Integración GIS – BIM con TCQ

Del modelo GIS al presupuesto económico y ambiental en proyecto y obra

En la digitalización progresiva de toda la actividad del sector AECO, el BIM ha tenido un papel central, tanto desde la perspectiva de columna vertebral tecnológica (generación de bases de datos gráficas y no gráficas) como desde la adopción de procesos de trabajo colaborativos de los agentes que intervienen. Por esta razón, se ha normalizado considerar que los modelos digitales son modelos BIM. Pero la realidad es más diversa, y los modelos digitales no son siempre necesariamente BIM.

Las obras lineales, que se extienden en grandes áreas del territorio, suelen necesitar modelos digitales con características diferentes a las que se concentran en un punto específico, ya sean obras de infraestructuras, sean obras de edificación.

Bajo esta consideración, los Sistemas de Información Geográfica (SIG, o GIS según la nomenclatura anglosajona) generan modelos digitales que pueden, si es necesario, complementar la metodología BIM, o tener sentido de forma autónoma en aquellos proyectos y obras cuyo carácter hace que el modelo en GIS tenga más sentido que un modelo en BIM.

En este creciente proceso de digitalización, el ITeC pone a disposición del sector una metodología y herramientas que permiten llegar al control económico y ambiental de proyectos y obras a partir de modelos GIS. La colaboración entre APOGEA y el ITeC ha dado como primeros resultados el establecimiento de una metodología de trabajo que se muestra en la guía descargable desde esta misma página, así como de los archivos de ejemplo que deben permitir a los interesados ​​aprender la forma de aplicarla a sus propios proyectos.

Los archivos demostrativos descargables contienen:

• Archivos de Qgis

• Archivos *.xls

• Archivos de TCQ

Con esta información, los interesados ​​pueden aplicar la metodología a sus propios proyectos.

Complementariedad GIS – BIM en TCQ

La forma en que TCQ se relaciona con los modelos digitales, permite que los proyectos de infraestructuras o de obras lineales que disponen de una parte de modelos en GIS, y de otras partes con modelos BIM, puedan resolverse en un único presupuesto integrado, si es necesario.

Integración del software GIS con el TCQ

La evaluación del impacto ambiental sobre modelos GIS

El módulo de Presupuesto de TCQ da de forma automática los valores de los principales impactos ambientales de proyectos con o sin modelos BIM. Si disponemos de modelos GIS, el mismo flujo de trabajo permite obtener de la misma forma estos valores de impactos. La utilización de partidas de obra de BEDEC facilita este proceso.

Desde el ITeC seguimos a su disposición para recoger aquellos comentarios, sugerencias y experiencias que desee compartir.

Vídeo de la presentación