LIFE HFH

Madera para el hogar

EL PROYECTO

El proyecto LIFE Haya tiene como objetivo mejorar la capacidad de mitigación del cambio climático en los hayedos de España a través de un modelo selvícola basado en CLOSE TO NATURE FORESTRY. Se enfocará en la adaptación al cambio climático y la promoción de la biodiversidad en 10 rodales demostrativos en 4 regiones de España, generando 250 toneladas de madera utilizadas para productos innovadores y la construcción de un edificio piloto sostenible llamado «Hayabitat», certificado bajo los estándares PEFC de gestión forestal sostenible y «Passivhaus».

OBJETIVOS

  • Mejorar el conocimiento de los bosques de Fagus sylvatica
    Mejorar el conocimiento de los bosques de Fagus sylvatica y en especial; la evolución de sus superficies, sus dinámicas selvícolas, estado de conservación, biodiversidad asociada, riesgos, vulnerabilidades y su capacidad como sumideros naturales de carbono, que sirva como antecedente técnico para el establecimiento del modelo de gestión próxima a la naturaleza.
  • Testar y validar la aplicación de modelos de gestión con selvicultura
    Testar y validar la aplicación de modelos de gestión con selvicultura próxima a la naturaleza (closer to nature forestry) en rodales demostrativos de hayedos que se conviertan en el eje para desarrollar los fagus labs y en palanca para su extensión al resto de hayedos del tercio norte de España.
  • Articular una nueva cadena de valor para el uso en cascada de la madera
    Articular una nueva cadena de valor para el uso en cascada de la madera de los hayedos en la construcción, a través de la creación de nuevos productos tecnológicos, bajo criterios que impliquen un mayor tiempo de almacenaje de carbono en productos de madera para construcción, en concreto madera laminada encolada y tablero contralaminado de pinohaya.
  • Integrar y poner en valor el conocimiento y la tecnología existente para hayedos
    Integrar y poner en valor el conocimiento y la tecnología existente para hayedos y madera de haya de cara a facilitar la mejora de la competitividad de su cadena de valor monte-industria.
  • Construir un edificio piloto demostrativo
    Construir un edificio piloto demostrativo, que sirva para impulsar los nuevos productos de madera desarrollados en el proyecto, así como de mecanismo de inspiración, motivación y aprendizaje para arquitectos e ingenieros.​
  • Evaluar bajo distintos escenarios la capacidad global de mitigación del cambio climático de los hayedos
    Evaluar bajo distintos escenarios la capacidad global de mitigación del cambio climático de los hayedos gestionados bajo el modelo de gestión próxima a la naturaleza, a través de análisis de los flujos de carbono (balances de carbono) en bosques, productos y su aplicación en la construcción.

ROL DEL ITeC

Desarrollo y certificación (ETA y marcado CE) de nuevos productos a base de madera de haya: madera laminada encolada, y paneles de madera contralaminada de haya y pino.

SOCIOS DEL PROYECTO

Coordinador del proyecto: CESEFOR
Número de contrato: 101114227
Marco de financiación: LIFE-2022-SAP-CLIMA-CCM – Climate Change Mitigation​
Presupuesto: 1.684.722,28 €
Periodo: 01/09/2023 – 31/08/2028
Más info: lifehaya.pefc.es
• Contacto: lifehaya.pefc.es/contacto
• LinkedIn: www.linkedin.com/company/101662327e
• Twitter: twitter.com/LifeHAYA_

Este proyecto LIFE HAYA ha sido financiado por la CE a través de la convocatoria 2023 del Programa LIFE con el Acuerdo de Subvención núm. 101114227​

ITeC
ITeC

Contacta con nosotros e infórmate sin compromiso

Trabajamos por el futuro, contigo.

Proyectos I+D+i relevantes

ITeC
ITeC