevas necesidades en los trabajos relacionados con las redes de telecomunicación y datos, y ha pedido nuevas partidas que les den respuesta.

Proyecto Smile City: mejores infraestructuras de movilidad urbana en bicicleta
El proyecto SMILE CITY desarrolla soluciones constructivas innovadoras con las cuales desplegar las redes de carriles bici y de recarga de bicicletas eléctricas, mejorando el impacto ambiental y la seguridad para los usuarios. Incluyen los prefabricados de hormigón y de caucho en los que se reaprovechan diferentes tipos de residuos urbanos, industriales y de construcción. El demostrativo contempla la construcción de 100 km de carriles bici y 20 puntos de recarga de bicicletas eléctricas.

Situación normativa de un nuevo tipo de madera laminada encolada
Después de hacer una consulta a los expertos de la Comisión Europea, se ha confirmado que no se puede emplear la norma armonizada UNE-EN 14080 para obtener la marca CE de un nuevo tipo de madera laminada encolada que unos investigadores están desarrollando. Por consiguiente, habrá que recurrir a la vía de los European Technical Assessments, para lo cual el ITeC tendrá que confeccionar un Documento de Evaluación Europeo (EAD) compatible con la naturaleza del nuevo producto.

Evaluación de espumas selladoras resistentes al fuego
Las espumas en cuestión se desvían del ámbito de aplicación de las normas armonizadas, por lo que el fabricante ha solicitado orientación al ITeC sobre el proceso de obtención de un Documento de Idoneidad Técnica Europeo (ETA). Aunque el EAD 350141-00-1106 define un protocolo de evaluación adecuado para este tipo de productos, hay que comprobar la resistencia al fuego de acuerdo con la norma EN 1366-4:2021, tras seleccionar qué condiciones ambientales de uso se ajustan mejor a estas espumas entre una lista de cinco opciones.

Verificación de la Declaración Ambiental de Producto de un aislamiento acústico
El ITeC ha efectuado la verificación de la Declaración Ambiental de Producto (DAP) de un aislamiento acústico, validando su Análisis de Ciclo de Vida (ACV) “cradle to grave” que cubre las etapas de fabricación de producto, puesta en obra, uso y final de vida. Se han usado datos específicos de la factoría para inventariar la fase de fabricación, y datos genéricos de fuentes solventes para el resto de fases siguiendo el método CML-2001.

Guía Técnica para evaluar instaladores de pavimentos industriales
Las prestaciones y la durabilidad de los pavimentos continuos industriales dependen en buena medida de que se hayan ejecutado de la forma correcta. Un fabricante quiere poner en marcha un sistema de acreditación para las empresas instaladoras que demuestre su competencia con la puesta en obra del producto. El ITeC le ha ofrecido redactar conjuntamente una Guía Técnica que defina los requisitos a cumplir (formación, equipo, control de resultados) por las empresas candidatas a acreditarse.

Evaluación de sistemas industrializados para baños y cocinas
Redacción de un protocolo de evaluación según los criterios normativos europeos y españoles para los sistemas industrializados para baños y cocinas donde se entregan en obra unos paneles de formato pared que ya llevan incorporades las conducciones de agua, electricidad y desagüe, así como el acabado superficial final.

Control del cumplimiento del Código Estructural en un proyecto para un equipamiento municipal
El nuevo Código Estructural del 2021 ha entrado en vigor poco después de que un ayuntamiento ha recibido el proyecto ejecutivo para la remodelación de un equipamiento cultural, lo cual ha obligado a introducir cambios de última hora. El ayuntamiento ha pedido una comprobación técnica al ITeC para asegurarse que el proyecto ejecutivo final cumple sin problemas con el Código.

Definición de las soluciones constructivas para una pieza cerámica no convencional
Las piezas cerámicas para tabiques están reguladas por una normativa armonizada, pero no aborda su puesta en obra. El fabricante de una pieza con particularidades de diseño necesitaba definir con detalle la manera correcta de construir tabiques con estos productos para aprovechar a fondo sus prestaciones. Ha pedido al ITeC un documento de evaluación donde quedara constancia de los detalles constructivos adecuados.