LIFE HFH
Madera para el hogar
EL PROYECTO
El proyecto LIFE Haya tiene como objetivo mejorar la capacidad de mitigación del cambio climático en los hayedos de España a través de un modelo selvícola basado en CLOSE TO NATURE FORESTRY. Se enfocará en la adaptación al cambio climático y la promoción de la biodiversidad en 10 rodales demostrativos en 4 regiones de España, generando 250 toneladas de madera utilizadas para productos innovadores y la construcción de un edificio piloto sostenible llamado «Hayabitat», certificado bajo los estándares PEFC de gestión forestal sostenible y «Passivhaus».
OBJETIVOS
- Mejorar el conocimiento de los bosques de Fagus sylvatica
Mejorar el conocimiento de los bosques de Fagus sylvatica y en especial; la evolución de sus superficies, sus dinámicas selvícolas, estado de conservación, biodiversidad asociada, riesgos, vulnerabilidades y su capacidad como sumideros naturales de carbono, que sirva como antecedente técnico para el establecimiento del modelo de gestión próxima a la naturaleza. - Testar y validar la aplicación de modelos de gestión con selvicultura
Testar y validar la aplicación de modelos de gestión con selvicultura próxima a la naturaleza (closer to nature forestry) en rodales demostrativos de hayedos que se conviertan en el eje para desarrollar los fagus labs y en palanca para su extensión al resto de hayedos del tercio norte de España. - Articular una nueva cadena de valor para el uso en cascada de la madera
Articular una nueva cadena de valor para el uso en cascada de la madera de los hayedos en la construcción, a través de la creación de nuevos productos tecnológicos, bajo criterios que impliquen un mayor tiempo de almacenaje de carbono en productos de madera para construcción, en concreto madera laminada encolada y tablero contralaminado de pinohaya. - Integrar y poner en valor el conocimiento y la tecnología existente para hayedos
Integrar y poner en valor el conocimiento y la tecnología existente para hayedos y madera de haya de cara a facilitar la mejora de la competitividad de su cadena de valor monte-industria. - Construir un edificio piloto demostrativo
Construir un edificio piloto demostrativo, que sirva para impulsar los nuevos productos de madera desarrollados en el proyecto, así como de mecanismo de inspiración, motivación y aprendizaje para arquitectos e ingenieros. - Evaluar bajo distintos escenarios la capacidad global de mitigación del cambio climático de los hayedos
Evaluar bajo distintos escenarios la capacidad global de mitigación del cambio climático de los hayedos gestionados bajo el modelo de gestión próxima a la naturaleza, a través de análisis de los flujos de carbono (balances de carbono) en bosques, productos y su aplicación en la construcción.
ROL DEL ITeC
Desarrollo y certificación (ETA y marcado CE) de nuevos productos a base de madera de haya: madera laminada encolada, y paneles de madera contralaminada de haya y pino.
SOCIOS DEL PROYECTO
Proyectos I+D+i relevantes
Proyecto Sircular
SIRCULAR Soluciones sostenibles e integradas centradas [...]
Proyecto Inbuilt
INBUILT Productos innovadores de base bio/geo, [...]
Proyecto Construyendo Maderaula
CONSTRUYENDO MADERAULA Innovació i emprenedoria [...]
Proyecto Life HAYA
LIFE HFH Madera para el hogar [...]
Proyecto Mantenim Circular
MANTENIM CIRCULAR Mantenimiento hacia la circularidad. [...]
Proyecto REN + HOMES
REN + HOMES Viviendas positivas basadas [...]
Proyecto Reconstruct
Reconstruct Sistema de construcción territorial para [...]
Proyecto Accord
Accord Verificación automatizada del cumplimiento de [...]
Proyecto InCUBE
InCUBE Una caja de herramientas inclusiva [...]
Proyecto ReplanCityLife
Replan City Life Plan estratégico de concienciación [...]
Proyecto SEEtheSkills
SEEtheSkills Habilidades energéticas sostenibles en la [...]
Proyecto MEZeroE
MEZeroE Medición de productos y [...]
Proyecto compensacion CO2
Herramienta de compensación de CO2 Compensación [...]
Proyecto CICLES
Ciclos de construcción sostenible Ciclo de [...]
Proyecto PLURAL
PLURAL Renovación plug-and-use con sistemas ligeros [...]
Proyecto Construïm Circular
Construïm Circular Construyendo hacia la Circularidad. [...]
Proyecto BEDEC-reCICLAT
BEDEC-reCICLAT Logro del máximo contenido de [...]
Proyecto eCOBim
eCOBim Digitalización de los datos ambientales [...]
Proyecto BIMbiblio
BIMBIBLIO Biblioteca de objetos BIM [...]
Proyecto POCITYF
POCITYFA POsitive Energy CITY Transformation Framework [...]
Proyecto BIMdustry
BIMDUSTRY 4.0 Estudio para la implantación de la modelización virtual [...]
Proyecto Construtex
CONSTRUTEX Estudio de viabilidad de nuevas aplicaciones de materiales textiles [...]
Proyecto RedifiCAT
RE-EDIFICAT Recicla tu edificio [...]
Proyecto Bedec-re
BEDEC-RE Bases de datos del sector [...]
Proyecto Bloc-replastic
BLOC-REPLASTIC Desarrollo de un bloque prefabricado [...]