INBUILT
Productos innovadores de base bio/geo, reutilizados y reciclados, acompañados de una plataforma digital basada en BIM para una construcción de muy bajo carbono, economía circular, eficiencia energética y recursos.
CONTEXTO
El sector de la construcción es uno de los mayores contribuyentes a la degradación ambiental, representando hasta el 50% de las emisiones de gases de efecto invernadero en Europa. Esto se debe principalmente al uso generalizado de materiales que requieren gran cantidad de energía, como el cemento, el acero y la lana mineral, que tienen una huella de carbono significativa y un potencial limitado para su reutilización en la economía circular. Los materiales de construcción tradicionales, como la tierra y la piedra de origen geológico, que anteriormente dominaban el sector, han sido en gran medida reemplazados por materiales más industrializados y no sostenibles. A pesar de los avances en el reciclaje de residuos de construcción mineral, como ladrillos y concreto, el sector aún enfrenta desafíos importantes para escalar prácticas circulares y mejorar la eficiencia de los materiales. Además, aunque los nuevos materiales de base biológica muestran un gran potencial para reducir los impactos ambientales, su adopción sigue siendo limitada debido a los altos costos, las preocupaciones sobre el rendimiento y las barreras del mercado
RETOS
El sector de la construcción enfrenta múltiples desafíos para hacer la transición hacia una economía más sostenible y circular. Los materiales de construcción tradicionales, como el cemento y los ladrillos cocidos, aunque son ampliamente utilizados, ofrecen oportunidades limitadas de reciclaje y contribuyen significativamente a las emisiones de carbono. Los materiales de origen geológico, que antes se usaban ampliamente, han sido en gran parte desplazados por alternativas industriales debido a su conveniencia y costos iniciales más bajos, a pesar de su mejor desempeño ambiental en las evaluaciones del ciclo de vida. Además, aunque se reciclan una cantidad considerable de residuos de construcción (como ladrillos y concreto), muchos materiales reciclables aún enfrentan barreras regulatorias y técnicas que limitan su integración completa en nuevas construcciones. El mercado de alternativas biológicas, como la tierra, la arcilla y la madera, también lucha con una adopción baja debido a su percepción de ser más costosos y con limitaciones en su desempeño en comparación con los materiales tradicionales. Existe una necesidad clara de técnicas de construcción innovadoras y herramientas digitales que optimicen el uso de materiales, rastreen los impactos a lo largo del ciclo de vida y mejoren la escalabilidad de las prácticas circulares en el sector.
PROPUESTA
INBUILT introduce diez innovaciones clave, categorizadas en «Materiales Reutilizados y Reciclados«, que se centran en minimizar los residuos mediante la reutilización de materiales de fuentes existentes, y «Productos de Construcción de Bajo Carbono«, que utilizan principalmente materiales de base biológica o geológica. Estas innovaciones son fundamentales para el objetivo del proyecto de reducir el impacto ambiental y promover una economía circular dentro del sector de la construcción.
Un aspecto fundamental de INBUILT es una plataforma digital avanzada que utiliza Modelado de Información de la Construcción (BIM) y Entrega Integrada de Proyectos (IPD) . Esta plataforma asegura una gestión optima del ciclo de vida del proyecto, simplificando los procesos desde la fase de diseño hasta el final de la vida útil. Al mejorar la productividad y asegurar el uso eficiente de materiales sostenibles, la plataforma soporta una herramienta de apoyo a la toma de decisiones con múltiples objetivos que optimiza el rendimiento del edificio y el impacto ambiental. Esto permite una toma de decisiones más informada, fomentando la colaboración , la transparencia y la eficiencia en el uso de recursos .
Estas soluciones sostenibles serán demostradas en cuatro sitios europeos en Francia , Alemania y Reino Unido , seleccionados estratégicamente por sus diversos climas y paisajes. Estos sitios servirán para probar y validar la practicidad y la adaptabilidad de los materiales y métodos de INBUILT, demostrando su efectividad en una variedad de entornos europeos y allanando el camino para su aplicación más amplia.
Rol del ITeC
ITeC participa como organismo de pruebas en el desarrollo de un sistema de certificación, evaluando el rendimiento de los productos en propiedades mecánicas, térmicas, acústicas y ambientales. ITeC lidera la definición de la metodología de evaluación de recursos y los servicios de la plataforma para mejorar la gestión circular de recursos, creando métricas de circularidad e indicadores clave de rendimiento. También se encarga de definir los requisitos de la plataforma para la integración BIM, incluyendo la vinculación con bases de datos externas y asegurando la compatibilidad con varios estándares. Además, ITeC lidera la integración de los datos de LCA (Análisis del Ciclo de Vida) y LCC (Coste del Ciclo de Vida) en los modelos BIM y desarrolla una plataforma SaaS fácil de usar para el seguimiento y la optimización de los impactos en sostenibilidad.
Consorcio del proyecto
Proyectos I+D+i relevantes
Proyecto Sircular
SIRCULAR Soluciones sostenibles e integradas centradas [...]
Proyecto Inbuilt
INBUILT Productos innovadores de base bio/geo, [...]
Proyecto Construyendo Maderaula
CONSTRUYENDO MADERAULA Innovació i emprenedoria [...]
Proyecto Life HAYA
LIFE HFH Madera para el hogar [...]
Proyecto Mantenim Circular
MANTENIM CIRCULAR Mantenimiento hacia la circularidad. [...]
Proyecto REN + HOMES
REN + HOMES Viviendas positivas basadas [...]
Proyecto Reconstruct
Reconstruct Sistema de construcción territorial para [...]
Proyecto Accord
Accord Verificación automatizada del cumplimiento de [...]
Proyecto InCUBE
InCUBE Una caja de herramientas inclusiva [...]
Proyecto ReplanCityLife
Replan City Life Plan estratégico de concienciación [...]
Proyecto SEEtheSkills
SEEtheSkills Habilidades energéticas sostenibles en la [...]
Proyecto MEZeroE
MEZeroE Medición de productos y [...]
Proyecto compensacion CO2
Herramienta de compensación de CO2 Compensación [...]
Proyecto CICLES
Ciclos de construcción sostenible Ciclo de [...]
Proyecto PLURAL
PLURAL Renovación plug-and-use con sistemas ligeros [...]
Proyecto Construïm Circular
Construïm Circular Construyendo hacia la Circularidad. [...]
Proyecto BEDEC-reCICLAT
BEDEC-reCICLAT Logro del máximo contenido de [...]
Proyecto eCOBim
eCOBim Digitalización de los datos ambientales [...]
Proyecto BIMbiblio
BIMBIBLIO Biblioteca de objetos BIM [...]
Proyecto POCITYF
POCITYFA POsitive Energy CITY Transformation Framework [...]
Proyecto BIMdustry
BIMDUSTRY 4.0 Estudio para la implantación de la modelización virtual [...]
Proyecto Construtex
CONSTRUTEX Estudio de viabilidad de nuevas aplicaciones de materiales textiles [...]
Proyecto RedifiCAT
RE-EDIFICAT Recicla tu edificio [...]
Proyecto Bedec-re
BEDEC-RE Bases de datos del sector [...]
Proyecto Bloc-replastic
BLOC-REPLASTIC Desarrollo de un bloque prefabricado [...]