Projectes Lean

Inventario Lean

El objetivo del Inventario de actuaciones Lean es recoger todas aquellas actuaciones en las que los principios, conceptos básicos o herramientas de Lean Construction han tenido algún papel relevante para realizar un análisis de la situación actual de su aplicación y divulgación. conocimientos en el sector, de forma que pueda establecerse como base de referencia para sucesivas publicaciones de su evolución, con una periodicidad anual, o coincidiendo con las jornadas anuales de Lean Barcelona by ITeC.

188 projectes totals
Grupo de trabajo sobre innovación en la construcción
Grupo de trabajo para mejorar la productividad y reducir costes. Algunas de las propuestas giraron entorno a la industrialización y la prefabricación y sistemas constructivos, como las estrategias de diseño de productos y la de procesos. Además se consultaron que experiencias podian servir de modelo en otros países para lograr los objetivos fijados en el grupo de trabajo.

Mostrar más

Actividades de divulgación y formación>Formación no reglada

2012

Juan Felipe Pons

Seminario Cómo cambiar el sistema productivo de la construcción
Seminario donde se aplica el método Lean Construction como una alternativa para superar la crisis del sector.    

Mostrar más

Actividades de divulgación y formación>Formación no reglada

2012

Juan Felipe Pons

Jornada El concepto desperdicio en Lean Construction
El Sistema de Producción Toyota (SPT) es un sistema integral de producción "Integral Production System" y gestión surgido en la empresa japonesa automotriz del mismo nombre. En origen, el sistema se diseñó para fábricas de automóviles y sus relaciones con proveedores y consumidores, sin embargo este se ha extendido hacia otros ámbitos. Este sistema es un gran precursor para el genérico Lean Manufacturing.

Mostrar más

Actividades de divulgación y formación>Jornada/Conferencia/Congreso/Seminario

2012

Juan Felipe Pons

Conferencia Un modelo productivo para superar la crisis
El nuevo sistema productivo, denominado Lean Production, y su aplicación a la industria de la construcción, Lean Construction, acompañarán al nuevo sistema económico que todavía está por definir y que surgirá a raíz de esta crisis. El sistema de producción lean que veremos en esta jornada acabará sustituyendo por completo al anterior sistema de producción en masa o sistema tradicional que ha acompañado a todas las ramas de la industria y la economía durante la mayor parte del siglo XX.

Mostrar más

Actividades de divulgación y formación>Jornada/Conferencia/Congreso/Seminario

2013

Juan Felipe Pons

Master en Project Management Executive
El Máster en Project Management Executive pretende entrenar a los alumnos en las diversas disciplinas y conocimientos que debe tener un Project Manager. Con el objetivo de que los alumnos aprendan a abordar la dirección y gestión de proyectos de acuerdo a las prácticas de los estándares internacionales como el Project Management Institute y la norma UNE-ISO: 21500.

Mostrar más

Actividades de divulgación y formación>Formación reglada

2013

Juan Felipe Pons

Conferencia internacional A waste-based management approach for quantifying and removing waste in construction
Conferencia realizada en el marco de las décimo sextas presentaciones European Group for Lean Construction, que se celebraron en la Universidad Politécnica de Valencia. Juan Felipe Pons participó como ponente en los Academic Days.    

Mostrar más

Actividades de divulgación y formación>Jornada/Conferencia/Congreso/Seminario

2013

Juan Felipe Pons

Workshops de Lean Construction en Oficina de Arquitectura
Workshops realizados en 2013, 2014 y 2015.

Mostrar más

Actividades de divulgación y formación>Formación no reglada

2013

Juan Felipe Pons

Jornada de presentación de resultados del plan estratégico de construcción sostenible de Navarra
El objetivo de esta jornada era presentar los resultados del Plan Estratégico de Construcción Sostenible de Navarra y plantear las acciones previstas para el año 2014.

Mostrar más

Actividades de divulgación y formación>Jornada/Conferencia/Congreso/Seminario

2014

Juan Felipe Pons

Jornada Lean Construction La base del cambio
El objetivo era dar a conocer al sector de la construcción la filosofía LEAN y su aplicación en el sector de la construcción. Además de presentar un Plan de Acción para comenzar a implantarlo en Navarra.

Mostrar más

Actividades de divulgación y formación>Jornada/Conferencia/Congreso/Seminario

2014

Juan Felipe Pons

Jornada Lean Construction Un cambio de modelo productivo para la industria de la construcción
La Confederación de Empresarios de Navarra (CEN) y la Asociación de Constructores y Promotores de Navarra (ACP Navarra) organizaron una jornada en la que se presentó el ciclo que abordó las claves del Lean Construction, es decir, el modelo de gestión Lean aplicado al sector de la construcción.

Mostrar más

Actividades de divulgación y formación>Jornada/Conferencia/Congreso/Seminario

2014

Juan Felipe Pons

Curso avanzado de Lean Construction para directivos y managers
Los asistentes del curso conocieron los principios y la filosofía del Lean Management y su aplicación a la construcción, a los servicios y a la fabricación. Además, también aprendieron a identificar los valores del cliente y las partes interesadas, a cómo llevar a cabo la implantación Lean a través del despliegue de políticas Lean (Hoshin Kanri) y qué es el Systems Thinking Square Lean Game.

Mostrar más

Actividades de divulgación y formación>Formación no reglada

2014

Juan Felipe Pons

Seminario Una filosofía de negocio que se ajusta a las necesidades económicas y sociales actuales
Seminario sobre Lean Management en el Master of Business Adminsitration en la Universitat Jaume-I. El objetivo del Seminario era ayudar a comprender como se ha llegado a la situación actual y facilitar algunas pistas sobre qué depara el futuro.

Mostrar más

Actividades de divulgación y formación>Formación reglada

2014

Juan Felipe Pons

Conferencia Hacer más con menos. La oportunidad para ser más eficiente. Un cambio de modelo productivo para la industria de la construcción
Conferencia donde el sector de la construcción se reunió con motivo de la ponencia organizada el 2 de octubre por CEL-RAS en IURIS Centro de Negocios y referente del Lean Construction.

Mostrar más

Actividades de divulgación y formación>Jornada/Conferencia/Congreso/Seminario

2014

Juan Felipe Pons

Ponencia en el concurso para empresas BIM, Lean y renovación urbana
Ponencia sobre Introducción al Lean Construction en un concurso para empresas. Los concursantes tenian que presentar un proyecto innovador en relación con el BIM, el Lean y la renovación urbana.

Mostrar más

Actividades de divulgación y formación

2014

Juan Felipe Pons

Proyecto Pireno
Se trata de un proyecto europeo de Cooperación Transfronteriza Aquitania-Navarra que persigue la mejora de la productividad en las empresas del sector. El objetivo era analizar los mecanismos para establecer los fundamentos de una estructura transfronteriza constituida por un centro que canalice todo lo relacionado con Lean  y las herramientas BIM y una red transfronteriza de innovación/colaboración, basándose en un estudio prospectivo riguroso, experiencias de los modelos de gestión Lean Construction y las herramientas BIM, y acciones de dinamización tales como una obra piloto y la celebración de un challenge-concurso interuniversitario en este ámbito.

Mostrar más

Actividades de divulgación y formación>Formación no reglada

2014

Juan Felipe Pons

Introducción a Lean Construction
Este libro, es un manual de introducción a la filosofía Lean aplicada al sector de la construcción. Su publicación, auspiciada por la Fundación Laboral de Navarra se enmarcaba en el plan estratégico del sector para Navarra con el objetivo hacia la industria de la construcción sostenible.

Mostrar más

Actividades de divulgación y formación>Libro

2014

Juan Felipe Pons

Implantación de la metología de las 5S
En aquellas áreas donde se hizo la implantación de la metodología se aumentó la productividad.

Mostrar más

Aplicación en un proceso de producción interna

2014

Juan Felipe Pons

Misión técnica internacional sobre Lean Construction y BIM
Se trata de un intercambio de experiencias y conocimiento entre los 3 países sobre Lean Construction, BIM e IPD.

Mostrar más

2014

Juan Felipe Pons

Taller formativo e Implemantación de herramientas Lean

Mostrar más

Actividades de divulgación y formación>Formación no reglada

2015

Juan Felipe Pons

Implantación de Last Planner System en locales comerciales y edificio de oficinas
SADAR inicia la primera obra bajo entorno LEAN, aplicando la herramienta LPS (Last Planer System). Como objetivo: asegurar y reducir plazos gracias a la eliminación de restricciones lo que aportará una mayor eficiencia de los recursos propios y subcontratados en obra. Las obras en las que SADAR ha iniciado esta nueva metodología de trabajo se corresponde con la rehabilitación de una cafetería en la calle Pozo Blanco de Pamplona.

Mostrar más

Aplicación en un proceso constructivo>Ejecución de obra

2015

Juan Felipe Pons

Jornada Nuevos retos del sector de la construcción en la cualificación de sus profesionales
Aplicación de la filosofía Lean a la gestión de proyectos de obras de construcción.

Mostrar más

Actividades de divulgación y formación>Jornada/Conferencia/Congreso/Seminario

2015

Juan Felipe Pons

Workshop introducción al Lean Construction
Este workshop celebrado en la sede del ITeC, el 29 de junio, se organizó exclusivamente para los responsables de proyectos de l’ITeC como formación interna, asistieron 23 personas.

Mostrar más

Actividades de divulgación y formación>Workshop

2015

Cristina Ayats

Workshop de la Conferencia Lean in The Public Sector
Taller previo a la Conferencia que se celebró en el emblemático edificio Roca Barcelona Gallery, donde el consultor y speaker de Lean Management Juan Felipe Pons, la arquitecta especialista en Lean Cristina Ayats y el arquitecto y project manager Javier Pallas, condujeron el taller inicial coordinado por Alan Mossman, una de las figuras más representativas de Lean Construction a nivel internacional.

Mostrar más

Actividades de divulgación y formación>Workshop

2015

Juan Felipe Pons

Taller post Conferencia Lean in The Public Sector (LIPS)

Mostrar más

Actividades de divulgación y formación>Jornada/Conferencia/Congreso/Seminario

2015

Juan Felipe Pons

Workshop Mejora tus procesos productivos con Lean Construction
Workshop realizado en Pamplona con el objetivo de mejorar los procesos constructivos de la empresa.

Mostrar más

Actividades de divulgación y formación>Workshop

2015

Juan Felipe Pons

The Flow Building Workshop
El propósito de “The Flow Buildingâ Lean Game” es facilitar la formación sobre los principios de Lean Management y Lean Construction a través de un proceso educativo e inspirador. Este juego ha sido especialmente diseñado para su uso como herramienta educativa en la industria de la Arquitectura, la Ingeniería y la Construcción, bajo el enfoque de Lean Management y Lean Construction. La dinámica del juego ha sido realizada en numerosas sesiones educativas de manera exitosa, proporcionando grandes momentos de aprendizaje y diversión. La versión actual recoge las mejoras procedentes del feedback de todas ellas.

Mostrar más

Actividades de divulgación y formación>Workshop

2016

Juan Felipe Pons

The Flow Building Workshop
El propósito de “The Flow Buildingâ Lean Game” es facilitar la formación sobre los principios de Lean Management y Lean Construction a través de un proceso educativo e inspirador. Este juego ha sido especialmente diseñado para su uso como herramienta educativa en la industria de la Arquitectura, la Ingeniería y la Construcción, bajo el enfoque de Lean Management y Lean Construction. La dinámica del juego ha sido realizada en numerosas sesiones educativas de manera exitosa, proporcionando grandes momentos de aprendizaje y diversión. La versión actual recoge las mejoras procedentes del feedback de todas ellas.

Mostrar más

Actividades de divulgación y formación>Workshop

2016

Juan Felipe Pons

Curso Lean Construction Management
La jornada aporta como valor añadido conocer los principios y las herramientas clave del sistema productivo que ya ha demostrado en todo el mundo su superioridad. Además, se muestra la relación entre Lean Construction y BIM, y como la unión de ambos conceptos llevan la gestión de la obra y del proyecto a un nivel totalmente superior.

Mostrar más

Actividades de divulgación y formación>Formación no reglada

2016

Juan Felipe Pons

Jornada Lean Construction y Lean Project Management. Estrategias y metodologías para mejorar la productividad
Durante su ponencia, Juan Felipe Pons hizo un amplio repaso a las necesidades actuales del negocio de la construcción y la gestión de proyectos. De comienzo, Pons nombró algunos de los problemas que suelen suponer deficiencias en los proyectos, como por ejemplo la falta de coordinación, los sobrecostes o el alargamiento de los plazos de la obra.

Mostrar más

Actividades de divulgación y formación>Jornada/Conferencia/Congreso/Seminario

2017

Juan Felipe Pons

The Flow Building Workshop
Taller formativo de Lean Construction: The Flow Building Workshop, participaron en el taller 15 personas. El workshop se ha impartido a ejecutivos, directivos, arquitectos, ingenieros, project managers, jefes de obra y encargados de empresas vinculadas a la industria de la arquitectura, la ingeniería y la construcción.

Mostrar más

Actividades de divulgación y formación>Workshop

2016

Juan Felipe Pons

The Flow Building Workshop
Taller formativo de Lean Construction: The Flow Building Workshop, participaron en el taller 15 personas. El propósito de The Flow Building Lean Game es facilitar la formación sobre los principios de Lean Management y Lean Construction a través de un proceso educativo e inspirador. El juego ha sido especialmente diseñado para su uso como herramienta educativa en la arquitectura, la ingeniería y la industria construcción.

Mostrar más

Actividades de divulgación y formación>Workshop

2016

Juan Felipe Pons

Lean Construction dentro de la industrialización de la construcción
Ponencia realizada en el marco de la  Conferencia Inmobiliaria Madrid 2016 de ámbito internacional,  impartida a 100 personas en el marco del Salón Sima sobre la necesidad de aplicar sistemas como el Lean Construction a nivel de sistema productivo. Durante el debate, Juan Felipe Pons, de Lean Construction, insistió en la necesidad de “aplicar sistemas como el Lean construction a nivel de sistema productivo. En EEUU, Australia, países escandinavos y Reino Unido nos han tomado la delantera. Es decir hay un margen de mejora brutal. Por ejemplo, en los países escandinavos ya se está implantando en contrato relacional. El promotor tiene la llave para que funcione todo y el cambio de modelo productivo se implante desde arriba hasta abajo. Existen herramientas con modelos contractuales donde el precio de coste representa entre el 40%-60% y el resto son criterios de sostenibilidad, innovación e implantación de estos sistemas de producción, y lo que se consigue de este modo es rebajar la variabilidad y la incertidumbre del proyecto. En España, en cambio, el sistema de licitación es perverso, no garantiza que se entregue en tiempo la obra y ya tampoco que se haga en coste”.

Mostrar más

Actividades de divulgación y formación>Jornada/Conferencia/Congreso/Seminario

2016

Juan Felipe Pons

Mejora tus procesos productivos: Lean Construction
Taller formativo en el que participaron 20 personas, tuvo lugar los días 23, 24, 25 y 26 de mayo con una duración de 20 horas. El objetivo es que los asistentes conozcan, comprendan y se familiaricen con los conceptos, principios y herramientas clave que se manejan en un entorno de Lean Construction y Lean Management, tanto a nivel de gestión como de producción. El programa del curso: Módulo 1.Fundamentos de la Lean management y Lean Construction Módulo 2.Lean game: juego Lean con lego Módulo 3.Lean Construction y la gestión Lean de proyectos Módulo 4. Herramientas y técnicas Lean

Mostrar más

Actividades de divulgación y formación>Workshop

2016

Juan Felipe Pons

Lean Construction
Ponencia dirigida a los integrantes de la Comisión Técnica y de Innovación de la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid (Asprima). El objetivo es explicar de manera rápida y sencilla la metodología del Last Planner System para la gestión, control de producción y planificación de proyectos de construcción de manera eficiente. Las conclusiones se incorporaron en los preceptos de la Comisión Técnica de la Asociación.

Mostrar más

Actividades de divulgación y formación>Workshop

2016

Juan Felipe Pons

The Flow Building Workshop
Taller formativo de Lean Construction para directivos.  Sesión prevista para las personas que participan activamente en puestos de gestión, control, organización y planificación de proyectos. Asistieron 15 personas.

Mostrar más

Actividades de divulgación y formación>Workshop

2016

Juan Felipe Pons

The Flow Building Workshop
Taller formativo de Lean Construction para Project Managers en el que participaron 12 asistentes con el objetivo de conocer el Lean Construction como un sistema no solo productivo de futuro, sino como estrategia de negocio que lleva años implantándose con éxito en empresas y organizaciones de todo el mundo.

Mostrar más

Actividades de divulgación y formación>Workshop

2016

Juan Felipe Pons

The Flow Building Workshop
Taller formativo de Lean Construction para Constructores y Promotores, que contó con la participación de 15 profesionales del sector de la construcción, quienes pudieron analizar, mediante un roll play, cómo la metodología Lean repercute directamente en la producción de una vivienda. Los participantes pusieron en práctica el Last Planner System como sistema de control que mejora el cumplimiento de actividades y la correcta utilización de los recursos en los proyectos de construcción.

Mostrar más

Actividades de divulgación y formación>Workshop

2016

Juan Felipe Pons

Sesiones de Implantación de LPS
Sesiones de implantación de Last Planner System en la realización de colegios prefabricados en España y su construcción en Alemania para la compañía Kro Group, con el objetivo de obtener una planificación para la construcción de colegios. Las sesiones se impartieron en grupos de 15 personas. Kro Group fabrica productos y servicios a medida basados en herramientas y sistemas BIM y Lean Construction en sus instalaciones diseñadas para producir distintas tipologías de edificios.

Mostrar más

Aplicación en un proceso de producción interna

2016

Juan Felipe Pons

Seminario de Formación Avanzada Lean Construction
Seminario de Formación Avanzada en Lean Construction con la asistencia de 15 personas. Proyecto de Innovación Educativa de la Arquitectura Técnica de la Universidad de La Laguna, financiado por el Vicerrectorado de Docencia. El objetivo es que los alumnos conozcan de primera mano las ventajas de este método basado en la planificación de los tiempos de trabajo para conseguir un máximo rendimiento y aprovechamiento de los recursos.

Mostrar más

Actividades de divulgación y formación>Formación no reglada

2016

Juan Felipe Pons

Implantación de Last Planner System e industrialización vivienda unifamiliar
Implantación de Last Planner System e industrialización en obra de construcción de vivienda unifamiliar en Sant Just Desvern (Barcelona). El resultado fue la entrega del proyecto en un plazo inferior a la media para este tipo de construcciones y en calidades y coste objetivo.

Mostrar más

Aplicación en un proceso constructivo>Ejecución de obra

2016

Juan Felipe Pons

Curso avanzado de Lean Construction
Curso avanzado de Lean Construction destinado a un grupo de 20 personas de 40 horas de duración, en formato tanto on-line como presencial.  El objetivo es que los alumnos aprendan a implantar el conjunto de técnicas Lean y la estandarización de procesos y a llevar a cabo ciclos completos de mejora continua Lean. También se abordará el encaje de Last Planner System en Lean Construction como sistema productivo y herramienta para facilitar la integración con BIM e IPD (Integrated Project Delivery). El programa se estructura en los siguientes cuatro módulos:
  1. Fundamentos del Lean Management y Lean Construction -
  2. Lean Project Management
  3. Herramientas Lean aplicadas a la construcción
  4. Técnicas Lean de análisis y resolución de problemas

Mostrar más

Actividades de divulgación y formación>Formación no reglada

2016

Cristina Ayats

Taller formativo núm. 2 del reto Kömmerling de Lean Construction y BIM
Workshop Lean Construction  y BIM destinado a los cinco equipos de arquitectura ganadores del reto Kömmerling, el edificio Zero. El objetivo era aportar una visión global y poner en práctica sistemas de funcionamiento colaborativo en el diseño y construcción de un edificio. Cada uno de los cinco equipos estaba compuesto por cinco personas.

Mostrar más

Actividades de divulgación y formación>Workshop

2017

Juan Felipe Pons

Lean Construction y Last Planner System
Sesión de Lean Construction  y Last Planner System dirigido a los 25 alumnos que realizaban el Máster BIM en Ingeniería Civil. El máster  tenía como objetivo crear perfiles específicos BIM Manager dentro de las estructuras de gestión de proyectos. Se trata de formar profesionales que quieran adquirir los conocimientos para liderar el uso e implantación de la metodología BIM en empresas orientadas a los sectores de la ingeniería, la construcción y la explotación de obras civiles y de edificación.

Mostrar más

Actividades de divulgación y formación>Formación reglada

2017

Juan Felipe Pons

Taller formativo núm. 3 del reto Kömmerling de Last Planner System
Workshop Lean Construction  y Last Planner System destinado a los cinco equipos de arquitectura ganadores del Reto Kömmerling, Zero City Project. El objetivo era aportar una visión global y poner en práctica sistemas de funcionamiento colaborativo en el diseño y construcción de un edificio. Cada uno de los cinco equipos estaba compuesto por cinco personas, que debían trabajar de forma conjunta para un único objetivo. El modelo de edificación Zero City Project es una metodología que integra la filosofía Lean, la tecnología BIM y el sistema de gestión IPD en una única herramienta de gestión integral de proyectos.

Mostrar más

Actividades de divulgación y formación>Workshop

2017

Juan Felipe Pons

Taller formativo núm 4 del reto Kömmerling de Integrated Project Delivery (IPD)
Workshop Lean Construction  e Integrated Project Delivery (IPD) destinado a los cinco equipos de arquitectura ganadores del Reto Kömmerling, Zero City Project. El objetivo era aportar una visión global y poner en práctica sistemas de funcionamiento colaborativo en el diseño y construcción de un edificio. Cada uno de los cinco equipos estaba compuesto por cinco personas, que debían trabajar de forma conjunta para un único objetivo, entre promotores, arquitectos, contratistas y demás actores del sector. El modelo de edificación Zero City Project es una metodología que integra la filosofía Lean, la tecnología BIM y el sistema de gestión IPD en una única herramienta de gestión integral de proyectos.

Mostrar más

Actividades de divulgación y formación>Workshop

2017

Juan Felipe Pons

Implantación de Last Planner System en ingeniería
Implantación en empresa de ingeniería del sistema Last Planner System para la gestión de proyectos en la oficina de Proyectos de la ingeniería TDI Enginyers.

Mostrar más

Aplicación en un proceso de producción interna

2017

Juan Felipe Pons

LIPS 2015 Barcelona - Lean in the Public Sector Construction Conference 2015
La Conferencia LIPS de ámbito mudial, se celebra cada año en una ciudad diferente, la del 2015 se celebró en Barcelona. La conferencia se desarrolló en dos jornadas  y el moderador fue el Dr. Glenn Ballard, cofundador del Lean Construction  Institute y Director de Investigación del Production Systems Laboratory de la University of California Berkeley. Ballard fue también organizador de la primera conferencia LIPS en 2008 para promover el uso de los principios y métodos Lean en proyectos constructivos del sector público. Los temas clave de la Conferencia LIPS 2015 Barcelona son:
  • Resultados conseguidos al aplicar la gestión Lean a proyectos del sector público
  • Cambios procedimentales y organizativos que los entes públicos han introducido para operar de forma distinta
  • Superar los obstáculos para gestionar con Lean y otras innovaciones en la construcción – experiencias europeas de nuevos procesos públicos de adquisición
  • Qué hemos aprendido de nuestros primeros pasos? Informes de experiencia de profesionales y organizaciones empezando su viaje Lean.
Informes sobre proyectos en estos países:  Alemania, Chile, Dinamarca,  EEUU, España, Finlandia, Noruega y Reino Unido. Asistieron 109 personas. La jornada estuvo organizada por el ITeC y Bimetric y contó con el patrocinio de Ayuntamiento de Barcelona, Comsa, TRAM i Aqualogy.

Mostrar más

Actividades de divulgación y formación>Jornada/Conferencia/Congreso/Seminario

2015

Glenn Ballard

Introducción al Last Planner System
Este taller, iba dirigido a project managers, proyectistas, planificadores y otros especialistas del sector de la construcción, para conocer qué es el Last Planner System, a través de simulaciones prácticas. Contenido del programa del taller: - Cómo planificamos
  • ¿Por qué Last Planner System? Visión de constructores, planificadores y clientes
  • Introducción al Last Planner System + Experiencias: nueva forma de planificar
- Más experiencias en la nueva forma de planificación + Resultados
  • Haciendo y garantizando promesas fiables
Los mentores del taller fueron Alan Mossman, Arquitecto. Director de The Change Business Ltd, consultor Lean y profesor en la Nottingham-Trent University y Víctor Roig, Ingeniero de Caminos. Consultor en Bimetric El taller  se celebró el 11 de mayo, fue de 8 horas y asistieron 60 personas. Los patrocinadores de esta sesión fueron: Ayuntamiento de Barcelona, Infraestructures.cat,  Comsa, Aqualogy y Aigües del Segarra Garrigues.

Mostrar más

Actividades de divulgación y formación>Workshop

2016

Alan Mossman

Aplicación práctica del LPS
Esta actividad consistió en una sesión de una jornada de día de duración y tres tallers o workshop. En la sesión de Apliación práctica del LPS,  expertos a nivel español, europeo y americano hablarán de la aplicación de Last Planner System en las fases de diseño y construcción, así como de casos prácticos de obras y proyectos donde se ha aplicado esta metodología, desde el punto de vista del Project Manager, Proyectista y Constructor. La jornada constó de 3 partes en la que se expusieron presentaciones prácticas de la aplicación de LPS, desde el punto de vista de la propiedad, los diseñadores y las constructoras. Los expertos que hicieron las presentaciones fueron: Xavier Pallàs, Bimetric, España Bill Seed, Chair, Lean Construction Institute, USA Eric Snelling, Director of Field Operations, JE Dunn Construction, USA Rebecca Snelling, National Director of Lean, JE Dunn Construction, USA Trond Bolviken, Director, Strategi, Forbedring, HR og HMS Viedekke, Noruega Anne-Kathrin Pöhls, Deutsche Bahn, Alemania La jornada tuvo una duración 8 horas y asistieron 75 personas. Tuvo lugar el 12 de ayo en el Palau Macaya de Barcelona. Los patrocinadores fueron: Ayuntamiento de Barcelona, Infraestructures.cat,  Comsa, Aqualogy y Aigües del Segarra Garrigues.

Mostrar más

Actividades de divulgación y formación>Jornada/Conferencia/Congreso/Seminario

2016

Integrated Project Delivery (IPD) para directivos
Esta master class  con el tema a debatir  ¿Por qué los promotores deben considerar IPD? conducida por Bill Seed, Presidente del Lean Construction Institute de USA,  se celebró el 13 de mayo coincidiendo con la jornada y otros talleres que de desarrollaron sobre LPS Temas:
  • Previsión de costes y entrega
  • Cumplimento del programa, calidad y coste del cicle de vida
  • Flexibilidad para posibles cambios
  • Entorno seguro antes y después del proyecto
  • Colaboraciones a largo plazo
La sesión se desarrolló durante tres horas y asistieron 18 personas. Los patrocinadores de esta sesión fueron: Ayuntamiento de Barcelona, Infraestructures.cat,  Comsa, Aqualogy y Aigües del Segarra Garrigues.

Mostrar más

Actividades de divulgación y formación>Workshop

2016

Bill Seed

Gestionando proyectos con Last Planner
Este taller estaba dirigido a responsables de equipos y/o empresas, con la finalidad de poner de manifiesto las ventajas y resultados que puede aportar una planificación realizada en entorno colaborativo con el resto de agentes del sector. Este workshop  estuvo a cargo de Rebecca Snelling, National Director of Lean, JE Dunn Construction, USA con el apoyo de Eric Snelling, Director of Field Operations, JE Dunn Construction, USA, presentado los  pasos deben seguir los responsables de empresas y/o equipos para sacar el máximo partido a sus proyectos usando Last Planner. La sesión se desarrolló durante seis horas el 3 de mayo y asistieron 21 personas. Los patrocinadores del taller fueron: Ayuntamiento de Barcelona, Infraestructures.cat,  Comsa, Aqualogy y Aigües del Segarra Garrigues.

Mostrar más

Actividades de divulgación y formación>Workshop

2016

Rebecca Snelling

Jornada Lean Construction Barcelona 2017. Experiencias de la aplicación del Lean en España
El objetivo de esta  jornada es divulgar los casos de éxito de la aplicación de los principios Lean que se han implementado en España a través de sus protagonistas. Se ha llevó a cabo un proceso de captación de propuestas, de los abstracts presentados, el Comité Técnico formado por : Enrique Cobreros, Director del Clúster AEICE – Agrupación Empresarial Innovadora Construcción Eficiente; Ferran Bermejo, Director Técnico del ITeC – Instituto de Tecnología de la Construcción de Cataluña; Eugenio Pellicer, Presidente del Spanish Group for Lean Construction y Victor Roig, Socio de Bimetric, elaboró  el programa organizado en cuatro apartados:
  • Clientes, promotores públicos y privados que han contemplado cambios en sus procesos contractuales
  • Despachos de arquitectura e ingeniería que han utilizado procesos o técnicas Lean
  • Empresas constructoras que han gestionado sus obras mediante sistemas de producción basados en Lean
  • Experiencias en los primeros pasos en la aplicación del Lean
En cada uno de ellos se presentaron experiencias concretas por parte de los técnicos implicados directamente en la incorporación del Lean en sus procesos. La jornada se celebró en el Palau Macaya de Barcelona el 5 de octubre a la que asistieron 120 personas. Patrocinaron la jornada el Ayuntamiento de Barcelona, Comsa, Aqualogy y Aigües del Segarra Garrigues.

Mostrar más

Actividades de divulgación y formación>Jornada/Conferencia/Congreso/Seminario

2017

Café Lean: Aplicación del sistema del último planificador (LPS) en obras de pequeña dimensión
La aplicación del sistema del último planificador (LPS) en obras pequeñas presenta algunas particularidades específicas: ¿Qué esfuerzo requiere la aplicación del sistema y qué proporción representa respecto a la producción? ¿Cómo podemos gestionar el compromiso de los últimos planificadores en ciclos de actividad cortos? ¿Cómo hemos de implicar empresas poco estructuradas en el proceso de planificación y toma de decisiones colaborativa? ¿Qué riesgos y dificultades presentan estas situaciones para el equipo? Responderemos a estas cuestiones ilustrándolas sobre los casos de aplicación del sistema a las obras de viviendas unifamiliares por debajo del millón de euros y extraeremos las lecciones aprendidas y las oportunidades de mejora que hemos identificado. Esta sesión, que tuvo una duración de 2,30 horas, a cargo de Xavier Pallàs, arquitecto y consultor en Bimetric Lab tuvo lugar en la sala de actos del ITeC el 12 de abril y asistieron 40 personas.

Mostrar más

Actividades de divulgación y formación>Jornada/Conferencia/Congreso/Seminario

2018

Xavier Pallàs

Café Lean: La experiencia del Lean en el hospital en la Unidad de Críticos del Hospital Santa Caterina de Salt
Con el objetivo de dar visibilidad a las intervenciones en Lean, se inicia un formato con una sesión dedicada a la actuación realizada en la nueva Unidad de Críticos del Hospital Santa Caterina de Salt, a cargo de la consultora Lean, Cristina Ayats, que estuvo  acompañada de la mayor parte del equipo que ha intervenido en la obra. – El control del proyecto a través de un sistema de gestión e indicadores surgidos de una alineación de valores. – Planificación y Control de producción de todo el equipo de proyecto desde la propiedad a los industriales. – Diseño a coste objetivo en un proyecto con contratación tradicional. En la sesión participaron los miembros del equipo que han participado en el proyecto:
  • Carlos Ardiaca, Jefe de Obra, Dominion Global
  • Eduard Estruch, Arquitecto Técnico, Jefe de Grupo, Serom
  • Joan Gutiérrez, Ingeniero, Dirección Facultativa, Proisotec
  • Laia Isern, Arquitecta, Dirección Facultativa, Vitaller Arquitectura
  • Joan Llorens, Arquitecto Técnico, Dirección de Ejecución de Edificación
  • Oriol Marti, Ingeniero de Caminos, Dirección Facultativa, Calaf Constructora
  • Elena Vilagran, Arquitecto Técnico, Dirección de ejecución de Instalaciones
Esta sesión, con una duración de 3 horas,  se realizó en la sala de actos del ITeC el 18 de enero y asistieron 74 personas.

Mostrar más

Actividades de divulgación y formación>Jornada/Conferencia/Congreso/Seminario

2018

Cristina Ayats

Control de obra y mejora de producción, el sistema del último planificador
Este curso de 16 horas lectivas, fue organizado por el ITeC y coordinado por Cristina Ayats, arquitecta y consulta Lean y tuvo lugar los días 1, 8, 15 y 22 de marzo en el ITeC y asistieron 17 personas. El programa del curso comprendía el siguiente temario:
  1. Juego construcción de una unifamiliar
  2. Introducción al Lean
  3. Mapa de flujo de valor
  4. Juego de variabilidad en construcción
  5. Introducción al SUP
  6. Conceptos básicos del SUP
  7. Plan maestro y de fases con Pull Plan
  8. Plan a 6 semanas vista y restricciones
  9. Plantilla semanal y reunión diària
  10. Estadísticas e indicadores
  11. Juego construcción de una unifamiliar
  12. Desafíos para implementar y aprendizajes
  13. Last Planner System y Takt Time

Mostrar más

Actividades de divulgación y formación>Formación no reglada

2018

Cristina Ayats

Control de obra y mejora de producción, el sistema del último planificador
Este curso de 16 horas lectivas, presenta al alumnado a través de la filosofía Lean y el sistema del último planificador, las herramientas que permiten conseguirlo, tomando, como premisas básicas, la planificación y control de la producción con una sistemática de mejora continua. Se pretendía que el alumno conozco y sea capaz de aplicar los conceptos Lean y sus principales herramientas para control de obra y producción. Que le permita:
  • Reducir la duración real de la obra
  • Estabilizar el flujo de producción en sus obras, aumentando la seguridad
  • Aumentar el control sobre el cronograma de obra, asegurando el cumplimiento de la fecha prevista
Se realizó en la sede del del ITeC y asistieron 28 personas.  El curso fue coordinado por Cristina Ayats, arquitecta y consulta Lean.

Mostrar más

Actividades de divulgación y formación>Formación no reglada

2018

Cristina Ayats

Control de obra y mejora de producción, el sistema del último planificador
Este curso de 16 horas lectivas, fue organizado por el ITeC y coordinado por Cristina Ayats, arquitecta y consulta Lean y tuvo lugar los días 7, 14, 21 y 28 de febrero en el ITeC y asistieron 36 personas. El programa del curso comprendía el siguiente temario:
  1. Introducción al Lean
  2. Mapa de flujo de valor
  3. Juego de variabilidad en construcción
  4. Juego construcción de una unifamiliar
  5. Introducción al SUP
  6. Conceptos básicos del SUP
  7. Plan maestro y de fases con Pull Plan
  8. Plan a 6 semanas vista y restricciones
  9. Plantilla semanal y reunión diaria
  10. Juego construcción de una unifamiliar
  11. Desafíos para implementar y aprendizajes
  12. Estadísticas e indicadores
  13. Last Planner System y Takt Time

Mostrar más

Actividades de divulgación y formación>Formación no reglada

2018

Cristina Ayats, Pablo Ayats, Xavier Pallàs, Víctor Roig

Lean Construction
Curso avanzado de Lean Construction destinado a un grupo de 20 personas de 40 horas de duración, en formato tanto on-line como presencial.  El objetivo es que los alumnos aprendan a implantar el conjunto de técnicas Lean y la estandarización de procesos y a llevar a cabo ciclos completos de mejora continua Lean. También se abordará el encaje de Last Planner System en Lean Construction como sistema productivo y herramienta para facilitar la integración con BIM e IPD (Integrated Project Delivery).

Mostrar más

Actividades de divulgación y formación>Formación no reglada

2016

Juan Felipe Pons

Lean Construction: Estrategias y metodologías para mejorar la productividad
Jornada divulgativa sobre las estrategias y metodologías para mejorar la productividad que ofrece el sistema Lean Construction. El programa de la sesión era:
  • Necesidades y problemáticas del negocio de la construcción.
  • Estado actual. ¿Hemos aprendido de los errores del pasado?
  • ¿Por qué Lean Construction como estrategia corporativa y social para mejorar la productividad del sector?
  • Experiencias y metodologías para implantar Lean Construction.
  • Casos de éxito en la implantación de Lean Construction.
  • Desafíos actuales y retos futuros para la implantación de Lean Construction.
La jornada reunió a expertos, empresarios, directivos, técnicos, profesionales del sector de la construcción y alumnos especializados, con el objetivo de compartir sus experiencias en la implantación de la metodología Lean y los desafíos actuales y futuros para la implantación del Lean Construction. Asistencia fue de 20 alumnos presenciales y 100 online y tuvo una duración de 2 horas.

Mostrar más

Actividades de divulgación y formación>Jornada/Conferencia/Congreso/Seminario

2017

Juan Felipe Pons, Iván Rubio Pérez

Clase magistral sobre IPD
Clase magistral sobre Integrated Project Delivery (IPD) en el marco del Máster BIM en Ingeniería Civil que organiza el Colegio Oficial de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid a los impartida a 25 alumnos que realizan el máster.

Mostrar más

Actividades de divulgación y formación>Formación reglada

2017

Juan Felipe Pons

Last Planner System (LPS): Planificación eficaz de proyectos
Webinar sobre Last Planner System (LPS) y la planificación eficaz de proyectos. La conferencia estuvo dirigida a 50 asistentes de Asidek DT Colutions y Autodesk España a través de un webinar, un sistema en formato vídeo que se imparte a través de internet, pero que le permite un alto grado de interacción entre el conferenciante y los asistentes.

Mostrar más

Actividades de divulgación y formación>Jornada/Conferencia/Congreso/Seminario

2017

Juan Felipe Pons

Lean Construction & Lean Project Management: Estrategias y metodologías para mejorar la productividad
Seminario dirigido a 10 profesionales en el que se abordó las funcionalidades del Lean Construction y del Lean Project Management para mejorar la productividad en los procesos constructivos. Estas mejoras van desde un aumento de la visibilidad de los procesos internos hasta la reducción de los niveles de stock, la mejora de calidad de los productos y un incremento de la eficiencia, entre otros muchos.

Mostrar más

Actividades de divulgación y formación>Jornada/Conferencia/Congreso/Seminario

2017

Juan Felipe Pons

Lean Construction
Curso avanzado de Lean Construction  dirigido a 20 profesionales del sector, de 20 horas de duración en formato tanto presencial como on-line. En él se muestran los beneficios de la implantación del Lean Construction en las empresas: reducción de costes, aumento de la productividad, mayor seguridad, mejor entorno de trabajo y coordinación entre los diferentes actores, reducción de los plazos de entrega y más flexibilidad, que redunda en una mayor capacidad de reacción frente a un mercado cambiante. El programa del curso consistió en: MÓDULO 1 Fundamentos de Lean Management y Lean Construction MÓDULO 2 Last Planner System MÓDULO 3 Integrated Project Delivery (IPD) MÓDULO 4 Herramientas Lean aplicadas a la construcción MÓDULO 5 Técnicas Lean de análisis y resolución de problemas

Mostrar más

Actividades de divulgación y formación>Formación no reglada

2017

Cristina Ayats Pérez, Juan Felipe Pons, Iván Rubio Pérez

Lean Construction & Lean Project Management. Estrategias y metodologías para mejorar la productividad
Jornada divulgativa dirigida a 25 personas centrada en las bondades del aprovechamiento de las sinergias entre el Lean Construction y el Lean Project Management, dos filosofías globales de producción y gestión de proyectos que han demostrado un alto grado de eficiencia empresarial y organizativa en un mundo cada vez más complejo de gestionar y con más competidores.

Mostrar más

Actividades de divulgación y formación>Jornada/Conferencia/Congreso/Seminario

2017

Juan Felipe Pons

Gestión Lean de Proyectos
Taller formativo con una duración de 15 horas,  dirigido a 15 profesionales del sector, en el que se explican las herramientas del sistema Lean que contribuyen a una mayor integración entre los diferentes agentes sociales y las empresas que intervienen a lo largo de todo el ciclo de vida del proyecto, desde gerentes a trabajadores a pie de obra. La gestión Lean de Proyectos implica un nuevo enfoque en la gestión integral del proyecto. MÓDULO 1.  Fundamentos de Lean Management y Lean Construction MÓDULO 2. Como conseguir flujo continuo de trabajo MÓDULO 3. Lean Construction y la gestión Lean de proyectos MÓDULO 4. Herramientas y técnicas Lean

Mostrar más

Actividades de divulgación y formación>Formación no reglada

2017

Juan Felipez Pons

Lean Construction
Artículo para el Anuario 2016 de la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid (Asprima), de ámbito nacional, que recoge los temas y opiniones de expertos más influyentes en los diferentes ámbitos de la construcción. En el artículo, se analizan las ventajas de la gestión integrada del proyecto, el valor que puede aportar el BIM y la importancia del uso de las nuevas tecnologías de la información en la implantación del Lean Construction.

Mostrar más

Actividades de divulgación y formación>Blog/Artículo

2016

Juan Felipe Pons

Lean Construction
Artículo en el blog español más visitado en cuanto a temas de divulgación de la construcción, que gestiona el consultor Enrique Alario. En el texto realiza una primera aproximación al Lean Construction de la mano de Luis Felipe Pons. Aprender practicando y aprender de las mejores prácticas de gestión de la producción de otras industrias es algo que un sector tan tradicional como el de la construcción no ha tenido mucho interés en explorar. El artículo se estructura en estos apartados:
  • Hablemos un poco de Lean Construction
  • Lean se aprende practicando
  • La industria de la construcción ¿es una industria tan diferente como creemos?
  • Algunos ejemplos y consejos

Mostrar más

Actividades de divulgación y formación>Blog/Artículo

2016

Juan Felipe Pons

Hablamos de Lean Construction
Podcast del blog de Enrique Aleario en el que Luis Felipe Pons habla sobre el nacimiento y desarrollo del Lean Construction y en la gran incidencia que está demostrando en las pequeñas y medianas empresas, en las que los resultados son más satisfactorios, principalmente de los sectores de la construcción y de la arquitectura. Otro tema importante para aumentar las posibilidades de éxito y obtener resultados más eficientes es la necesidad de aplicar de forma simultánea Lean Construction, BIM e Integrated Project Delivery (IPD) para aprovechar sinergias.

Mostrar más

Actividades de divulgación y formación>Blog/Artículo

2016

Juan Felipe Pons

Un nuevo enfoque en la gestión: la construcción sin pérdidas
Artículo de difusión sobre Lean Construction para la revista de Obras Públicas que edita el  Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. En él se exponen los principales conceptos y principios del Lean Construction. El artículo muestra una visión alternativa de la gestión en el sector de la construcción, introduciendo un enfoque novedoso de la administración que está tomando cada día más fuerza a nivel mundial: el Lean Construction. Esta nueva perspectiva, basada en conceptos de gestión del sistema de producción de Toyota, aborda las causas de muchos de los problemas que limitan la eficiencia en la construcción, centrándose en la reducción de las pérdidas a lo largo del flujo productivo. Referencia completa: Alarcón, L.F., Pellicer, E. (2009) “Un nuevo enfoque en la gestión: la construcción sin pérdidas”. Revista de Obras Públicas, 3496, 45-52.

Mostrar más

Actividades de divulgación y formación>Blog/Artículo

2009

Luis F. Alarcón, Eugenio Pellicer

Lean Construction
Artículo de difusión sobre Lean Construction para la revista de Obras Públicas del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. En él se exponen los principales conceptos y principios del Lean Construction. El artículo supone una difusión de los conceptos básicos del último planificador (Last Planner System). Se explican los conceptos y se exponen casos prácticos de Last Planner System y cómo inciden en el resultado final. Referencia completa: Rodriguez, A.D., Alarcón, L.F., Pellicer, E. (2011) “La gestión de la obra desde la perspectiva del último planificador”. Revista de Obras Públicas, 3518, 35-44.

Mostrar más

Actividades de divulgación y formación>Blog/Artículo

2011

Luis F. Alarcón, Eugenio Pellicer, Antonio D. Rodríguez

Metodologías avanzadas en gestión de la construcción en tiempos de crisis
Este es el primer curso sobre Lean Construction celebrado en Valencia con un contenido organizado de extensión de 20 horas de duración. El contenido del curso:
  • Introducción a los conceptos básicos de Lean Construction,
  • Last Planner System e Integrated Project Delivery.
  • Integración de estos conceptos con la gestión de proyectos, calidad total y prevención de riesgos laborales.
Han participado en el curso profesores de la Universidad Politécnica de Valencia y de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Mostrar más

Actividades de divulgación y formación>Formación no reglada

2009

Eugenio Pellicer, Joaquín Catalá, Víctor Yepes, Luis F. Alarcón, Sven Diethelm, Sergio Maturana

Organización del Spanish Group for Lean Construction
En la segunda jornada del Spanish Group for Lean Construction, que contó con la participación de 40 profesionales, se establecieron las bases futuras de actuación y se creó el grupo en la red profesional on-line Linkedin que, actualmente, cuenta con 1.816 miembros.

Mostrar más

Actividades de divulgación y formación>Jornada/Conferencia/Congreso/Seminario

2011

Eugenio Pellicer, José Luiz Ponz

Construcción sin pérdidas (Lean Construction)
Asignatura denominada Construcción sin pérdidas (Lean Construction) en el marco del Máster Universitario en Planificación y Gestión en Ingeniería Civil ofertado por la ETSI Caminos, Canales y Puertos de la Universidad Politécnica de Valencia. Aunque se trata de una asignatura optativa, el número de estudiantes matriculados, de media, supera los 25 alumnos por curso. Los principales puntos del programa son: - Introducir la filosofía Lean. - Aplicar los principios básicos de la filosofía Lean al sector de la construcción. - Entender el mapeo de la cadena de valor (Value Stream Mapping). - Profundizar en la técnica de programación en cascada del último planificador. - Explicar el enfoque Integrated Project Delivery.

Mostrar más

Actividades de divulgación y formación>Formación reglada

2010

Eugenio Pellicer, José Luiz Ponz, Fernando Cerveró

Experiencia en la asignatura Construcción sin Pérdidas (Lean Construction)
Comunicación a partir de las experiencias en la asignatura Construcción sin pérdidas (Lean Construction) en el marco del Máster Universitario en Planificación y Gestión en Ingeniería Civil ofertado por la ETSI Caminos, Canales y Puertos de la Universidad Politécnica de Valencia. La comunicación se presentó en el International Group for Lean Construction (IGLC-22) celebrado en Oslo (Noruega). Referencia del artículo: Pellicer, E., Ponz-Tienda, J.L. (2014) Teaching and learning Lean Construction in Spain: a pioneer experience. 22 Conferencia del International Group for Lean Construction (IGLC 2014), 1245-1256, Forlag, Oslo (Noruega).

Mostrar más

Actividades de divulgación y formación>Jornada/Conferencia/Congreso/Seminario

2014

Eugenio Pellicer, José Luiz Ponz

Explicación de la difusión realizada del Last Planner System en diversas asignaturas impartidas por los autores
Publicación en la 9ª Conferencia Internacional de Tecnología, Educación y Desarrollo, celebrada en Madrid del 2 al 4 de marzo de 2015, de las conclusiones tras la difusión realizada del Last Planner System en diversas asignaturas impartidas por los autores. Referencia completa: Pellicer, E., Cerveró, F., Lozano, A., Ponz-Tienda, J.L. (2015) The Last Planner System of construction planning and control as a teaching and learning tool. 9ª Conferencia Internacional de Tecnología, Educación y Desarrollo (INTED 2015), 4877-4884, IATED, Madrid, España.

Mostrar más

Actividades de divulgación y formación>Jornada/Conferencia/Congreso/Seminario

2015

Eugenio Pellicer, Fernando Cerveró, Alicia Lozano, José Luiz Ponz

Creación del Spanish Group for Lean Construction
Con el objetivo de difundir el Lean Construction en España se funda el Spanish Group for Lean Constructio - SGLC. La misión  del SGLC es responder a los problemas más complejos y comunes de la gestión de proyectos de construcción en los ámbitos de la ingeniería civil y de la edificación para mejorar la productividad y la eficiencia en costes y lograr la excelencia en la gestión. Coincidiendo con la primera reunión del SGLC de desarrolla una jornada Lean Construction: implantación en España para explicar los inicios, el desarrollo y las ventajas del Lean Construction, como ponentes participan expertos en Lean a nivel español y mundial. A la jornada asistieron 100 profesionales y académicos.

Mostrar más

Actividades de divulgación y formación>Jornada/Conferencia/Congreso/Seminario

2011

Eugenio Pellicer, Joaquín Catalá, Víctor Yepes, Luis F. Alarcón, Sven Diethelm, Sergio Maturana, Carlos Ayats, José Luis Ponz, Fernando Cerveró, Alan Mossman, Daria Zimina, Paulo Napolitano, Marcelo Carreras, Marc Bach, Antonio Rodríguez, Pedro Júdez

Introducción al Lean Construction y sus conceptos básicos: pérdida, VSM, LPS, IPD,... y su relación con el BIM
Máster on-line específico sobre el Lean Construction y sus conceptos básicos, como la pérdida y el Integrated Project Delivery, entre otros y su relación con el BIM para aprovechar sinergias e incrementar la eficiencia. El curso se enmarca en el Máster BIM aplicado a la Ingeniería Civil y va dirigido a profesionales del sector de la construcción. La sesión se ofrece a demanda. Programa:
  1. Introducción a la filosofía Lean
  2. La filosofía Lean como respuesta al cambio
  3. Conceptos básicos de la construcción Lean
  4. Flujo confiable: Value Stream Mapping
  5. Planificación y control: Last Planner System
  6. Contratación colaborativa: Integrated Project Delivery
  7. Relación entre la construcción Lean y el BIM
  8. La necesidad de un cambio de modelo productivo
  9. Implantar Lean Construction

Mostrar más

Actividades de divulgación y formación>Formación no reglada

2018

Eugenio Pellicer

Introducción y origen del Lean
Este curso de  Introducción y origen del Lean, Necesidades QDC, Estandarización, LPM, KPTs, Lean Manager, Poka-Yokes, Jidohka, IPD, LPS, VSM, TPM se emmarcaba en el curso BIM-Lean Es un proyecto presentado y aprobado por la consejería de Industria de la Junta de Castilla y León, para identificar un itinerario formativo a partir de ambas metodologías. El resultado es el desarrollo de una formación conjunta que, partiendo de los procesos de construcción, pasando por todas las fases del ciclo de vida del hecho constructivo, introduce las herramientas de las metodologías BIM y Lean. El curso se completa con una formación práctica a través de talleres. Tuvo un seguimiento de 30 asistentes.

Mostrar más

Actividades de divulgación y formación>Formación no reglada

2015

Enrique Cobreros, José Emilio Nogués, John Valverde, Felipe Romero

Last Planner System
Taller de formación de Last Planner System destinado a técnicos proyectistas y profesionales de empresas constructoras, con 25 asistentes. La calificación media del taller fue superior a 4 puntos sobre un total de 5.

Mostrar más

Actividades de divulgación y formación>Workshop

2017

Enrique Cobreros, Think Productivity

Introducción a Lean Construction
Taller de carácter general relativo a la introducción del Lean Construction, dirigido a 250 congresistas, con una audiencia de más de dos millones de personas, según datos del Estudio General de Medios (EGM). Los asistentes valoraron muy positivamente el curso. El taller de Lean Construction para técnicos fue impartido por Think Productivity y se enmarcó en el Congreso Bimtecnia 2016.

Mostrar más

Actividades de divulgación y formación>Jornada/Conferencia/Congreso/Seminario

2016

Enrique Cobreros, Think Productivity, Agrupación Empresarial Innovadora Construcción Eficiente (AEICE),

Planificación LPS, analizando el grado de cumplimiento de las actividades semanales planificadas
El objetivo de la actuación fue obtener el grado de fiabilidad de las planificaciones llevadas a cabo. El grado de fiabilidad obtenido se situó entre un 60 y un 70% en las dos estaciones en las que se llevó a cabo el proyecto (Sagrera Meridiana y Honduras), si bien el nivel de producción en función de los días de trabajo se situó en un nivel de cumplimiento de entre un 90 y un 110%. Las actuaciones formaron parte del estudio de fiabilidad realizado en otras obras. Para medir los niveles de fiabilidad se utilizaron dos índices:
  1. Índice de cumplimiento de las actividades programadas
  2. Índice de producción de las jornadas de trabajo previstas

Mostrar más

Aplicación en un proceso constructivo>Ejecución de obra

2013

Víctor Roig, Bimetric

Planificación LPS para analizar la fiabilidad de las programaciones semanales
La planificación de Last Planner System (LPS) tuvo lugar en una nave industrial de unos 2.500 metros cuadrados, con un presupuesto estimado de 3 millones de euros en un plazo de seis meses. Los resultados de fiabilidad de las planificaciones se situaron en el entorno del 74%, mientras que las producciones medidas en jornadas de trabajo se situaron en una media del 125%, anticipando el final de obra gracias a la utilización de una metodología sistemática de recogida de información que permitió un análisis detallado de los problemas de producción en la obra.

Mostrar más

Aplicación en un proceso constructivo>Ejecución de obra

2013

Víctor Roig, Bimetric, Copisa

Introducción al sistema de planificación LPS
El curso, dirigido a los miembros de la Asociación Fast Forward de la Construcción, contó con el apoyo de Roca Gallery y a él asistieron 14 personas que pudieron participar activamente durante toda la jornada. La valoración, a través de la encuesta final, se situó en un 3,5 sobre 5.

Mostrar más

Actividades de divulgación y formación>Formación no reglada

2014

Alan Mossman, Víctor Roig

Aplicación del Sistema LPS
Curso práctico sobre la introducción del Last Planner System, un sistema muy sencillo de aplicar, pero que requiere de un estricto cumplimiento. Consiste en crear planificaciones intermedias y semanales, enmarcadas dentro de la programación inicial o plan maestro del proyecto. La valoración de los asistentes a la jornada mediante encuesta de satisfacción se situó en el entorno de 3,5 sobre 5.

Mostrar más

Actividades de divulgación y formación>Workshop

2014

Alan Mossman, Víctor Roig

Planificación con el sistema LPS
Formación de Last Planner System destinada a 6 profesionales del equipo de gestión de proyecto y de ejecución de obra de Saxum, promotor del Centro de Convenciones de Jerusalén, un centro de formación en el que se organizarán distintas actividades, así como un centro de visitantes con recursos multimedia destinada a los peregrinos que acudan a la ciudad.

Mostrar más

Actividades de divulgación y formación>Workshop

2015

Xavier Pallás, Víctor Roig

Enfoque Lean: principios y herramientas principales para la implementación de Lean en un proyecto
Formación básica para poder abordar algunos de los posibles compromisos solicitados por el cliente final.  En la sesión, se trataron los principios y herramientas principales para la implementación de Lean. La jornada estuvo dirigida a 25 profesionales de la firma Bovis a fin de poder aplicar las lecciones aprendidas en un proyecto en curso.

Mostrar más

Actividades de divulgación y formación>Jornada/Conferencia/Congreso/Seminario

2015

Víctor Roig

Introducción del sistema LPS en la gestión de la fase de proyecto
Taller de formación sobre el sistema Last Planner System y realización de la sesión pull de Planificación y de sesiones para fijar objetivos y seguimiento de los mismos para su cumplimiento en la fase de proyecto. El taller se aplicaba basándose en el proyecto de mejora de la movilidad y seguridad viaria del corredor C-55/C-16/C-58. La valoración por parte del cliente fue positiva, si bien el proyecto tuvo que paralizarse por motivos ajenos a la planificación.

Mostrar más

Aplicación en un proceso constructivo>Redacción de proyecto

2016

Víctor Roig (Bimetric), Bimetric, consultor lean, Direcció General d Infraestructures i Mobilitat de la Generalitat de Catalunya, Acisa, contratista general del Proyecto y Obra, GPO Ingeniería, Project manager de la actuación

Conceptos y herramientas principales de Lean Construction
Explicación de los conceptos y herramientas principales de Lean Construction en unas sesiones de formación para un curso on-line, distribuido en cuatro módulos de unos 15 minutos cada uno.

Mostrar más

Actividades de divulgación y formación>Formación no reglada

2017

Víctor Roig (Bimetric)

Lean Construction como alternativa para la gestión de proyectos y obras
Jornada sobre el Lean Construction, destinada a 35 profesionales y académicos del sector, quienes valoraron positivamente los conocimientos aprendidos durante el curso, impartido en el Colegio de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Barcelona.

Mostrar más

Actividades de divulgación y formación>Jornada/Conferencia/Congreso/Seminario

2013

Víctor Roig (Bimetric)

Lean Construction y su relación con la metodologia BIM
Sesiones de divulgación en que se presentaban los conceptos de Lean Construction y su relación con la metodologia BIM. El objetivo era difundir el conocimiento y potenciar la sensibilización del sector sobre la necesidad de un cambio. Las jornadas se desarrollaron en un ciclo de conferencias trimestrales desarrolladas durante 2 años, con una media de 35 asistentes a cada una. Las jornadas se saldaron una valoración muy satisfactoria por parte de los participantes, dado que la asociación Think Tank Fast Forward de la Construcción fue el embrión de distintas actuaciones de divulgación de los conceptos de Lean y BIM como son el European BIM Summit y Lean Construction Barcelona by ITeC.

Mostrar más

Actividades de divulgación y formación>Jornada/Conferencia/Congreso/Seminario

2012

Víctor Roig, Ignasi Pérez Arnal, Eloi Coloma, Pablo Paci

Lean Construction y su relación con la metodologia BIM
Divulgación esporádica de conocimientos relacionados con BIM y Lean Construction a través del blog que edita Bimetric.

Mostrar más

Actividades de divulgación y formación>Blog/Artículo

2016

Víctor Roig, Bimetric, Bilal Succar, Alan Mossman

Introducción a la aplicación práctica de la planificación LPS
Curso sobre la aplicación práctica del Last Planner System, con una satisfacción media-alta, según la encuesta de satisfacción realizada entre sus 15 participantes a la conclusión del evento. El curso fue promovido por el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona.

Mostrar más

Actividades de divulgación y formación>Jornada/Conferencia/Congreso/Seminario

2017

Víctor Roig

Aplicación de la herramienta Last Planner System con el objetivo de cumplir el plazo contractual
Aplicación del Last Planner System en una obra de rehabilitación de edificio para futuro uso administrativo. La valoración fue muy positiva ya que, pese a tratarse de una rehabilitación y aparecer de imprevistos que hicieron incrementar el presupuesto en un 10%, se consiguió finalizar la obra en el plazo previsto. La actuación se enmarca en el proceso de cambio de un sistema productivo tradicional al sistema Lean que está implantando la firma Guerola desde principios de 2017. Superficie útil: 824,54m2 Superficie construida: 1.138,58m2 4 plantas+planta baja+sótano Presupuesto: 428.918,67€ PEM Plazo: 6 meses

Mostrar más

Aplicación en un proceso constructivo>Ejecución de obra

2017

Alberto Alberola, Guerola

Implantación de Lean - BIM - IPD en el edificio Kömmerling
Consultoría en la implantación del Lean Construcion, BIM e Integrated Project Delivery (IPD) en las nuevas oficinas de la empresa Kömmerling en Madrid. El objetivo del proyecto constructivo de las nuevas oficinas es alcanzar el consumo cero, para lo que se ha desarrollado un edificio en el que la calidad ambiental prevalece por encima de cualquier premisa.

Mostrar más

Aplicación en un proceso constructivo>Redacción de proyecto

2018

Juan Felipe Pons

Lean Construction: la edificación eficiente llega al sector de la vivienda
Artículo y entrevista en un periódico de ámbito nacional y generalista con el objetivo de explicar al público los principios del Lean Construction como modelo de negocio para organizar y gestionar el desarrollo de un producto en menos espacio, con menos capital, en menos tiempo y con menos defectos. El Lean Construction también tiene ventajas para los compradores de viviendas, al recibir un producto mucho más ajustado a sus necesidades reales por un precio incluso inferior. Pese a que este método no disfruta de un alto grado de implantación en el sector de la construcción, los promotores lo están acogiendo poco a poco con buenas expectativas e interés creciente.

Mostrar más

Actividades de divulgación y formación>Blog/Artículo

2016

Juan Felipe Pons

Lean Construction: La nueva filosofía de producción adaptada a la edificación
Artículo sobre el Lean Construction: La nueva filosofía de producción adaptada a la edificación para el número 130 de la revista Cercha la revista de la Arquitectura Técnica, que edita y distribuye el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España, con una difusión de más de 57.000 ejemplares. “Control de costes y asunción de responsabilidades. Estos son los pilares sobre los que se basará la construcción en el futuro…. La Arquitectura Técnica en España puede y debe jugar un papel clave en la aplicación del nuevo modelo productivo  ya que la mayor parte de herramientas y conceptos de Lean Construction están focalizados sobre la base de una serie de actividades que los Arquitectos Técnicos vienen realizando históricamente, como la planificación de las obras, la coordinación en fase de proyecto y ejecución, la seguridad y salud, el control de la calidad, la sostenibilidad, el control de costes y muchas otras; solo que el nuevo sistema requiere un cambio radical de filosofía y hay que reaprender la manera de hacer y gestionar muchas cosas”.

Mostrar más

Actividades de divulgación y formación>Blog/Artículo

2016

Juan Felipe Pons

Lean Construction
Entrevista de divulgación de Lean Construction para el número 77 de la revista TAG, que edita el Colegio de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de la Edificación de Tarragona. Luis Felipe Pons explica cómo aprovechar al máximo Lean Construction gracias a la planificación colaborativa del Last Planner System, involucrando a las personas y a las empresas con capacidad de decisión sobre el proceso constructivo. …“más vale mejorar el 20% de algo que el 0% de todo, así que empieza ya y no esperes a saberlo todo, porque ese momento nunca llega”...

Mostrar más

Actividades de divulgación y formación>Blog/Artículo

2016

Juan Felipe Pons

Lean Construction
Artículo de divulgación en Aldizkaria, la revista del Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Bizkaia sobre el Lean Construction. En el artículo se aclara el significado del término Lean Construction y hace un análisis de la problemática de la construcción tradicional para abogar por esta nueva filosofía de producción que ya ha sido aplicado con éxito por diversas empresas constructoras del mundo.

Mostrar más

Actividades de divulgación y formación>Blog/Artículo

2013

Juan Felipe Pons

Lean Construction
Diversos artículos publicados en el Lean Construction Blog en el que se abordan diferentes aspectos del Lean Construction:
  • 5 Key Ideas to Make Your Lean Implementation More Successful
  • Tips On How To Implement A Lean Office in the AEC Industry
  • Teaching Lean Construction II: Last Planner
  • Teaching Lean Construction I: Pull & Flow
  • Keys and Tips to Implement the 5S Methodology
El Lean Construction Blog es un blog educativo con el objectivo de difundir y promover el Lean Construction en todo el mundo.

Mostrar más

Actividades de divulgación y formación>Blog/Artículo

2017

Juan Felipe Pons

Urbanización de un parque infantil
La presentación consiste en explicar como fue la experiencia de ejecutar una obra de urbanización de un parque infantil, utilizando Lean, por primera vez. La exposición busca mostrar los pasos que se han seguido al aplicar práctica la filosofía LEAN en una obra de obra civil. Se habla de las reuniones previas al inicio de la obra, como fueron, los compromisos que adquirieron libremente cada participante o las soluciones constructivas que salieron de estas. También explica los problemas que surgieron en obra, como se resolvieron y que soluciones se adoptaron. Esta exposición da una visión realista de aplicación de la filosofía LEAN en una obra pequeña y con pocos recursos de personal y técnicos. Durante la exposición se va repasando de los conceptos básicos de la filosofía LEAN para así ir enlazándolos con el desarrollo de la obra.

Mostrar más

Aplicación en un proceso constructivo>Ejecución de obra

2017

Vicenç Matas

Last Planner System, el poder de la planificación en equipo
Artículo de difusión de las aportaciones de la aplicación de Last Planner System, organizado en los siguientes apartados: Last Planner System, Material de trabajo que vas a necesitar, Plan maestro,  Pull Plan, Plan de fases o hitos,  Plan intermedio. 4-8 semanas vista, Planificación, Beneficios de su aplicación.

Mostrar más

Actividades de divulgación y formación>Blog/Artículo

2017

Fernando Rodríguez

Ampliación Hospital Santa Caterina: Nueva UCI
Coordinación diseño y construcción. Demostrar que el trabajo integrado interdisciplinar repercute en una mejora general de los proyectos de construcción hospitalaria Coste: Acabar la obra sin incremento de coste Tiempo: Acabar la obra en el plazo objetivo Seguridad: Acabar la obra sin accidentes, a través de una cultura de prevención Implicación del: Conseguir la participación del equipo en la forma de trabajo Calidad y medio ambiente: Cumplir con los requisitos de calidad y medioambiente Respeto: Realizar el trabajo con la menor afectación posible a los profesionales sanitarios Objetivos: 3 restricciones semanales abiertas, consiguiendo promedio de 2,9, conseguido. Restricciones críticas semanales 0,5, promedio de 0,8, no conseguido. Tiempo medio notificación restricción > 15 días, promedio 18,2 días, conseguido Tiempo medio de resolución < 15 días, promedio 11,7 días, conseguido Avance real vs programado >80%, 72%, no conseguido % de plan semanal completado >80%,  80% conseguido % de plan anticipado <15%, 12% conseguido %visitas extra 20%, 18% conseguido %asistencia a las reuniones  >95%, 95% conseguido Número de quejas por parte del hospital 0, recibidas 1, no conseguido (objetivo demasiado optimista)

Mostrar más

Aplicación en un proceso constructivo>Ejecución de obra

2017

Propiedad,Constructora,Direcciones Facultativas (arquitectura, estructura e instalaciones), Dirección de ejecución (arquitectura e instalaciones),Lean Manager y BIM Manager,Vitaller Arquitectura, Dirección facultativa,Cristina Ayats, Lean Manager

Fonaments del Lean Construction
Actividad de formación que se incluye en el Máster de Project Manager  en la que asistieron 25 personas.

Mostrar más

Actividades de divulgación y formación>Jornada/Conferencia/Congreso/Seminario

2018

Juan Felipe Pons

Jornada: BIM i Lean, noves eines per gestionar obres de edificació
Actividad de divulgación y sensibilización de las herramientas de BIM y Lean que tuvo una asistencia de 120 personas.

Mostrar más

Actividades de divulgación y formación>Jornada/Conferencia/Congreso/Seminario

2013

Técnicos expertos en la materia

La dirección integrada de proyectos y su implicación con el BIM
Jornada en la que se presenta el caso práctico de cómo el Espai Barça compagina la dirección integrada de proyectos y la utilización de metodologías BIM. En la sesión se expuso cómo se van configurando los equipos de proyectos y obras, como se gestionando los contratos de los agentes que intervienen, como se gestionan y comparten los riesgos entre los diferentes profesionales, como se realiza el flujo de información y de comunicación entre los diferentes interventores y qué herramientas Asistieron a la jornada  120 personas.

Mostrar más

Actividades de divulgación y formación>Jornada/Conferencia/Congreso/Seminario

2017

Josep M. Forteza, Ignasi Pérez Arnal, Miguel Ángel Álvarez, Ramón Jesús González Márquez. , Rafael Capdevila

Jornada Lean Construction Barcelona 2018. Experiencias de la aplicación del Lean en España
Por segundo año consecutivo, Lean Construction Barcelona presenta en una jornada las experiencias en la aplicación del Lean, en esta edición, el ámbito de actuación fue Iberoamérica.  El objetivo era divulgar los casos de éxito de la aplicación de los principios Lean que se han implementado,  a través de sus protagonistas. A partir del proceso de captación de propuestas, el programa se desarrolló en cuatro capítulos y una mesa redonda con la participación de la mayor parte de los ponentes:
  • La decisión: cómo iniciar el camino hacia la aplicación de Lean
  • La gestión: cómo se gestionan las inversiones aplicando principios Lean
  • La producción: aplicación de Lean en la fase de construcción
  • La academia: nuevas propuestas Lean para el sector
  • Mesa redonda sobre ventajas y barreras para aplicar Lean
El programa partió de los abstracts presentados, y lo elaboró el Comité Técnico formado por : Enrique Cobreros, Director del Clúster AEICE – Agrupación Empresarial Innovadora Construcción Eficiente; Ferran Bermejo, Director Técnico del ITeC – Instituto de Tecnología de la Construcción de Cataluña; Eugenio Pellicer, Presidente del Spanish Group for Lean Construction y Victor Roig, Socio de Bimetric. La jornada se celebró en el Ateneu Barcelonès de Barcelona el 8 de mayo a la que asistieron 100 personas. Patrocinaron la jornada el Ayuntamiento de Barcelona, Comsa y Aqualogy.

Mostrar más

Actividades de divulgación y formación>Jornada/Conferencia/Congreso/Seminario

2018

Diversos ponentes

Implementación de LPS a pie de obra en la reforma del Seminario Pontificio de Tarragona.
Reforma y rehabilitación del edificio en dos fases. La primera el control de la producción se hizo con sistemas convencionales (2010/2011) y en segunda aplicando LPS (2011/2012). PEM aproximado de  9M €.  7.000 m2

Mostrar más

Aplicación en un proceso constructivo>Ejecución de obra

2012

Xavier Pallás. Project Manager Croxley Construcciones

Café Lean: Make Work More Human: Building a human-centered workplace that works
El objetivo de la actividad era aprender a crear un ambiente de trabajo armónico en el que la experiencia laboral sea gratificante para los empleados, quitándoles el miedo a señalar un problema, a compartir una idea o a probar una solución. En este entorno Los conceptos que se plantearon fueron: ¿Cuál es el trabajo más importante de un líder? Eliminar el miedo del puesto de trabajo. Por todo ello el miedo no es una estrategia de dirección / management. Según Renée "si el miedo nos ayuda a sobrevivir, el amor nos ayuda a prosperar". La sesión contó con la participación activa de 42 asistentes, creando debate en diferentes aspectos relacionados con esta temática: Qué es lo que asusta a las personas en el trabajo? Se puede concluir que:
  • El miedo no es una estrategia de dirección alto trabajo
  • El amor si es una estrategia de gestión efectiva.
Renée Smith es Directora de Desarrollo de Organización en el Departamento de Servicios Empresariales del Estado de Washington (DES). En el 2017 funda A Human Workplace con la misión de transformar la manera de trabajar del gobierno e instaurar la curiosidad i la colaboración en lugar del pánico. Ella y su equipo ofrecen Servicios de Transformación Lean, de Cambio de Excelencia y de Consultoría Lean G2G a diferentes organismos del país.

Mostrar más

Actividades de divulgación y formación>Jornada/Conferencia/Congreso/Seminario

2018

Renée Smith

Café Lean: Nuevas relaciones contractuales del sector: contratos IPD
El objetivo de esta sesión introductoria a los contratos colaborativos era dar a conocer los mecanismos de los contratos de IPD. Los contratos IPD se desarrollaron en el seno de la comunidad Lean Construction. En poco tiempo han demostrado cómo es posible crear un ambiente de trabajo colaborativo, alineando los intereses económicos de todos los actores, con transparencia en costes reales y en la toma de decisiones, y con el constructor colaborando con el arquitecto desde el comienzo. Son también el entorno adecuado para implantar con éxito herramientas como Last Planner System o el modelado no frustrante con BIM. A la sesión, que se desarrolló en la sala de actos del ITeC el 25 de octubre, asistieron 34 personas. Fue a cargo de.  Pedro Júdez Ingeniero Industrial,  es consultor en proyectos de edificación para la Propiedad. Trabaja en el sector desde hace 35 años, los últimos 10 en contratos colaborativos y esforzándose por aplicar el paradigma Lean Construction. Es profesor asociado del Departamento de Proyectos y Construcción de la UPC, donde explica estos conceptos a alumnos de los masters en Ingeniería Industrial y en Construcción.

Mostrar más

Actividades de divulgación y formación>Jornada/Conferencia/Congreso/Seminario

2018

Pedro Júdez

Café Lean: Experiencia de la implantación de BIM-LEAN-IPD en el Edificio Zero de Kömmerlin
Esta sesión de Café Lean se celebró 23 de octubre de 2018 en Roca Madrid Gallery y contó con la asistencia de 35 personas. El contenido de la sesión versó sobre:
  • ¿Por qué el Reto Kömmerling?
  • Un concurso de arquitectura: El Edificio Zero de Kömmerling
  • El ecosistema del proyecto
  • La alineación de valores
  • Estrategias legales
  • Estrategias de gestión
  • Estrategias sociales
  • Estrategias tecnológicas
  • Próximos pasos
La sesión contó con la presencia de los agentes que participan en este reto: Ismael Martínez, Project manager del proyecto; Pablo Cordero, BIM manager del proyecto; Juan Felipe Pons, Lean manager del proyecto; Javier Bermejo, Gerente de Kömmerling España; David Moreno Rangel y Elena Vilches Álvarez, arquitectos del proyecto; Gonzalo Molinero García, Instalador del sistema estructural y de envolvente Baupanel. El acto fue moderado por Francisco Diéguez, Director General del ITeC.

Mostrar más

Actividades de divulgación y formación>Jornada/Conferencia/Congreso/Seminario

2018

Ismael Martínez,Pablo Cordero,Juan Felipe Pons,Javier Bermejo,David Moreno,Elena Vilches,Gonzalo Molinero

Tesis doctoral: La implantación del sistema del diseño de valor objetivo y los métodos de contratación colaborativa (TVD e IPD) en el proceso edificatorio en España
Reproducimos parcialmente el abstract de presentación de la tesis: La edificación en España lleva siglos produciéndose con el viejo esquema de: Diseño-Contrato-Edificación. Hay alguna experiencia de unir el proyecto y la edificación en un mismo paquete: Proyecto-Obra y también alguna en concesiones, aunque esto último más en el ámbito de la obra civil que en el de la edificación; así como esporádicas intervenciones en la colaboración público-privada, sobre todo en hospitales públicos. Pero en general, si se piensa en realizar un edificio tanto público como privado, la idea para desarrollarlo suele ser casi siempre la primera. La Ley de Ordenación de la Edificación (LOE) española de 1999, máxima legislación de nuestro país en la materia, que en estos ya más de veinte años hasta hoy no ha sido modificada en su esencia; reproduce fielmente los medios necesarios para organizar la edificación en torno a esos principios. Si la repasamos, vemos como los denominados Agentes de la Edificación son los tradicionales desde siempre: El arquitecto (proyectista y/o director de obra), el aparejador o arquitecto técnico (director de ejecución de la obra), el promotor (persona o empresa que desarrolla y financia la construcción de la edificación) y el constructor (empresa que ejecuta para el promotor la edificación, bajo la dirección de los dos primeros). Como en un cajón de sastre, y por si hubiera algún otro “Agente”, se menciona de pasada a “otros Agentes de la Edificación”, donde ha habido que encajar, durante todos los años de vigencia de la Ley, figuras tan conocidas, y tan importantes en todo el mundo, como el Project Manager; cuya definición de cometidos y responsabilidades tiene que ser necesariamente fijada en su contrato, porque legalmente en España no está reconocido como un Agente concreto dentro del proceso edificatorio.

Mostrar más

Actividades de divulgación y formación,Tesis doctoral

2020

Miguel Ángel Álvarez Pérez (autor),José Manuel Soler Severino (director),Eugenio Pellicer Armiñana (director)

Lean Construction: Mejora de procesos internos y reducción de costes. Herramientas de competitividad: El camino está marcado…solo queda emprenderlo
Artículo muy generalista sobre la importancia de Lean Construction en el sector, con un objetivo divulgador, publicado en la revista CIC en enero de 2019.

Mostrar más

Actividades de divulgación y formación>Blog/Artículo

2019

Enrique Cobreros Garcia, AEICE

Lean Construction. El futuro del sector ya es presente.
El pasado 6 de noviembre de 2018 tuvo lugar en la sede de AEICE, la jornada “UN CAFÉ TALLER: LEAN CONSTRUCTION”, en la que los socios de AEICE tuvieron un papel fundamental en las distintas intervenciones que hubo. Importantes cargos de las diferentes entidades asociadas decidieron acudir a la jornada, junto con el Director General de Arquitectura, Vivienda y Urbanismo de la Junta de Castilla y León, Ángel Marinero. Durante la primera parte en la que se desarrolló el café LEAN, moderado por Francisco Diéguez, Director General de ITEC, participaron distintos socios contando sus experiencias deimplementación del modelo LEAN en sus empresas como Medgon, Peache, Fundación Laboral de la Construcción y Lino Alonso. Dichas participaciones crearon un intenso debate con el resto de los asistentes y asociados. Como cierre, Juan Felipe Pons, experto en la materia, hizo unas conclusiones muy interesantes sobre el estado actual en España y en el mundo. Dentro del debate se presentó también el proyecto RA4LEAN* en el cual participan Metálicas Iscar, Cancio, Lino Alonso y Cartif bajo la coordinación de AEICE, consistente en la aplicación de tres pilotos tecnológicos en cada una de las industrias con el objetivo de aplicar la realidad aumentada en procesos de supervisión Lean, en especial de las 5S. A continuación, se realizó un pequeño taller práctico formativo a cargo de “THINK Productivity” en la que los socios pudieron comprender perfectamente el concepto del Last Planner System y cómo pueden implementarlo en sus negocios, a través de un divertido juego. Por último, tuvo lugar la visita a la nueva sede de la Fundación Laboral de la Construcción, ejemplo de implementación BIM y LEAN, donde se observaron las bondades de este gran método aplicadas a la realidad en un modelo práctico.

Mostrar más

Actividades de divulgación y formación>Jornada/Conferencia/Congreso/Seminario

2018

Diversos ponentes, organizado por AEIC

Café Lean: Introducción al Visual Management
Este Café Lean, estuvo a cargo de Jordi Teixidó experto y consultor en Project Management y en optimización de procesos con una extensa experiencia en la Dirección de Proyectos, especialmente del ámbito digital. La sesión fue una introducción al Visual Management, disciplina muy relacionada con el Lean Construction/Lean Management. Se entro en detalle de es el Visual, que aplicaciones tiene en la dirección de proyectos y como puede ayudar esta disciplina a la optimización de procesos, reduciendo ineficiencias en la gestión de datos y en su comprensión y análisis. Fue una sesión muy activa, contó con la asistencia de 65 personas, al finalizar el acto se realizó un Plus/Delta en la que los participantes valoraron muy positivamente la sesión como muy práctica y participativa, y en cuento al Delta, se dijo que la sesión había sido demasiado breve, la distribución de las sillas con un grupo tan numeroso, que faltó una lista de programas relacionados con el Visual y mejorar la visualización de la información.

Mostrar más

Actividades de divulgación y formación>Jornada/Conferencia/Congreso/Seminario

2019

Jordi Teixidó

Café Lean: Retos y oportunidades del Lean
Esta sesión de Café Lean celebrada en Roca Madrid Galley, a cargo del consultor en Lean y BIM Víctor Roig, tenía como objetivo presentar los retos y oportunidades que puede afrontar el sector de la construcción al aplicar la filosofía Lean en sus procesos. Se han expuesto las singularidades de la construcción, la diferencia con otros procesos industriales, el proceso de ejecución, procesos de mejora continua, eliminación del despilfarro, cambios de comportamiento para colaborar. Aplicar Lean en la construcción es un cambio de paradigma. Los 5 principios del pensamiento #Lean • Crear valor para el cliente • Optimizar toda la cadena de valor • Implementar procesos de flujo • Trabajar bajo demanda en un sistema basado en la cadencia del cliente • Mejora continua, esfuerzo hacia la perfección La Construcción Lean es aflorar el despilfarro Retos de la Construcción Lean: Oportunidades estratégicas de la Construcción Lean Oportunidades de gestión de la Construcción Lean Oportunidades contractuales de la Construcción Lean La sesión contó con una asistencia de 25 personas que participaron activamente en el coloquio posterior.

Mostrar más

Actividades de divulgación y formación>Jornada/Conferencia/Congreso/Seminario

2019

Víctor Roig Segura

Cafè Lean: Reptes i oportunitats del Lean
Desde la Comisión Construimos el Futuro del ITeC se promueve la difusión de herramientas que conduzcan al sector hacia la transformación digital y colaborativa. Es en este contexto que se organizan las sesiones de Café Lean, que tienen un objetivo claramente divulgativo y participativo. La sesión fue a cargo de Víctor Roig que hizo un recorrido histórico del Lean centrándose en las singularidades del Lean en la construcción, recordó que Lauri Koskela definió las 4 peculiaridades de la industria de la construcción frente al sector industrial: • Prototipo • Entorno cambiante • Organización temporal • Normativa aplicable Definió el Lean Construcción, construcción sin pérdidas como un enfoque dirigido a la gestión de procesos de construcción que busca maximizar el valor para el cliente y minimizar los desperdicios en su ejecución, mediante la aplicación de técnicas de gestión de procesos que permitan aumentar la productividad y fiabilidad de la producción gracias a la mejora continua. La Construcción Lean es aflorar el despilfarro. Participaron en este Café Lean 24 personas.

Mostrar más

Actividades de divulgación y formación>Jornada/Conferencia/Congreso/Seminario

2019

Víctor Roig Segura

Curso de nuevas tendencias en la contratación de proyectos y obra IPD – Integrated Project Delivery
Este curso se ha realizado en cuatro sesiones de 4. El objetivo del curso era dar a conocer el formato de contratación colaborativa de la gestión integral de proyectos IPD – Integrated Project Delivery. El programa se desarrolló en estos cuatro ejes: 1. Introducción 2. Fundamentos de IPD 3. El contrato 4. El camino al contrato Se ha trabajado con el modelo ConsensusDocs 300 edición 2016. En el curso participaron 20 alumnos representativos de la promoción, construcción y equipo técnico facultativo. El curso se realizó en la sede del ITeC y fue coordinado por Pedro Júdez, consultor Lean, BIM e IPD-

Mostrar más

Actividades de divulgación y formación>Formación no reglada

2019

Pedro Júdez, Victor Roig

Curso The Last Planner System
Este curso de 16 horas se realizó en sesiones de 4 horas, los días 8, 15, 22 y 29 de mayo en la sede del ITeC y asistieron 20 personas y fue coordinado por Víctor Roig, ingeniero de caminos y consultor Lean. El programa del curso consistió en: 1ª sesión: Introducción a la filosofía construcción Lean 1. Análisis de la situación actual de la planificación de obras 2. Introducción a los Conceptos fundamentales de la filosofía Lean aplicada a la Construcción. 2ª. sesión: principios de la planificación “Last Planner System” 1. Conceptos básicos de la planificación del “Last Planner System” 2. Los diferentes niveles de planificación. 3ª sesión: Aplicación de la Planificación “Last Planner System” 1. Taller práctico de la aplicación del sistema. 2. Análisis de conclusiones y propuestas de implementación a corto, medio y largo plazo. 4ª sesión: Experiencias prácticas de la aplicación de la metodología LPS 1. LPS en la gestión de proyectos 2. LPS en la gestión de obras

Mostrar más

Actividades de divulgación y formación>Formación no reglada

2019

Víctor Roig, Xavier Pallàs

Lean Construction y la planificación colaborativa. Metodología del Last Planner System
La guía responde a una necesidad en el sector de la construcción, abordando de mano de dos expertos como Juan Felipe Pons e Iván Rubio, la filosofía LEAN y, en este primer volumen de la serie, la metodología Last Planner System. La poca literatura en nuestro idioma acerca de este sistema hizo que el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España promoviera su elaboración y puesta a disposición del público interesado de forma gratuita. Se busca en ella la concienciación de los agentes del sector sobre los beneficios de esta filosofía en obra reduciendo tiempos y recursos necesarios para llegar al objetivo final con una calidad óptima mediante la eliminación de despilfarros típicos. Como principales resultados, se contabilizaron más de 20.000 visualizaciones y casi 5.000 descargas un mes después de su presentación.

Mostrar más

Actividades de divulgación y formación>Libro

2019

Juan Felipe Pons, Iván Rubio

Café Lean: Management & coaching
El objetivo de esta sesión era dar a conocer las practicas del coaching para favorecer el cambio a nivel humano para mejorar la productividad, eficiencia de los procesos y gestión del estrés del personal del proceso constructivo. Se plantea el Lean Management desde el punto de vista más humano, un factor que puede mejorar utilizando las prácticas del coaching enfocado al Lean. Asistieron 32 personas, la valoración de la sesión fue muy positiva, ya que obtuvo una valoración den 4,8 sobre 5. La sesión fue conducida por los facilitadores Jorge Mercader y Jordi Vilà.

Mostrar más

Actividades de divulgación y formación>Jornada/Conferencia/Congreso/Seminario

2019

Jorge Mercader, Jordi Vilà

Tesis doctoral: Influencia del comportamiento colaborativo en la construcción de edificios residenciales de promoción privada en España. Comparativa con la experiencia norteamericana
El modelo de contratación tradicional en el sector de la construcción diferencia claramente las fases de diseño y construcción sin integrarlas. En España, debido a la legislación existente y a la costumbre, tanto en edificación como en obra civil, se utiliza básicamente este sistema tradicional de contratación. Este modelo ha sido criticado por numerosos autores debido al sobrecoste, aumento de plazos y merma de la calidad que supone para el promotor, público o privado. A la vista de estos antecedentes, los objetivos principales de la investigación consisten, por una parte, en estudiar analíticamente la influencia de la integración y el comportamiento colaborativo del equipo en el éxito del proceso proyecto-construcción de edificios residenciales de promoción privada en España y, por otra parte, comparar los resultados obtenidos con una investigación similar realizada en Estados Unidos. De este modo, pueden conocerse las diferencias entre ambos países y pueden proponerse medidas para adaptar las mejores prácticas obtenidas del estudio norteamericano al caso español y viceversa. El alcance del estudio se limita exclusivamente a las fases de diseño y construcción del ciclo de vida de un edificio. En este mismo contexto, se entiende por equipo a los participantes que tienen mayor relevancia en las fases de diseño y construcción del edificio (promotor, arquitecto, director de obra, constructor, y los subcontratistas de los trabajos más especializados). En la investigación la unidad de análisis es la obra, obteniéndose la información de un conjunto de obras de edificación residencial de promoción privada en España. La investigación se inició conjuntamente en España y Estados Unidos con una revisión exhaustiva de la literatura, y un análisis por parte de un panel de expertos, que permitieron determinar el alcance de la investigación y la elaboración del cuestionario de recogida de datos. Se obtuvieron datos válidos de 31 obras, mediante entrevistas estructuradas al promotor y constructor de cada una de ellas. Los datos se analizaron mediante técnicas estadísticas (descriptivas, de correlación y multivariantes). Posteriormente, se llevó a cabo un estudio de casos múltiple que permitieron validar los resultados cuantitativos obtenidos. Por último, se compararon los resultados de la investigación en España con una muestra similar de Estados Unidos. Esta comparación permitió identificar las diferencias y similitudes entre ambos países, aunque sea desde el punto de vista del enfoque tradicional de contratación. El estudio concluyó que una organización del promotor con niveles altos de integración influía positivamente tanto en el comportamiento del equipo como en el éxito de la obra. La organización del promotor, el comportamiento del equipo y la experiencia, podrían considerarse como los factores clave que tienen una influencia positiva en el éxito de la obra y también contribuían directamente a los comportamientos positivos del equipo. No obstante, no se identificó un único factor que pudiera predecir el éxito de la obra; más bien, sería necesaria una combinación de variables para aumentar la probabilidad de éxito. También se detectó que las obras analizadas en España, en comparación con las obras analizadas en Estados Unidos para el sistema de contratación tradicional, finalizaron con desviaciones inferiores de coste pero superiores en plazo. En España, los equipos de trabajo presentaron valores más altos en la cohesión del grupo, en comparación con los de Estados Unidos. Sin embargo, en Estados Unidos los equipos llevaron a cabo prácticas más integradas que en España. En ambos países, el sistema de contratación tradicional presentó valores más bajos de cohesión e integración que en otras estrategias más innovadoras analizadas en la investigación norteamericana

Mostrar más

Actividades de divulgación y formación,Tesis doctoral

2015

M. Amalia Sanz Benlloch (autora), Keith R. Molenaar (director), Eugenio Pellicer Armiñana (director)

Tesis doctoral: The development of green-building projects: Optimization of the project-management processes through the Lean approach.
Cada vez más el mundo toma consciencia de que la disponibilidad de recursos naturales es limitada y el desarrollo de edificios sostenibles se está convirtiendo en una necesidad. Durante las últimas décadas el desarrollo de edificios sostenibles ha sido impulsada por el desarrollo de protocolos especificos, nuevas tecnologías, diseños y procesos innovadores. Dichos cambios han implicado nuevos retos para todos los sujetos involucrados y, sobre todo, la necesidad de operar con nuevas tecnologías y servicios a través de procesos integrados. Los proyectistas también quedan afectados por dichos cambios y el project management juega un papel imprescindible de cara a la optimización de procesos de diseño integrados. Esta investigación analiza el proceso de diseño de cuatro casos de estudio desde el punto de vista del project management enfocando la atención en las actividades relacionadas con la sostenibilidad que afectaron negativamente el desarrollo de los procesos. Se desarrolla una nueva metodología para analizar el proceso de diseño y evaluar los efectos de eventuales fallos experimentados durante los procesos de project management desde la perspectiva de tres variables independientes relacionadas con: costes, tiempos y sostenibilidad. La investigación implementa los conceptos de la metodología Lean para la clasificación de los fallos, o desperdicios, ocurridos durante el desarrollo de los varios procesos y para identificar posibles soluciones de cara a la optimización del proceso. Los cuatro casos de estudio están relacionados a cuatro proyectos reales desarrollados en diferentes estados europeos a través de los protocolos LEED y BREEAM. Mas en detalle los proyectos son - Una residencia para mayores ubicada en Italia del Norte y certificada a través del protocolo LEED. - Un complejo escolar ubicado en Italia del Norte y certificado a través del protocolo LEED. - Un edificio para oficinas ubicado en Barcelona (España) y certificado a través del protocolo LEED. - Un edificio para oficinas ubicado en el Sureste de España y certificado a través del protocolo BREEAM. El objetivo final de la presente investigación es el desarrollo de una nueva metodología para el análisis de los procesos de diseño para edificios sostenibles desde el punto de vista del project management para identificar los problemas ocurridos, optimizar el proceso y proporcionar una herramienta a los futuros técnicos para prevenir el desperdicio de dinero, tiempo y características de sostenibilidad.

Mostrar más

Actividades de divulgación y formación,Tesis doctoral

2017

Alessandro Orsi (autor), Eugenio Pellicer Armiñana (director), Ignacio Guillén Guillamón (director)

Lean: diseño y construcción
La autora, haciendo un símil con la ficción, basada en una experiencia real, relata una historia para exponer los beneficios del Lean. “Tras 15 años en la constructora, Pedro recibe una gran noticia: su ascenso. Es el elegido para liderar el cambio necesario, el revulsivo que debe sacar a la compañía del bache en que se encuentra. Sin embargo, a la alegría inicial, pronto se suma el temor ante la responsabilidad que conlleva: ¿Será capaz de conseguirlo? “La solución está en las personas”, le dice su hombre de confianza. “Llama a Clara”. Decidida, jovial e inteligente, ella le guiará en su aprendizaje de un método que alinea objetivos y mejora resultados: LEAN. Estados Unidos, Chile e Inglaterra ya conocen los beneficios de su aplicación en el mundo de la construcción”.

Mostrar más

Actividades de divulgación y formación>Libro

2016

Cristina Ayats Pérez

Tesis doctoral: La gestión de riesgos en la obra mediante reservas para contingencias desde la perspectiva de la empresa constructora
La ejecución de obras presenta riesgo, incertidumbre y variabilidad. Las reservas para contingencias son colchones de todo tipo de recursos que se utilizan para cubrir los riesgos y absorber la variabilidad y la incertidumbre. Su gestión es relevante para mejorar el rendimiento de las obras. Numerosos autores proponen métodos para estimar su tamaño óptimo. Sin embargo, muchos de esos métodos son de naturaleza académica y los profesionales no los utilizan, según ciertos autores porque no están basados en la práctica real de las empresas. Esta investigación describe cómo utilizan desde un punto de vista práctico las empresas constructoras las reservas para contingencias para gestionar los riesgos durante la fase de ejecución de las obras. El estudio de caso fue el método de investigación elegido. Las unidades de análisis fueron dos grandes empresas constructoras españolas: una empresa integrada (no consigue sus contratos en licitaciones competitivas pues solo trabaja para su cliente interno) y otra empresa no integrada (debe competir para conseguir obras). Para incrementar la validez externa de los resultados de la investigación, estos fueron contrastados con directivos de seis empresas constructoras diferentes a las dos empresas analizadas y diferentes entre sí. El resultado esencial de la investigación es un modelo de gestión de reservas para contingencias. El modelo muestra que las empresas constructoras definen los objetivos de las obras previamente al comienzo de su ejecución. Para alcanzar los objetivos es necesario absorber la incertidumbre que los rodea. A tal fin, las empresas definen de forma subjetiva reservas para contingencias de tiempo y coste, para cubrir amenazas y para valorar oportunidades; también utilizan tolerancias en las especificaciones y colchones de inventarios y de capacidad (recursos adicionales).

Mostrar más

Actividades de divulgación y formación,Tesis doctoral

2015

José Ignacio Ortiz González (autor), Eugenio Pellicer Armiñana (director)

Implantación Lean Construction en edificio de oficinas Magòria “The Ó Building” en Barcelona
Los motivos por los cuales se decidió una implantación de las metodologías Lean Construction fueron los acotados plazos contractuales con el cliente y el importe ajustado del proyecto. Se estudió que al tratarse de 12 plantas de oficinas repetitivas a ejecutar en un corto espacio de tiempo era muy importante una buena sincronía entre los diferentes actores y tratarlo como una cadena de montaje. Se realizaron diversas sesiones con el Lean Manager y posteriormente la constructora siguió con las sesiones semanales de LPS y su análisis. La valoración general de la implantación ha sido satisfactoria pudiendo asegurar la calidad y el plazo de ejecución de los trabajos. Finalmente se han realizado diversas charlas con alumnos de distintas universidades y centros de formación para la explicación de las herramientas implantadas en este proyecto, pudiendo comprobar in situ el producto final.

Mostrar más

Aplicación en un proceso constructivo>Ejecución de obra

2018

Adrià Poveda. Jefe de Obra, Ingeniero en edificación y Project Manager Daniel Blanco y Pablo Castillo, Jefes de Producción Ingenieros en edificación Juan Felipe Pons, Lean Manager. Arquitecto técnico Rafa Capdevila, Dirección de Ejecución de la obra, Arquitecto Técnico Promuobra, Proyectos Y Obras SL (Constructora)

Curso The Last Planner System
Este curso de 16 horas se celebró en el Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Madrid los días 7 y 14 de octubre en sesiones de 8 horas. Asistieron 12 alumnos, el programa organizado en 4 sesiones consistió:
  • Introducción a la filosofía construcción Lean

  • principios de la planificación Last Planner System

  • Aplicación de la Planificación Last Planner System

  • Experiencias prácticas de la aplicación de la metodología LPS

Participaron presentando su experiencia en la aplicación de LPS los jefes de obra de la empresa Peache: Roberto Martín y Rodrigo Mínguez. Entre los aspectos destacados en el análisis del final de la sesión se destaca la realización de ejercicios prácticos de los conceptos Lean.

Mostrar más

2019

Curso The Last Planner System
Este curso de 16 horas se celebró en el Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Madrid los días 7 y 14 de octubre en sesiones de 8 horas. Asistieron 12 alumnos, el programa organizado en 4 sesiones consistió:
  • Introducción a la filosofía construcción Lean

  • principios de la planificación Last Planner System

  • Aplicación de la Planificación Last Planner System

  • Experiencias prácticas de la aplicación de la metodología LPS

Participaron presentando su experiencia en la aplicación de LPS los jefes de obra de la empresa Peache: Roberto Martín y Rodrigo Mínguez. Entre los aspectos destacados en el análisis del final de la sesión se destaca la realización de ejercicios prácticos de los conceptos Lean.

Mostrar más

Actividades de divulgación y formación>Formación no reglada

2019

Víctor Roig

The Lean Government Framework: How to Run the Whole Business of Government.

Mostrar más

Actividades de divulgación y formación>Workshop

2019

Renée Smith

Curso The Last Planner System
Este curso de 16 horas se celebró en la sede del ITeC los días 26 de septiembre y 3, 10 y 17 de octubre en sesiones de 4 horas. Asistieron 16 alumnos, el programa del curso incluye además de una introducción a la filosofía Lean, los principios y ejemplos de la planificación LPS, se presentan experiencias prácticas de la aplicación que en esta ocasión han sido a cargo de: Xavier Domenech de Construcciones Calaf y Zeljco Kubic arquitecto del Ayuntamiento de Sant Boi de Llobregat. Los alumnos destacaron en el análisis Plus que el curso es muy participativo y que hay una buena combinación entre teoría y práctica.

Mostrar más

Actividades de divulgación y formación>Formación no reglada

2019

Víctor Roig

Lean sin límites
Renée Smith, con motivo de la jornada Lean Construction 2019 facilitó al ITeC este artículo, originariamente en inglés, que se publicó en página web del ITeC , en la versión catalana y castellana. También se incorporó al newsletter Info:ITeC del mes de junio de 2019, con una difusión de más de 25.000 direcciones de correo electrónico.

Mostrar más

Actividades de divulgación y formación>Blog/Artículo

2018

Renée Smith

Lean para todos
Este artículo de Enrique Cobreros, director del clúster AEICE se publicó en la web del ITeC en marzo de 2018 y se incluyó en el boletín Info:ITeC del mes de marzo de ese mismo año, con una difusión que supera las veinte mil direcciones de correo electrónico. El objetivo de este artículo es la difusión de Construcción Lean.

Mostrar más

Actividades de divulgación y formación>Blog/Artículo

2018

Enrique Cobreros

El análisis de la construcción sin pérdidas (Lean construction) y su relación con el project & construction management: propuesta de regulación en España y su inclusión en la ley de la ordenación de la edificación
Este trabajo de investigación se basa en la filosofía de la construcción sin pérdidas “Lean Construction”, analizando la situación de esta filosofía en el sector de la edificación en el contexto internacional y español, respondiendo las siguientes preguntas: ¿Cómo surge el Lean Construction? Cúales son sus actividades, funciones y cometidos? ¿Existe regulación del Lean Construction en otros países? ¿Existe demanda del Lean Construction en España? ¿Existe regulación del Lean Construction en España? Cómo debería ser la regulación Lean Construction en España? ¿Cuál es la relación del Lean Construction con el Project & Construction Management?

Mostrar más

Actividades de divulgación y formación,Tesis doctoral

2015

Xavier Max Brioso Lescano (autor)

Workshop introducción al Lean Construction
Coincidiendo con la celebración de la conferencia LIPS en Barcelona, se organizó este workshop introductorio a la filosofía Lean aplicada a la construcción en la sala de Roca Barcelona Gallery, el día 16 de septiembre y contó con la asistencia de 35 asistentes.

Mostrar más

Actividades de divulgación y formación>Workshop

2015

Cristina Ayats

Workshop introducción al Lean Construction
Este workshop de introducción al Lean Construction, fue el segundo que se programó coincidiendo con la organización de la conferencia LIPS en Barcelona, se celebró el 9 de octubre en la sede del ITeC, asistieron 24 personas

Mostrar más

Actividades de divulgación y formación>Workshop

2015

Cristina Ayats

El futuro de la edificación: Lean Construction
El programa de la Jornada organizada por el APCE comprendía:
  • El Lean Construction
  • Eficiencia energética en edificios
  • Soluciones para una vivienda eficiente
  • Experiencia práctica en la aplicación del sistema Lean
  • La conectividad en las casas
  • El futuro de la edificación
El objetivo de la jornada era dar a conocer un nuevo modelo productivo basado en la optimización de recursos en las actividades de valor añadido en el sector promotor y constructos para obtener más rendimiento y mejoras en la calidad , los plazos y en el coste del proyecto de edificación.
La sesión se desarrolló el 12 de julio en horario de 9 a 14 horas.

Mostrar más

Actividades de divulgación y formación>Jornada/Conferencia/Congreso/Seminario

2018

Miguel Ángel Gonzalo

Jornada Lean-BIM. Nuevo modelo de gestión global de infraestructuras
Organizada por Aquambiente con la colaboración del ITeC esta jornada tenía como objetivo reflexionar sobre la filosofía Lean y la metodología BIM.
La aparición de nuevas metodologías colaborativas en el diseño, construcción y gestión de infraestructuras (LEAN-BIM), que en poco tiempo serán de uso generalizado, requieren una revisión de las formas de actuación de los agentes implicados en el proceso constructivo, iniciando un proceso de modernización en forma de “industrialización” o “estandarización” de la gestión de las infraestructuras y hacen necesaria una reflexión sobre la situación propia ante estos cambios y como éstos pueden ser encarados como una oportunidad.

Mostrar más

Actividades de divulgación y formación>Jornada/Conferencia/Congreso/Seminario

2018

Miguel Ángel Gonzalo

Curso The Last Planner System
Dentro del programa de formación Lean del ITeC este curso se programó de nuevo todos los jueves del mes de febrero, es decir los días 6, 13, 20 y 27 de ese mes. Asistieron 24 alumnos procedentes de empresas públicas, constructoras y oficinas técnicas. El programa del curso combina la parte teórica de la planificación con la práctica, además de una introducción a la filosofía Lean. En esta ocasión la experiencia práctica de la aplicación de LPS fueron a cargo de Enric Sánchez, Jefe de Grupo de Construcía y Erica Labrador, Ingeniera de Edificación.

Mostrar más

Actividades de divulgación y formación>Formación no reglada

2020

Víctor Roig

Metodología para el trabajo en equipo en la redacción de proyectos
Los proyectos de la Dirección de Servicios del Espacio Público del Área Metropolitana de Barcelona los redactan equipos pluridisciplinares con profesionales de la propia Dirección de Servicios y / o con profesionales externos contratados específicamente para cada proyecto. La organización gira en torno a una serie de equipos de proyectos fijos de arquitectura o ingeniería civil a los que, para la redacción de cada proyecto, se incorporan los demás técnicos transversales necesarios que colaboran, al mismo tiempo, en diferentes proyectos y direcciones de obra. La Metodología para el trabajo en equipo en la redacción de proyectos está basada en la colaboración y la planificación y está pensada para mejorar la organización y facilitar los flujos de trabajo entre los distintos técnicos que participan en la redacción de los proyectos. Se propone la coordinación a través de la planificación, que se establece a través de los distintos hitos temporales del proceso y se organiza a través de una estructura de reuniones, con una inicial o de "lanzamiento", cuya forma y contenido debe reflejar la necesidad de adaptación mutua de todos los participantes en el desarrollo del proceso. Así, la planificación en equipo pretende asegurar que:
  • Se hace conjuntamente entre todos aquellos que están involucrados en el proyecto y debe entenderse como una serie de compromisos mutuos.
  • Todos los participantes conocen exactamente cuáles son sus tareas.
  • Se eliminan los obstáculos para facilitar el proceso de redacción del proyecto.
  • La planificación se desarrolla de forma escalonada de manera que se va detallando a medida que se acercan las diferentes actividades vinculadas al proyecto.
Se trata de un trabajo realizado internamente para su utilización de los equipos de la Dirección de Servicios del Espacio Público del AMB.

Mostrar más

Aplicación en un proceso constructivo>Redacción de proyecto

2019

Autor de la metodología:
Albert Gassull Bustamante, arquitecto,Director de Servicios del Espacio Público,Equipo de implantación y seguimiento:
Eva Bernadí Murcia, arquitecta técnica e ingeniera de la edificación, Jefe del Servicio de Obras,Olga Méliz Soriano, arquitecta y arquitecta técnica,Responsable BIM del AMB,Javier Duarte Blanco, arquitecto

Café Lean: Experiencia Lean Construction en megaproyectos: lecciones aprendidas
La implementación de Lean en el aeropuerto Nuevo Pudahuel, infraestructura muy emblemática en Chile por sus características, ha comportado un enfoque diferenciador para mejorar la productividad de sus obras. La experiencia y lecciones aprendidas en su implementación serán el tema de este Café Lean, a cargo de José Luis Salvatierra, ingeniero Civil y PhD en Construction Management. La sesión, planteó como que LPS se focaliza en:
  • Un flujo previsible y continuo de trabajo
  • Aprendizaje y mejorara continua
  • Supervisar el cumplimiento de los compromisos
  • Participar en la creación del resultado final del proyecto y minimizando el desperdicio.
Los beneficios de aplicar el sistema para organizar espacios para que el trabajo se pueda realizar de manera eficiente, efectiva y segura, las 5S en la obra:
  • Clasificar
  • Ordenar
  • Limpiar
  • Estandarizar
  • Disciplinar
Otro de los temas que planteó fue la caminada Gemba. Esta caminada es la práctica de observación y colaboración en el lugar donde se realiza el trabajo: un tipo de gestión en la que un líder visita el área de trabajo para recabar información de primera fuente sobre cómo se construyen los productos o se entregan los servicios proporcionados para comprender los desafíos a los que se enfrentan los trabajadores e identificar oportunidades de mejora. De las lecciones aprendidas, destacar, que las claves de la implementación del Lean son las personas. Este Café Lean se celebró con pocos asistentes debido a que 24 horas después en Cataluña se iniciaba el confinamiento por la crisis sanitaria del Covi-19 y ese mismo día, muchas empresas requerían a sus trabajadores que no asistieran a actividades públicas.

Mostrar más

Actividades de divulgación y formación>Jornada/Conferencia/Congreso/Seminario

2020

José Luis Salvatierra

Café Lean: Experiencia de la implantación de LPS de la constructora Peache en Roca Madrid Gallery
En esta sesión de Café Lean, la empresa Constructora Peache presenta la experiencia de implementar LPS en algunas de sus obras. Se plantea como un medio para la discusión e intercambio de conocimientos, su experiencia en Lean Construccion, fundamentalmente Last Planner System: Cómo llegamos a ello; qué nos aporta, desde el punto de vista de obra -con la participación de los Jefes de Obra - y desde el punto de vista de la Dirección de la empresa; qué aporta a nuestros clientes y direcciones facultativas; y, por último, la opinión de los subcontratistas.
Peache es una empresa constructora con más de 50 años en el mercado,  realizando todo tipo de obra, fundamentalmente industrial y residencial; especialidades que le vienen dadas por sus orígenes, dentro del Grupo Calidad Pascual; dando servicio a las necesidades de la propia Corporación, así como a otros clientes, ya sean privados o públicos.
La sesión contó con varios de los protagonistas de la implementación de Last Planner System en la empresa, planteando estas cuestiones
¿Por qué la empresa decide implementar Lean? ¿Qué aporta el Lean a la empresa? ¿Cuál es el camino del futuro de la empresa con el Lean? Ventajas e inconvenientes de la implementación de LPS en la obra Visión de dos jefes de obra: experiencia en el sistema tradicional versus nativo en LPS. ¿Qué ha aportado a la empresa subcontrata de electricidad el cambio?
Valoración de la Dirección de obra.
Una vez finalizada la exposición se generó un debate entre los asistentes al Café Lean, que contó con una participación de 14 personas.

Mostrar más

Actividades de divulgación y formación>Jornada/Conferencia/Congreso/Seminario

2020

Francisco Bach. Presidente, Peache,
Fernando Cervero, Asesor Lean Construction,
Juan Antonio Coronado. Arquitecto, Dirección de obra,
Roberto Martín. Jefe de Obra Sevilla/Málaga, Peache,
Rodrigo Minguez. Jefe de producción Aranda, Peache,
Fernando Moral. Director Técnico e Innovación, Peache,
Marco Antonio Ruiz. Subcontratista, Somocar

Impact of Game-Based Learning on Understanding Lean Construction Principles (Impacto del Aprendizaje Basado en Juegos en la Comprensión de los Principios de Lean Construction)
Artículo científico publicado en la revista Sustainability (indexada en el cuartil Q2 en la Web of Science). El artículo analiza los beneficios del aprendizaje basado en juegos para comprender los principios de Lean Construction. Se lleva a cabo un estudio de caso en el Máster en Planificación y Gestión en Ingeniería Civil de la Universitat Politécnica de Valéncia. Se aplica una combinación de lecciones magistrales con tres juegos relativamente sencillos. El impacto de cada una de las actividades en la comprensión de los principios de Lean Construction se analiza estadísticamente. Los resultados resaltan la importancia de combinar las metodologías clásicas de docencia con los juegos. Además, cada juego es más apropiado para entender uno o varios principios del Lean Construction.

Mostrar más

Actividades de divulgación y formación>Blog/Artículo

2019

Rodrigo F. Herrera, Maria Amalia Sanz, E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos, Universitat Politècnica de València, Camino de Vera s/n,, Laura Montalbán-Domingo, Tatiana García-Segura, Eugenio Pellicer

An Assessment of Lean Design Management Practices in Construction Projects (Una Evaluación de Prácticas de Gestión de Diseño Lean en Proyectos de Construcción)
Artículo científico publicado en la revista Sustainability (indexada en el cuartil Q2 en la Web of Science). El artículo evalúa las prácticas Lean que se desarrollan en la fase de diseño del ciclo de vida de la infraestructura. El artículo aborda la revisión de la literatura de las prácticas de gestión del diseño, realiza entrevistas a expertos sobre la relación entre las prácticas de gestión del diseño y los principios de Lean Construction, desarrolla un cuestionario para evaluar las prácticas de gestión Lean en fase de diseño y lo aplica a 64 proyectos en Chile, Colombia y España. Como resultados, se obtienen evidencia de 19 prácticas de gestión Lean en fase de diseño que se agrupan en tres categorías: gestión de interesados, planificación y control, y toma de decisiones y resolución de problemas. Se observa, además, que las prácticas de gestión Lean en fase de diseño se encuentran en una fase inicial de implementación.

Mostrar más

Actividades de divulgación y formación>Blog/Artículo

2019

Rodrigo F. Herrera, Claudio Mourgues Facultad de Ingeniería, Pontificia Universidad Católica de Chile, Luis F. Alarcón, Eugenio Pellicer

Edificio plurifamiliar de 30 viviendas, Can Albareda
Edificio plurifamiliar de 30 viviendas. Las herramientas Lean aplicadas en este proyecto son:
  • Last Planner System
  • Metodología de las 5S

Mostrar más

Aplicación en un proceso constructivo>Ejecución de obra

2019

Juan Felipe Pons, consultor Lean, TR Grupo inmobiliario, Roig Construcciones

Edificio plurifamiliar de 84 viviendas
Conjunto de edificios de 84 viviendas con zona comunitaria equipada con zonas deportiva, jardines y piscina. La certificación energética es B en consumo y A en emisiones, se ha solicitado la certificación BREEAM. Es esta promoción se ha aplicado Last Planner System.

Mostrar más

Aplicación en un proceso constructivo>Ejecución de obra

2019

Neinor Homes, Juan Felipe Pons, consultor Lean, Clásica Urbana

Conjunto residencial de 148 viviendas Mas Lluí Parc
Proyecto de 148 viviendas de tipología de 2, 3 y 4 dormitorios en el barrio de Mas Lluí de Sant Just Desvern. El proyecto se ha diseñado con criterios mediambientales para obtener la calificación energética de nivel A, así como Certificación BREEAM.

Mostrar más

Aplicación en un proceso constructivo>Ejecución de obra

2019

TR Grupo inmobiliario , Juan Felipe Pons, consultor Lean, Avintia,

Edificio plurifamiliar de 138 viviendas. Jardins de Castellarnau
Conjunto de obra nueva formado por 138 viviendas con zonas comunitarias ajardinadas y piscina. Disponen del certificado energético A y sello BREEAM. Las herramientas Lean aplicadas en este proyecto son:
  • Last Planner System
  • Metodología de las 5S

Mostrar más

Aplicación en un proceso constructivo>Ejecución de obra

2019

Aedas Homes, Juan Felipe Pons, consultor Lean, TR Arquitectos,

Edificio plurifamiliar de 69 viviendas Eixample homes
Conjunto de edificación compuesto por 2 edificios d viviendas, uno de ella de planta baja más 5 y el segundo de planta baja más 3 alturas, con un total de 69 viviendas. El conjunto se completa con una zona comunitaria ajardinada, juegos infantiles y piscina. Se ha solicitado la certificación de construcción sostenible BREEAM. Las herramientas de Lean implementadas son:
  • Last Planner System
  • Metodología de las 5S

Mostrar más

Aplicación en un proceso constructivo>Ejecución de obra

2019

Neinor Homes, Juan Felipe Pons, consultor Lean, Clásica Urbana

Edificio plurifamiliar de 220 viviendas Nueva Hevia
Conjunto de obra nueva formado por 220 viviendas con zona comunitaria de jardines y piscina. Las herramientas Lean aplicadas en este proyecto son:
  • Last Planner System
  • Metodología de las 5S

Mostrar más

Aplicación en un proceso constructivo>Ejecución de obra

2019

Juan Felipe Pons, consultor Lean, Clásica Urbana, Aedas Homes

Edificio plurifamiliar de viviendas
Edificio plurifamiliar de viviendas en las que se ha aplicado Last Planner System

Mostrar más

Aplicación en un proceso constructivo>Ejecución de obra

2019

Juan Felipe Pons, consultor Lean, Clásica Urbana

Edificio de 22 viviendas, Puntal de San Julián
Edificio de 22 viviendas Puntal de San Julián, en las que se ha aplicado Last Planner System.

Mostrar más

Aplicación en un proceso constructivo>Ejecución de obra

2019

Juan Felipe Pons, consultor Lean, Rusvel, Heliopol

Conjunto residencial de 85 + 39 viviendas en Lezkairu
Conjunto de obra nueva formado por dos proyectos de 85 y 39 viviendas en el barrio de Lezkairu de Pamplona. Se ha implementado Last Planner System.

Mostrar más

Aplicación en un proceso constructivo>Ejecución de obra

2020

Juan Felipe Pons, consultor Lean, Jesús Aramendía, Arquitecto, Tomás González, Arquitecto, Alicia Sanz de Acedo, Arquitecta, José Ramón Cortés, Arquitecto, Martín José Sanz de Acedo, Arquitecto, Garbayo Chivite, constructor

Conjunto de edificios de la ampliación del campus de Secundaria y Bachillerato del colegio el Limonar International School - ELIS
Esta construcción es una ampliación del campus de Murcia del colegio Elis del grupo Cognitia. El Limonar International School - Elis es un colegio internacional de curriculum británico. Se ha construido con criterios de eficiencia ambiental, y las herramientas de Lean implementadas son Last Planner System - Metodología de las 5S

Mostrar más

Aplicación en un proceso constructivo>Ejecución de obra

2019

Juan Felipe Pons, consultor Lean, UTE formada por Urdecon y Regenera, Cognita, promotor

Webinar: ¿Qué es la construcción Lean?
Coincidiendo con el confinamiento producido por la crisis del COVID 19, se programó el 14 de abril de 2020 este webinar con el objetivo de difundir el Lean Construction. Construcción Lean es la adaptación de la filosofía Lean al sector de la construcción, con el objetivo de aportar valor a los clientes, eliminar los desperdicios, en un entorno de colaboración, que fomente la mejora continua. Lean Construction, o construcción sin pérdidas, como sistema de gestión del proceso constructivo se basa en implementar técnicas y herramientas que hacen posible mejorar el producto final construido a la primera vez que se ejecuta. El webinar ha tenido una gran respuesta, tanto por el número de personas que se inscribieron, 443 personas, como por los asistentes, 352 personas. La duración de la sesión entre la exposición y las preguntas fue de 120 minutos.

Mostrar más

Actividades de divulgación y formación>Webinar

2020

Víctor Roig

Webinar: Introducción a los contratos colaborativos Lean IPD
Integrated Project Delivery IPD es uno de los grandes hallazgos de la comunidad Lean Construction, promovido por inversores insatisfechos con el resultado del sistema tradicional. Es la forma de contratación más adecuada para asegurar la inversión en proyectos complejos o con alta incertidumbre. La contratación colaborativa comporta un cambio en el sistema de desarrollo tradicional en los proyectos de construcción: diseñadores y constructores colaboran desde el principio del proyecto, firmando un único contrato; y participan del riesgo y la recompensa de acuerdo con el resultado global, al final de la obra. Coincidiendo con el confinamiento producido por la crisis del COVID 19, se realizó el 15 de abril de 2020 este webinar con el objetivo de introducir los contratos colaborativos IPD. Con una duración de 120 minutos, la sesión contó con la asistencia de 195 personas, de las 286 que se habían inscrito.

Mostrar más

Actividades de divulgación y formación>Webinar

2020

Pedro Júdez

Webinar: El camino hacia el LPS: la fiabilidad de las planificaciones
Siguiendo la línea de difusión de Lean Construction, coincidiendo con el confinamiento producido por la crisis del COVID 19, este webinar se realizó el 30 de abril de 2020. Antes de proceder a implementar una mejora en cualquier proceso, es necesario saber cuál es la situación actual del mismo. En el caso de las planificaciones de obra, sabemos que en la mayoría de ellas los plazos no se cumplen. Sin embargo, la adopción de LPS como nueva metodología de planificación requiere un cambio de comportamiento que puede ser difícil de conseguir. En este webinar se presenta una propuesta de aplicación de algunos de los conceptos del sistema LPS y los resultados obtenidos al analizar la fiabilidad. La sesión tuvo una duración de 1 hora y 20 minutos, asistieron 106 personasde las 167 que se habían inscrito.

Mostrar más

Actividades de divulgación y formación>Webinar

2020

Víctor Roig

Ampliación y Reforma de Centro Comercial La Salera
El centro comercial La Salera es de 2006, y en 2019 se inicia el proceso de ampliación y reforma. La actuación en la que se ha implementado Last Planner System incluye obra civil y lucernaria con una actuación de 12.000 m2

Mostrar más

Aplicación en un proceso constructivo>Ejecución de obra

2019

Exacuo Consulting, dirección facultativa,Juan Felipe Pons, consultor Lean,Tarraco, empresa constructora,

Centro de Investigación en Robótica y Tecnologías Subacuáticas (Cirtesu)
Este centro, de la Universitat Jaume I, se dedicará a la investigación robótica y las tecnologías subacuáticas con aplicaciones potenciales en salvamento, arqueología, conservación de la biodiversidad, acuicultura o industria del gas y petróleo. La infraestructura más importante de Cirtesu es una nave de 450 metros cuadrados. El centro incluye un tanque de agua de doce metros de largo por ocho de ancho, una profundidad de cinco metros y una capacidad de medio millón de litro. En su ejecución se ha implementado Last Planner System.

Mostrar más

Aplicación en un proceso constructivo>Ejecución de obra

2019

Juan Felipe Pons, consultor Lean,Gimecons, constructora

Edificio de oficinas The Ó Building
El edificio de oficinas The Ó Building está ubicado en el antiguo recinto de Can Batlló en el barrio de Sants de Barcelona. Es una construcción proyectada con soluciones sostenibles que le permitirán obtener la certificación Leed Gold. Se ha implementado la metodología BIM en todas las fases del ciclo de vida del edificio incluyendo su mantenimiento, además de Last Planner System - Takt Time Planning - Construcción Off-Site - Estandarización de procesos

Mostrar más

Aplicación en un proceso constructivo>Ejecución de obra

2018

Juan Felipe Pons, consultor Lean,Promuobra, Proyectos y Obras SL, constructor,Enric Batlle, Joan Roig, Albert Gil, arquitectos proyectistas,Meritxell Moya, Antoni Duran, Arquitectos colaboradores

Masterclass: LEAN Construction y la planificación colaborativa: Metodología Last Planner® System
Después de la edición de la publicación gratuita con el mismo nombre, el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España organizó junto a Juan Felipe Pons esta formación online en la que se abordó la iniciación en el mundo de la filosofía LEAN. El temario de la masterclass se repartió en tres días (26 y 30 de marzo y 1 de abril) con una duración total de 6 horas donde se explicaron los principales conceptos de la filosofía y se fue haciendo más específico hasta la explicación de casos concretos de aplicación de LPS en obra. Asistieron 437 profesionales de distintos perfiles, desde profesionales independientes hasta gerentes de empresas de construcción pequeñas y medianas. Se envió tras la finalización de la iniciativa una encuesta de satisfacción en la que los resultados más destacables fueron:
  • Más del 90% de los encuestados dijo que los contenidos habían cubierto sus expectativas.
  • Este mismo porcentaje consideraron la formación de utilidad para su labor profesional.
  • Y el 80% admitía tener previsto recibir más formación en LEAN después de haber asistido.
  • Un 60% de los asistentes tenía interés en ver aplicaciones prácticas de la filosofía.
La formación tuvo carácter gratuito y abierto a todos los interesados.

Mostrar más

Actividades de divulgación y formación>Formación no reglada

2020

Juan Felipe Pons Achell, Arquitecto Técnico

Mesa de debate: Por qué es necesario Lean Integrated Project Delivery: Estado de madurez en España y con respecto otros países
En esta ocasión, siguiendo el proceso de aprendizaje en filosofía LEAN, se optó por organizar una mesa de debate acerca de un tema nuevo pero muy importante dentro de la filosofía LEAN y de las obras que se basen en ella: el IPD. De nuevo tuvo tintes internacionales con la participación de los ponentes desde España y Argentina dando así más valor por la visión a nivel global lo que produjo un análisis de las velocidades de implantación en el sector. La actividad se realizó el 22 de abril y reunió nuevamente a más de 200 personas que asistieron a los debates entre los expertos y a los que pudieron preguntar sus inquietudes sobre estos contratos colaborativos. De la encuesta de satisfacción realizada se extrajeron las siguientes conclusiones:
  • La temática IPD despierta más el interés lo que denota una formación básica asimilada de la filosofía LEAN entre los asistentes.
  • Se solicita el paso a la formación práctica en la elaboración adecuada de este tipo de contratos y gestión de las partes afectadas por los mismos
  • Continua el interés por la formación en LEAN que en este caso superó el 95% de los encuestados.

Mostrar más

Actividades de divulgación y formación>Jornada/Conferencia/Congreso/Seminario

2020

Juan Felipe Pons Achell, Arquitecto Técnico,Rómulo Bertoya, Arquitecto,Pedro Júdez, Ingeniero Industrial,Javier Bermejo, Director General de Profine Iberia

Mesa de debate: Retos y Dificultades para implantar LC y LPS en una empresa
Dado el éxito de las anteriores iniciativas y el interés de la materia, el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España, con la colaboración de Juan Felipe Pons, organizó una mesa de debate el día 15 de abril de 2020 que entrara en los detalles de aplicación de la filosofía a la obra. En ella intervinieron distintos perfiles profesionales de varios países (Chile, España y EEUU) que aportaron sus puntos de vista sobre los retos y dificultades que conocían por su amplia experiencia profesional. La mesa tuvo una asistencia de más de 200 personas. Se dio también paso a las preguntas de los asistentes durante alrededor de 30 minutos en los que se pudieron despejar las dudas más comunes transmitidas por el público. Tras la celebración, y para obtener feedback de la formación, se enviaron encuestas de satisfacción a todos los asistentes de las que destacan las siguientes conclusiones:
  • Que el 80% de los asistentes consideraron que la mesa había sido apropiada para facilitar el proceso formativo en esta materia.
  • Más de tres cuartas partes transmitieron que los contenidos se habían expuesto con claridad.
  • Más del 90% quería continuar formándose en ella.
El vídeo de la mesa fue publicado en el canal de Youtube del CGATE estando disponible para todos los interesados.

Mostrar más

Actividades de divulgación y formación>Jornada/Conferencia/Congreso/Seminario

2020

Juan Felipe Pons Achell, Arquitecto Técnico,Iván Rubio Pérez, ingeniero Civil,Lluis Llopis, Ciencias económicas,Gubiath Rojas, Senior Consultant

Residencial Vibemar
Proyecto de construcción de 8 viviendas pareadas de dos alturas, con parcela y zona interior común ajardinada con piscina, situadas en la calle Matilde Salvador. En esta obra se ha implementado Last Planner System.

Mostrar más

Aplicación en un proceso constructivo>Ejecución de obra

2018

Juan Felipe Pons, consultor Lean,Gimecons, constructora

Vivienda unifamiliar en Altea
En esta vivienda proyectada para un promotor privado se ha implementado Last Planner System

Mostrar más

Aplicación en un proceso constructivo>Ejecución de obra

2018

Juan Felipe Pons, consultor Lean,Deluxe House, constructora

Vivienda unifamiliar en Jávea
En esta vivienda proyectada para un promotor privado se ha implementado Last Planner System

Mostrar más

Aplicación en un proceso constructivo>Ejecución de obra

2020

Juan Felipe Pons, consultor Lean,Edificativa, constructora

Adecuación de vestuarios y comedor en Michelin de Aranda de Duero
La intervención de la adecuación de vestuarios y comedor (Fase 3 en OPI) de la fábrica Michelin en Aranda de Duero se ha realizado totalmente con Last Planner System, han sido 246 m2

Mostrar más

Aplicación en un proceso constructivo>Ejecución de obra

2018

Constructora Peache,Fernando Cervero, consultor Lean

Centro Comercial Garaeta
Centro Comercial situado en la parcela que ocupaba la antigua fábrica de Garaeta. Es un proyecto de casi 28.000 m2 compuesta por una zona de ocio y restauración. Se ha implementado Last Planner System

Mostrar más

Aplicación en un proceso constructivo>Ejecución de obra

2019

Urdecon, constructora,Juan Felipe Pons, consultor Lean

Centro de día enfermos de Alzheimer La Pineda
En la primera fase de las obras se rehabilitó el edificio de la antigua enfermería de Tetuán XIV, donde ya estuvo ubicado el centro de día anteriormente; y en la segunda se ha construido un edificio anexo que amplía las dependencias. En esta obra se ha implementado Last Planner System.

Mostrar más

Aplicación en un proceso constructivo>Ejecución de obra

2019

Juan Felipe Pons, consultor Lean,Gimecons, constructora

Edificio de 88 viviendas de protección oficial en Aranda de Duero
Edificio de 88 viviendas que ocupa una parcela de 4.600 m2, se compone de un sótano destinada a garaje y trasteros, planta baja y cuatro plantas. La superficie total construida es de 14.600 m2. Se implementó Last Planner System a partir de la estructura.

Mostrar más

Aplicación en un proceso constructivo>Ejecución de obra

2017

Constructora Peache,Fernando Cervero, consultor Lean

Laboratorios de Emasesa en El Carambolo
La empresa pública Emasesa es el promotor de estos nuevos laboratorios de control de calidad de las aguas, en la sede de la estación de tratamiento de agua potable (ETAP) que conforman una superficie de 3.500 m2 de laboratorios, alrededor de 1.000 m2 para aparcamientos y otros 1.200 m2 para patios y galerías situados en El Carambolo (en el término municipal de Camas). Se ha implementado Last Planner Systema una vez realizada la estructura.

Mostrar más

Aplicación en un proceso constructivo>Ejecución de obra

2018

UTE Constructora Peache - Guamar,Fernando Cervero, consultor Lean

Modelo de gestión integral de la ejecución de la obra para la personalización masiva en edificación residencial. Un enfoque basado en BPM
En la presente tesis se ha llevado a cabo una investigación detallada centrada en el paradigma de la Personalización Masiva aplicada al ámbito edificatorio. En concreto, se propone un modelo que permite la implantación del paradigma de Personalización Masiva como estrategia de posicionamiento competitivo en el mercado ante el entorno empresarial actual, que se caracteriza por la competencia global, la fragmentación del mercado y unos clientes más exigentes con tendencia en la mayoría de los casos a la exclusividad y diferenciación. Para trasladar esta ventaja competitiva a la realidad del sector, concretamente a la ejecución del proceso edificatorio y su gestión, el presente trabajo propone la aplicación de la metodología Business Process Management (BPM) como elemento vertebrador, junto con disciplinas y filosofías en auge en el sector y el uso de tecnologías emergentes como wearables, dispositivos móviles o Internet of Things (IoT´s). El modelo propuesto se centra en la sinergia entre las diferentes estrategias, técnicas y tecnologías que actualmente se utilizan en el ámbito de la gestión (como Lean Construction), junto con otras estrategias y tecnologías que han demostrado ser soluciones efectivas en otros ámbitos como por ejemplo, BPM o Service Oriented Architecture (SOA), etc… A través de la integración de todas estas herramientas se consigue una gestión eficiente de la ejecución de la obra, mejorando el rendimiento y haciendo viable la Personalización Masiva en la ejecución de proyectos. Mediante la implantación de herramientas y principios basados en filosofías Lean Construction, como Last Planner System, se reducirá la variabilidad derivada de las diferentes opciones que implica la Personalización Masiva y que afecta directamente a la calidad y tiempo de entrega. Todo esto con el apoyo de la estrategia BPM y su tecnología asociada que permitirá la automatización de procesos, el control, la disponibilidad de la información y la gestión de los cambios potenciales, dando la agilidad necesaria a una organización para adaptarse a los cambios del entorno y responder a imprevistos.

Mostrar más

Tesis doctoral

2015

Maria Dolores Andújar-Montoya, autora,Virgilio Gilart, director

Rehabilitación de edificio de oficinas, torre I Ilunion
El proyecto ha comprendido la rehabilitación completa de la nueva sede corporativa del Grupo Ilunion (división empresarial de la ONCE) en Madrid. El edificio consta de 13 plantas sobre rasante y tres de sótano dedicadas a garajes. La superficie reformada ha sido de 17.000 m2. Se ha implementado Last Planner System

Mostrar más

Aplicación en un proceso constructivo>Ejecución de obra

2015

Juan Felipe Pons, consultor Lean,ACR Rehabilitación,Antonio Ruiz Barbarin, estudio arquitectura

Viviendas complejo residencial Olivos, 3ª fase
Conjunto formado por 4 bloques de 36 viviendas del complejo residencial Olivos en el Real de la Quinta en Benahavís, con un total de 6.855 m2 construidos. Aplicación de Last Planner System a partir de la estructura. Como urbanización ha recibido el certificado Breeam.

Mostrar más

Aplicación en un proceso constructivo>Ejecución de obra

2020

Constructora Peache

Curso de Contratación Colaborativa LeanIPD – Lean Desarrollo Integrado de Proyectos
Este curso de 12 horas se ha realizado totalmente online, en sesiones de 2 horas del 15 de junio al 1 de julio, ha contado con la participación de 16 alumnos. El programa del curso consistía en:
  1. Introducción
  2. Fundamentos de IPD
  3. El Contrato
  4. El camino al contrato
  5. Desarrollo de un proyecto colaborativo
  6. Mantener el impulso
  7. Presentación de casos en nuestro ámbito
  8. Discusión y conclusione
En la presentación de casos prácticos se organizó un coloquio con la participación de unos ponentes invitados, que han aplicado desde su ámbito LeanIPD:

Mostrar más

Actividades de divulgación y formación>Formación no reglada

2020

Víctor Roig, Juan Felipe Pons,Pedro Júdez

Curso Sistema de Planificación Last Planner System (Último Planificador)
Este curso de 16 horas que el ITeC ha organizado varias ediciones, se realizó por primera vez online, con la opción de poder realizar el taller online o presencial en Barcelona. Las sesiones se realizaron entre el 26 de mayo y el 18 de junio, lo siguieron 31 alumnos. El programa del curso consistía en: Introducción a los conceptos fundamentales de la filosofía Lean aplicada a la Construcción. Análisis de la situación de la construcción.
  • Conocimientos teóricos LPS.
  • Conceptos básicos de la Planificación del Last Planner System.
  • Análisis de la situación actual de la planificación de obras
  • Los diferentes niveles de planificación.
  • Exposición de un caso real de aplicación práctica.
  • Otras planificaciones: Kanban, location base scheduling, ...
  • Taller práctico de la aplicación del sistema.
  • Análisis de conclusiones y propuestas de implementación a corto, medio y largo plazo.
  • La aplicabilidad de los principios de Construcción Lean en la gestión de proyectos mediante el sistema PMI.
  • Experiencias prácticas de la aplicación de la metodología LPS
  • LPS en la gestión de proyectos.
  • LPS en la gestión de obras.
  • Conclusiones
La última sesión del curso incluyó un coloquio sobre las Experiencias prácticas de la aplicación de la metodología LPS, conducido por los profesores del curso Víctor Roig y Juan Felipe Pons en el que participaron:
  • Eva Bernadi, Jefe de Sección de Obras del Área Metropolitana de Barcelona
  • Erika Labrador, Ingeniera en Edificación de Vitaller Arquitectura
  • Francisco Martínez, Director de Clásica Urbana a Cataluña

Mostrar más

Actividades de divulgación y formación>Formación no reglada

2020

Víctor Roig

II Jornada d’Innovació a la Construcció. L’eficiència en la gestió de l’Edificació: IPD + BIM + LEAN
Con el objetivo de dar a conocer las nuevas tendencias del sector de la construcción, el Departamento de Arquitectura e Ingeniería de la Construcción de la Escuela Politécnica Superior de Girona, organizó esta jornada formada por unas ponencias y dos talleres prácticos. Las ponencias fueron:
  • Camí cap a un nou paradigma de la construcció: Lean+IPD+Lean
  • La metodologia BIM a Infraestructures.cat. Una nova realitat: els nostres projectes i obres amb BIM.
  • Experiències en la implantació del Lean en obres de construcció.
  • UCI-semicrítics. L’experiència en la direcció de l’execució.
  • L’execució BIM en disseny de projecte
  • Quin valor afegir podem aportar a l’obra?
Y los talleres impartidos fueron:
  • Principis i tècniques del Lean
  • Disseny arquitectònic, estructural i d’instal·lacions amb BIM

Mostrar más

Actividades de divulgación y formación>Jornada/Conferencia/Congreso/Seminario

2019

Miguel Angel Gonzalo

Jornada Lean Construction Barcelona 2021: Primers resultats de l’aplicació de Lean Construction a Espanya
La Jornada Lean Construction 2021 presentó y analizó los primeros resultados de la aplicación Lean Construction en España, la introducción de la que ha supuesto nuevas políticas, métodos y técnicas para el sector.
La jornada tuvo lugar el 4 de marzo de 2021 por primera vez en formato telemático. Se pudieron seguir diferentes ponencias de la mano de profesionales y expertos de la materia a lo largo de todo el día, divididas en tres grandes bloques:
  • Estrategias de las organizaciones para abordar un cambio en el sector de la construcción, aplicando Lean
  • Resultados de la aplicación de diversas técnicas Lean a proyectos y obras de construcción
  • El nuevo marco contractual: los contratos de ejecución integrada de proyectos (IPD)
Los ponentes fueron:
  • Martí Ballart. Jefe de la División de inversiones y Patrimonio - Catsalut
  • Albert Gassull - Área Metropolitana de Barcelona – AMB
  • Albert Vitaller - Vitaller Arquitectura
  • Javier Marchesi - Clásica Urbana
  • Salazar Santos - Grupo Lobe
  • José Casas. Construction Management Office – CMO
  • Mona Cebolla. Metro 7
  • Jordi Marí - Tarraco
  • Enrique Fernández - Urdecon
  • Manuel Villanueva - Cognita
  • Daniel Cuervo - Asprima y APCE
  • Àngel Estévez - Sostre Cívic
  • Teresa Batlle - Pich Architects
  • Jesús Bayarri - Trebe.
Moderaron las distintas mesas los miembros del Comité Técnico de Lean Construction BCN 2021:
  • Enrique Cobreros - Director de AEICE, Clúster Hábitat Eficiente
  • Eugenio Pellicer - Director de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Valencia, UPV
  • Ferran Bermejo - Director Técnico del ITeC.
Patrocinaron la jornada:
  • Ayuntamiento de Barcelona
  • Comsa
  • Aigües Segarra Garrigues
  • Bosch Pascual Constructora
  • Constructora de Aro
Colaboraron:
  • TechEstate de BBConstrumat
  • APCE
  • AEDIP

Mostrar más

Actividades de divulgación y formación>Jornada/Conferencia/Congreso/Seminario

2021

ITeC

La construcción de 5 hospitales en 20 semanas
Esta sesión del Café Lean se celebró el 23 de noviembre de 2020 en formato telemático y contó con 187 asistentes. El contenido de la sesión fue el siguiente:
  • Gestión de la tramitación de emergencia para la construcción
  • Necesidades sanitarias planteadas para hacer frente a los efectos del Covid-19
  • Inversiones de futuro
  • Elementos innovadores en la gestión del proceso constructivo
  • Posibilidad de continuar realizando este tipo de actuaciones sin que estén condicionadas a una situación de emergencia
La sesión estuvo a cargo de Martí Ballart Torras, Jefe de la División de inversores y Patrimonio de Catsalut y líder del proyecto y de Toni Campos Rubiño, CEO de Enaltis y director Lean Construction del proyecto. Fue presentada y moderada por Ferran Bermejo Nualart, Director Técnico del ITeC, y Víctor Roig Segura, Consultor y Director General de Bimetric Lab.

Mostrar más

Actividades de divulgación y formación>Jornada/Conferencia/Congreso/Seminario

2020

Martí Ballart Torras,Toni Campos Rubiño,Ferran Bermejo Nualart,Víctor Roig Segura

Café Lean: QRM en construcción: consigue una empresa más ágil y eficiente
El 8 de octubre de 2020 tuvo lugar una nueva sesión de Café LEAN, a cargo de Sergi Mussons, centrada en el QRM (Quick Response Manufacturing), una de las estrategias de trabajo que se debe considerar a la hora de plantear mejoras en la eficiencia de la actividad de las empresas, en este caso del sector de la construcción.
El QRM pretende reducir los tiempos en que una empresa libra su producción, y es especialmente adecuada para empresas que trabajan en entornos cambiantes, con demandas irregulares o en productos o servicios altamente personalizados.
Esta estrategia se fundamenta en la toma de decisiones basadas en el tiempo, la adopción de procesos flexibles y autogestionados con personal polivalente, asegurando la capacidad de respuesta frente a puntas de trabajo.
Sergi Mussons es Ingeniero Industrial con Máster en Dirección de plantas industrial, consultor y formador en QRM y LEAN. Socio fundador de la red mundial QRM Institute, CEO de QRM Institute España y fundador de PROACH.
Es autor de la guía de transformación Organizaciones ágiles «Responde a las necesidades de tus clientes con equipos implicados y autogestionados en la que comparte su experiencia para conseguir agilidad y calidad a las empresas a través de nuevas estructuras organizativas, liderazgo y aplicación de técnicas QRM.
Programa
  • Presentación de la sesión
  • Que es el QRM?
  • Debate abierto entre los asistentes sobre sus posibilidades a la Construcción
Enlace al vídeo de la sesión: https://www.youtube.com/watch?v=2eCwRCxpucU&t=16s

Mostrar más

Actividades de divulgación y formación>Jornada/Conferencia/Congreso/Seminario

2020

Sergi Mussons

Café Lean: Contrato IPD Leonardo
El 27 de mayo de 2021 tuvo lugar una nueva sesión de Café LEAN. La sesión dio a conocer de la mano de Pedro Júdez el contrato colaborativo Leonardo IPD 2021.
Los contratos IPD se desarrollaron en el seno de la comunidad Lean Construction. En poco tiempo han demostrado cómo es posible crear un ambiente de trabajo colaborativo, alineando los intereses económicos de todos los actores, con transparencia en costes reales y en la toma de decisiones, y con el constructor colaborando con el arquitecto desde el inicio.
En el ámbito estatal no existía hasta la fecha un modelo de contrato colaborativo que se adaptara al sistema jurídico español, hecho que ha dificultado mucho la aplicación de esta modalidad de contratación.
Estuvo especialmente dirigida a antiguos alumnos y ponentes de los cursos de formación IPD, a los Mecenas y miembros del Club de Empresas y al personal del ITeC.
Pedro Júdez es consultor en proyectos de edificación junto a la Propiedad. Trabaja en el sector desde hace 35 años, los últimos 10 en contratos colaborativos y aplicando el paradigma Lean Construction. Es profesor asociado del Departamento de Proyectos y Construcción de la UPC, donde explica estos conceptos a alumnos de los másteres en Ingeniería Industrial y en Construcción.

Mostrar más

Actividades de divulgación y formación>Jornada/Conferencia/Congreso/Seminario

2021

Pedro Júdez

Curso Sistema de Planificación Last Planner System (Último Planificador)
Este curso de 16 horas organizado por ITeC con la colaboración de Victor Roig (BIMETRIC) i Juan Felipe Pons, se ha consolidado ya con formato online en directo, con doble opción de taller práctico (ONLINE y/o PRESENCIAL en Barcelona).
El programa del curso consistía en: Introducción a los conceptos fundamentales de la filosofía Lean aplicada a la Construcción. Análisis de la situación de la construcción. Conocimientos teóricos LPS. Conceptos básicos...
Las fechas de las sesiones y los alumnos inscritos fueron los siguientes:
  • Edición Enero - Febrero 2021. Del 19/1/2021 al 2/2/2021. 21 inscritos
  • Edición Mayo - Junio 2021. Del 17/5/2021 al 9/6/2021. 27 inscritos
  • Edición Octubre - Noviembre 2021. Del 19/10/2021 al 9/11/2021. 28 inscritos

Mostrar más

Actividades de divulgación y formación>Formación no reglada

2021

ITeC – Instituto de Tecnología de la Construcción de Cataluña

Curso de Contratación Colaborativa LeanIPD – Lean Desarrollo Integrado de Proyectos
Este curso de 12 horas se ha realizado totalmente online, en sesiones de 2 horas. La primera edicion entre enero y febrero del 2021 y la segunda entre noviembre y diciembre de 2021. Ha contado con la participación de 21 y 7 alumnos respectivamente.
El programa del curso consistía en:
  1. Introducción
  2. Fundamentos de la contratación colaborativa
  3. Selección de los participantes (Licitación)
  4. Desarrollo de un proyecto colaborativo
  5. El contrato
  6. Mantener el impulso
  7. Presentación de casos
En la presentación de casos prácticos se organizó un coloquio con la participación de unos ponentes invitados, que han aplicado desde su ámbito LeanIPD.
Primera edición
  • Enero - febrero 2021. Del 8/2/2021 al 24/02/2021. Inscritos 21 alumnos

Casos prácticos

• Jesús Bayarri - Trebe • Ismael Martínez - Zero City - Kömmerling

Segunda edición
  • Noviembre - diciembre 2021. Del 15/11/2021 al 1/12/2021. Inscritos 7 alumnos

Casos prácticos

• Jesús Bayarri - Vivare.es • Araceli Boltas Boyé - Abogados

Mostrar más

Actividades de divulgación y formación>Formación no reglada

2021

ITeC – Instituto de Tecnología de la Construcción de Cataluña

Jornada Lean Construction Barcelona 2022
El objetivo del evento es generar conocimiento, compartirlo y enriquecerlo con agentes del sector de la rehabilitación y expertos Lean. Se partirá de un primer documento básico preparado conjuntamente por expertos consultores de la metodología Lean Construction, con el apoyo del Comité Lean, el ITeC, el Clúster AEICE y la consultora BIMETRIC.

Mostrar más

Actividades de divulgación y formación>Jornada/Conferencia/Congreso/Seminario

2022

Francisco Diéguez, Director General del ITeC, Ferran Bermejo, Director Técnico del ITeC, Victor Roig, Bimetric, Mercè Rius, Comitè Lean Barcelona, Victor Balbastre, LEADERINGLAB, Enrique Cobreros, director de AEICE – Clúster Habitat Eficiente

Jornada Lean “¿Cómo fue posible construir 5 hospitales en 20 semanas?”
Dada la expectación y el interés que suscitó el Café Lean “Construcción de 5 hospitales en veinte semanas” del pasado 23 de noviembre de 2020, así como la ponencia de la Jornada Lean Construction Barcelona del pasado 4 de marzo de 2021, y dado la reciente entrega y puesta en marcha de los 5 edificios sanitarios polivalentes promovidos por el Servicio Catalán de la Salud (CatSalut) para ampliar la capacidad y versatilidad del sistema sanitario, nos complace invitaros a una jornada monográfica centrada en este tema y, por primera vez, totalmente gratuita. En esta Jornada, organizada en dos sesiones de tarde en formato totalmente de debate, descubriremos cómo ha sido posible hacer realidad la entrega de estos 5 edificios sanitarios polivalentes en tiempo récord, solo en 20 semanas, en calidad, forma y tiempos deseados, explicado desde la perspectiva de TODOS los agentes implicados: propiedad, proyectistas, contratistas, proveedores y hospital y usuarios finales asistenciales. Las sesiones se dividen en 4 bloques:
  • Bloque 1 – La apuesta de CatSalut por el Lean en la contratación y gestión de proyectos: construcción de los 5 hospitales ejecutados por el procedimiento de emergencia y 2 próximos concursos en fase de licitación
  • Bloque 2 – La gestión de los contratos aplicando la metodología Lean
  • Bloque 3 – El sistema colaborativo por el diseño del proyecto: la relación desde las etapas iniciales entre proyectistas, contratistas e industriales
  • Bloque 4 – Los sistemas constructivos más idóneos para la ejecución de proyectos/abres con plazos reducidos: prefabricados, modularización y soluciones industrializadas
Para concluir, se hará una prospección con los representantes de todos los agentes sobre las lecciones aprendidas en estas 5 experiencias.

Mostrar más

Actividades de divulgación y formación>Jornada/Conferencia/Congreso/Seminario

2021

Ferran Bermejo, Director Técnico del ITeC, Victor Roig, Consultor y Director General de Bimetric Lab, Montse Duran, Responsable del Departamento de Gestión del Proceso Constructiuvo del ITeC

Curso Sistema de Planificación Last Planner System (Último Planificador)
Desde Lean Construction Barcelona se ha programado una nueva edición del curso del Sistema de Planificación Last Planner System (Último Planificador) a cargo de Víctor Roig y Juan Felipe Pons. El curso de 16 horas será online con clases en directo en sesiones de dos horas y un taller de cuatro horas presencial que opcionalmente puede ser online. Las sesiones se realizaron entre el 10 de octubre y el 3 de noviembre de 2020. El alumno que participa en este curso tendrá una visión a nivel introductorio completa y práctica sobre la implantación del método LPS en las obras. La estructura del curso será:
  • Sesión 1. Conceptos fundamentales de Lean
  • Sesión 2. Conceptos teóricos y análisis de la situación
  • Sesión 3. Exposición de un caso real
  • Sesión 4. Buenas prácticas y herramientas
  • Sesión 5. Taller práctico
  • Sesión 6. Experiencias prácticas
  • Sesión 7. Conclusiones de la metodología LPS

Mostrar más

Actividades de divulgación y formación>Formación no reglada

2020

Víctor Roig

Curso Sistema de Planificación Last Planner System (Último Planificador) 2022
Este curso de 16 horas organizado por ITeC con la colaboración de Victor Roig (BIMETRIC) y Juan Felipe Pons, se ha consolidado ya con formato online en directo, con doble opción de taller práctico (ONLINE y/o PRESENCIAL en Barcelona). El programa del curso consistía en: Introducción a los conceptos fundamentales de la filosofía Lean aplicada a la Construcción. Análisis de la situación de la construcción. Conocimientos teóricos LPS. Conceptos básicos […] Las fechas de las sesiones y los alumnos inscritos fueron los siguientes:
  • Edición Enero - Febrero: del 2022 - 22/2/2022 al 15/3/2022 /17 inscritos
  • Edición Mayo - Junio 2022: del 07/06/2022 al 28/6/2022 /38 inscritos
  • Edición Octubre- Noviembre 2022: del 18/10/2022 al 15/11/2022/ 40 inscritos (15 presenciales+25 online)

Mostrar más

Actividades de divulgación y formación>Formación no reglada

2022

Víctor Roig- BIMETRIC

Café Lean: Cómo reducir los riesgos económicos y temporales en obras de corta duración
Existe la errónea creencia de que aplicar Lean Construction y LPS está orientado principalmente a obras de larga duración y con presupuesto elevado, obras en las que hay la posibilidad de tener unos recursos humanos que permitan alcanzar este nuevo pensamiento y el trabajo que comporta hacer un giro en la construcción convencional. En este Café Lean, se pretende romper con este estigma, presentando la experiencia real de aplicación de LPS en una obra de reforma de una escuela, de 2,5 meses de duración. De la mano de Raúl Cabezas, de la empresa Construcciones Bosch Pascual, descubriremos cuáles han sido los retos y dificultades, así como los beneficios de la implantación de LPS, entre los cuales, sin duda, encontramos el control y reducción de los riesgos económicos y temporales en obras de corta duración. También nos brindará unos consejos prácticos para aquellos que quieran iniciarse en la implantación de LPS. El acto fue en formato online en directo el miércoles 26 de octubre y contó con la presentación, moderación de Víctor Roig- BIMETRIC y Montse Duran, responsable del Departamento de Proceso Constructivo del ITeC.

Mostrar más

Actividades de divulgación y formación>Jornada/Conferencia/Congreso/Seminario

2022

Raúl Cabezas

Jornada Lean Construction 2024 "LEAN, talento hacia la eficiencia"
La Jornada Lean Construction Barcelona 2024 titulada «Lean, talento hacia la eficiencia» se realizó el 03/10/2024 en Ca l´Alier de Barcelona y contó con más de 90 asistentes. El objetivo de la jornada fue compartir y difundir el conocimiento con los agentes del sector de la construcción y expertos Lean. Pretendió mostrar como el Lean Construction ayuda a conducir el talento de las organizaciones hasta la excelencia, eficiencia y eficacia, desde 3 perspectivas, focalizadas en 3 bloques temáticos: - Contratación colaborativa. - Sinergias entre Lean y otros sistemas de gestión. - Lean, atrayendo talento. La Jornada fue organizada por el ITeC y la consultora BIMETRIC, con el apoyo del Comité Lean, el Clúster AEICE y el CGATE.

Mostrar más

3.1- Jornada/Conferencia/Congreso/Seminario

2024

Montse Duran

Obra rehabilitación de edificio de oficinas en la Avenida Diagonal 197 en Barcelona
Implantación de LPS y otras herramientas Lean en proyecto colaborativo PMG.

Mostrar más

Implantación Lean en fase de proyecto y obra

2024

Jorge Mercader Esteve