SIRCULAR
Soluciones sostenibles e integradas centradas en las personas para la descarbonización y circularidad de los edificios.
CONTEXTO
El sector de la construcción y los edificios contribuye con el 39% de las emisiones globales de CO2 relacionadas con la energía y los procesos, con un 11% derivado de la fabricación de materiales de construcción. Las actividades de construcción en la UE consumen casi la mitad de todos los materiales extraídos, alcanzando un total de 1.800 millones de toneladas anuales. Para descarbonizar el parque edificado, es esencial el uso de materiales y técnicas de bajo impacto, y el reciclaje de residuos de construcción y demolición (RCD) desempeña un papel clave. Los RCD, compuestos por hormigón, ladrillos, madera, metales, plásticos y tierra, representan el 35,7% de los residuos generados. Aunque muchos materiales de RCD pueden reciclarse, fomentar modelos circulares sigue siendo un desafío. Factores como problemas de calidad, gestión ineficiente y falta de políticas de apoyo dificultan el progreso. Para superar estas barreras, es crucial abordar la identificación de residuos, la separación en origen, la logística y la mejora de los marcos regulatorios.
RETOS
- Bajas tasas de reciclaje: Regulaciones fragmentadas, composición compleja de los RCD, contaminación y falta de concienciación.
- Mercado poco desarrollado: Falta de confianza en materiales reciclados, baja demanda e inversión limitada.
- Infrautilización de componentes recuperados: Pocos incentivos, dificultades en logística y almacenamiento.
- Normativas ineficientes: Falta de estándares claros, procesos burocráticos complejos.
- Gestión de residuos deficiente: Escasez de vertederos, poca coordinación y necesidad de mayor innovación.
PROPUESTA
SIRCULAR tiene como objetivo desarrollar herramientas digitales, soluciones tecnológicas y servicios para descarbonizar el entorno construido, incluyendo una metodología para evaluar la circularidad de los edificios. Estas herramientas ofrecerán recursos comprensibles para usuarios finales y profesionales de la construcción, proporcionando información sobre descarbonización y circularidad. El proyecto integrará enfoques técnicos, económicos y sociales, con un enfoque especial en la política y la innovación social. La estrategia es centrada en las personas, priorizando la inclusión, la ética y el bienestar de individuos y comunidades. Se involucrará a toda la cadena de suministro de la construcción, promoviendo la circularidad y la sostenibilidad en todas las fases del ciclo de vida de los edificios. SIRCULAR trabajará a través de clústeres nacionales en Estonia, España, Alemania y Grecia, con la participación de empresas de construcción, proveedores de vivienda, universidades y entidades locales, centrándose en edificios ocupados por grupos vulnerables para garantizar una transición justa.
Rol del ITeC
ITeC contribuirá al desarrollo de soluciones de descarbonización para el entorno construido, centrándose en materiales de bajas emisiones de carbono y técnicas de renovación eficientes. Liderará esfuerzos para garantizar la accesibilidad e inclusión, validar indicadores clave de desempeño (KPIs) y abordar desafíos sociales. También guiará la creación de entornos regulatorios de prueba (regulatory sandboxes) para evaluar y mejorar las estrategias de descarbonización, facilitando la escalabilidad y comercialización de innovaciones. A lo largo del proyecto, ITeC apoyará marcos normativos, desarrollo de capacidades y estrategias para fomentar prácticas de construcción sostenibles y circulares.
Consorcio del Proyecto
Proyectos I+D+i relevantes
Proyecto Sircular
SIRCULAR Soluciones sostenibles e integradas centradas [...]
Proyecto Inbuilt
INBUILT Productos innovadores de base bio/geo, [...]
Proyecto Construyendo Maderaula
CONSTRUYENDO MADERAULA Innovació i emprenedoria [...]
Proyecto Life HAYA
LIFE HFH Madera para el hogar [...]
Proyecto Mantenim Circular
MANTENIM CIRCULAR Mantenimiento hacia la circularidad. [...]
Proyecto REN + HOMES
REN + HOMES Viviendas positivas basadas [...]
Proyecto Reconstruct
Reconstruct Sistema de construcción territorial para [...]
Proyecto Accord
Accord Verificación automatizada del cumplimiento de [...]
Proyecto InCUBE
InCUBE Una caja de herramientas inclusiva [...]
Proyecto ReplanCityLife
Replan City Life Plan estratégico de concienciación [...]
Proyecto SEEtheSkills
SEEtheSkills Habilidades energéticas sostenibles en la [...]
Proyecto MEZeroE
MEZeroE Medición de productos y [...]
Proyecto compensacion CO2
Herramienta de compensación de CO2 Compensación [...]
Proyecto CICLES
Ciclos de construcción sostenible Ciclo de [...]
Proyecto PLURAL
PLURAL Renovación plug-and-use con sistemas ligeros [...]
Proyecto Construïm Circular
Construïm Circular Construyendo hacia la Circularidad. [...]
Proyecto BEDEC-reCICLAT
BEDEC-reCICLAT Logro del máximo contenido de [...]
Proyecto eCOBim
eCOBim Digitalización de los datos ambientales [...]
Proyecto BIMbiblio
BIMBIBLIO Biblioteca de objetos BIM [...]
Proyecto POCITYF
POCITYFA POsitive Energy CITY Transformation Framework [...]
Proyecto BIMdustry
BIMDUSTRY 4.0 Estudio para la implantación de la modelización virtual [...]
Proyecto Construtex
CONSTRUTEX Estudio de viabilidad de nuevas aplicaciones de materiales textiles [...]
Proyecto RedifiCAT
RE-EDIFICAT Recicla tu edificio [...]
Proyecto Bedec-re
BEDEC-RE Bases de datos del sector [...]
Proyecto Bloc-replastic
BLOC-REPLASTIC Desarrollo de un bloque prefabricado [...]