ESPREH

Objetivo de la herramienta

La herramienta informática ESPREH pretende facilitar el predimensionado de los principales parámetros de rehabilitación energética cuyo cumplimiento puede dar acceso a la obtención de subvenciones de las campañas que se han iniciado en el marco de los fondos Next Generation Europe.

ESPREH no es una herramienta de certificación energética ni pretende en modo alguno substituirlas en los procesos de redacción de proyectos o de certificación posterior a la ejecución de una obra. Aun así, la metodología de cálculo está basada en la UNE-EN-ISO 52016-1:2017 “Eficiencia energética de los edificios. Cálculo de las necesidades energéticas de calefacción y refrigeración, temperaturas interiores y carga calorífica y de enfriamiento. Parte 1: Procedimientos de cálculo”. Por ello los valores de predimensionado tendrán una relación de proximidad con los de certificación.

¿A quién está dirigida y para qué?

Se trata de un instrumento dirigido a técnicos redactores de proyectos. La finalidad es la de facilitar el diálogo con sus clientes a través de la pre-evaluación de los posibles escenarios de rehabilitación de su edificio y así, escoger la mejor de las opciones desde el punto de vista técnico y económico como apoyo a la decisión de iniciar el proceso de rehabilitación de acuerdo con los requisitos del Real Decreto 853/2021 (https://www.boe.es/eli/es/rd/2021/10/05/853)

¿Qué calcula?

La herramienta ESPREH facilita el predimensionado de la reducción de demanda, de la reducción de energía primaria no renovable, así como del coste económico de aplicación de las medidas de mejora que es necesario implementar en el edificio.

¿Para qué tipos de edificios está preparada?

La herramienta es apropiada para el predimensionado de edificios unifamiliares y plurifamiliares de viviendas. No ha sido diseñada para otras tipologías, ni viviendas individuales dentro de edificios plurifamiliares.

¿Cómo funciona?

La operativa del predimensionado es la siguiente:

  1. Introducción de los datos básicos de la envolvente del edificio y las instalaciones existentes
  2. Introducción de las mejoras en la envolvente para reducir la demanda energética
  3. Introducción de las mejoras en las instalaciones para reducir la energía primaria no renovable
  4. Obtención del resultado final

El resultado del predimensionado proporciona: el porcentaje de reducción de demanda, el porcentaje de reducción de energía primaria no renovable, así como una estimación del presupuesto de ejecución material de las obras vinculadas a las mejoras propuestas.

Predimensionado de múltiples opciones para un edificio

Una vez realizado el primer predimensionado de un edificio se pueden obtener distintas opciones o escenarios con gran agilidad para descubrir las mejores opciones.

Como acceder

Para utilizar la herramienta se accede desde esta página web a través del botón correspondiente. La herramienta es gratuita y se puede utilizar sin ninguna limitación. Sólo es necesario estar registrado en la web del ITeC. Por ello, si se dispone de registro no es necesario nada más. En el caso que se solicite registro, se puede activar rellenando el formulario que aparecerá en pantalla.

Soporte a los usuarios

Desde esta página web se pone a disposición de los usuarios de la herramienta:

  • Un manual explicativo
  • Un vídeo en el que se desarrolla un caso de ejemplo de aplicación

Próximas versiones

Al tratarse de una herramienta web disfrutaremos de la versión más actualizada en el momento de acceder. Las sugerencias son siempre bienvenidas para futuros cambios que mejoren la herramienta.

Desarrollo de la herramienta

ESPREH ha sido desarrollada por el ITeC con la colaboración del Consell de Col·legis de l’Arquitectura Tècnica de Catalunya (CCATC) y del Col·legi d’Arquitectes de Catalunya (COAC) con el apoyo económico de la Agència de l’Habitatge de Catalunya.

Vídeo en el que se desarrolla un caso ejemplo de aplicación
(Vídeo en Catalán)

FAQS ESPREH