Hablamos con… Laia Gelabert, Directora de Innovación y Sostenibilidad de Molins
La protagonista de nuestra entrevista en esta ocasión es Laia Gelabert Soler, directora de Innovación y Sostenibilidad del negocio Construction Solutions de Molins.
Global Partner del Barcelona Contech Hub, Molins es un líder global de soluciones innovadoras y sostenibles para la construcción, con un negocio integrado que incluye cemento, hormigón, áridos, soluciones para la construcción, soluciones prefabricadas, mobiliario urbano y economía circular.
Bienvenida Laia a nuestro espacio de entrevistas.
- ¿Podrías presentar brevemente Molins y su rol en el sector de la construcción a nivel mundial?
Fundada en 1928, Molins es un líder global en el sector de la construcción, ofreciendo una amplia gama de productos y soluciones, desde cemento, hormigón y morteros hasta soluciones prefabricadas y economía circular. La compañía cuenta con 168 instalaciones productivas en 11 países y 4 continentes, con un equipo de más de 6.300 profesionales comprometidos con la innovación y la sostenibilidad.
- Recientemente, la compañía ha acometido un cambio muy importante a nivel de imagen corporativa, ¿con qué objetivo?
Con el reciente cambio de imagen corporativa, evolucionamos nuestras marcas para adaptarnos a un nuevo contexto global, poniendo a las personas en el centro y construyendo espacios que nos unen.
Molins, que integra todos los negocios de la compañía, nace para convertirnos en una única voz, sin olvidar la trayectoria de éxito, la experiencia y los valores que nos han traído hasta aquí. La nueva marca nos afianza como partners globales de la construcción, ofreciendo soluciones transversales a nuestros clientes.
Al mismo tiempo, Molins lanza al mercado Susterra, una nueva gama que agrupa las soluciones con atributos sostenibles con que cuenta la compañía y que forman parte de su compromiso continuo con el desarrollo social y la mejora de la calidad de vida a través de soluciones para la construcción. Susterra reúne las soluciones de la compañía que promueven la economía circular, ofreciendo una segunda vida útil a los materiales; la reducción de las emisiones de CO₂; y los entornos constructivos seguros, promoviendo la salud y el bienestar.
- ¿Cómo está integrando MOLINS las últimas innovaciones tecnológicas en sus procesos y productos?
En Molins, estamos incorporando tecnología avanzada en todos nuestros procesos, integrando reingeniería, digitalización y mejora continua adaptada al cumplimiento de los KPIs de sostenibilidad y eficiencia, tanto en el ámbito de empresa y negocios como en la diversidad de los productos y soluciones que ofrecemos. Esto incluye innovación en el uso de nuevos materiales y materias primas recicladas que mejoren el impacto de nuestras soluciones, la implantación de energías renovables para maximizar nuestra eficiencia o el uso de los datos y digitalización para la mejora continua de los procesos de producción y expedición, entre otros.
- ¿Qué desafíos ha enfrentado su empresa al implementar tecnologías innovadoras en la producción de sus productos?
Nos enfrentamos al desafío de implementar tecnologías innovadoras que, si bien optimizan nuestros procesos y reducen el impacto operativo, conllevan un aumento en los costes que no es fácil trasladar al producto final. Al mismo tiempo, también es necesario acelerar esta implementación de las mejoras en el mercado, teniendo en cuenta que el sector de la construcción tiene una inercia conservadora.
Nuestro reto es encontrar el equilibrio entre la necesidad de innovar y nuestra prioridad de no impactar a nuestros clientes, a quienes nos debemos. Queremos asegurarnos de que las mejoras que introducimos aporten un valor real al cliente.
- El cemento es uno de los productos que más contribuyen a la emisión de carbono en los proyectos de construcción, ¿qué medidas específicas ha implementado su empresa para mejorar la sostenibilidad en la producción de sus productos?
Mejorar la sostenibilidad es una parte fundamental de nuestra estrategia. Por un lado, nos enfocamos en reducir el impacto ambiental de nuestras soluciones mediante una serie de iniciativas. En este sentido, el impulso de la economía circular es prioritario dentro de nuestra industria, cumpliendo con las premisas de reducir, reciclar y reutilizar; utilizamos combustibles alternativos en los procesos productivos e incorporamos materiales cementicios secundarios y materias primas recicladas en la fabricación.
Por otro lado, también nos enfocamos en reducir el impacto social, impulsando los atributos de bienestar y salud de nuestras soluciones. Un ejemplo de ello es los productos que tenemos certificadas con el sello EMICODE dentro de la gama Susterra, las cuales tienen una calificación de muy bajas emisiones de componentes orgánicos volátiles.
- ¿Cómo se mantienen a la vanguardia en términos de innovación en un sector que está iniciando una gran transición hacia nuevos métodos de construcción que van, poco a poco, sustituyendo la construcción tradicional?
En Molins, colaboramos a nivel global con el entorno académico e industrial para mantenernos a la vanguardia. Esta colaboración nos permite participar en proyectos de investigación y desarrollo, así como en diseños pioneros que buscan transformar la construcción tradicional. Nuestro modelo de negocio integrado también nos ofrece una visión directa de las necesidades de nuestros clientes, lo que facilita una rápida adaptación a las tendencias emergentes del sector.
En definitiva, intentamos mantener una visión a largo plazo de la evolución del sector, con un radar externo tanto en competidores locales como en tendencias internacionales, y posicionarnos como early adapters de nuevas tecnologías.
- ¿Colabora su empresa con startups con proyectos más disruptivos en el sector de la construcción para fomentar la innovación?
Colaboramos activamente con startups y proyectos a través de Innovandi, una de las principales asociaciones técnicas del sector de la construcción que reúne a representantes de toda la cadena de valor, incluidas universidades e industrias. Esta colaboración nos permite integrar nuevas tecnologías y soluciones, mejorando la eficiencia y sostenibilidad de nuestras soluciones y procesos. Además, estamos siempre atentos a ampliar nuestro ámbito de trabajo para seguir a la vanguardia en el sector.
- ¿Tiene MOLINS casos de éxito en innovación basada en colaboraciones externas? ¿Puede destacar algún ejemplo?
Sí, tenemos varios casos de éxito basados en colaboraciones externas, y uno de ellos es el proyecto sobre el «Gas Radón«.
El gas radón es la principal causa de cáncer de pulmón en el mundo(1) después del tabaco y su concentración es medible dentro de los edificios. Teniendo en cuenta este desafío de impacto en la salud y necesidad de mejora en la construcción, trabajamos con expertos para desarrollar un sistema de impermeabilización y a la vez aislamiento al gas radón en edificaciones, que cumple con la normativa vigente y está certificado por un laboratorio especializado.
Este proyecto demuestra el valor de la cooperación externa para enfrentar y resolver problemas complejos en nuestro sector.
- ¿Cuáles son los planes futuros de su empresa en cuanto a la colaboración con startups para seguir impulsando la innovación y la sostenibilidad en la industria de la construcción?
Analizamos y valoramos continuamente nuevas formas de colaboración que nos ayuden a avanzar en nuestros objetivos estratégicos de innovación y sostenibilidad. Nuestro compromiso es seguir impulsando avances que beneficien tanto a nuestro sector como al entorno en el que operamos y participar activamente en todos aquellos foros donde podamos aprender y aportar.
- ¿Cómo ven el futuro de la industria de productos de la construcción en términos de innovación y tecnología?
El sector de la construcción debe descarbonizarse, y sabemos que la innovación y la tecnología serán fundamentales para lograrlo y dar cumplimiento a nuestra hoja de ruta. Estamos comprometidos con unos objetivos claros establecidos para 2050 en Europa, así como con las normativas específicas en otros países donde estamos presentes. Además de adoptar nuevas tecnologías y materiales que transforman nuestros métodos de construcción y mejoran nuestro impacto tanto en el ámbito de empresa como de soluciones que ofrecemos, participamos activamente en la redacción de hojas de ruta fuera de Europa para colaborar en estos objetivos de descarbonización. Creemos que el futuro de la industria estará definido por la sostenibilidad, la eficiencia energética y la digitalización, y estamos enfocados en ser protagonistas de esta evolución.
- ¿Qué supone para MOLINS su participación en el Barcelona ConTech Hub como uno de sus Global Partners?
Colaborar con el Barcelona Contech Hub amplía nuestro radar externo en innovación tecnológica y nos permite estar al día de las últimas tendencias y avances de la mano de expertos en la materia. Este hub de innovación también nos ofrece la oportunidad de participar en proyectos conjuntos, compartir conocimiento, crear sinergias con actores clave del sector y unir fuerzas con todo el ecosistema de startups.
Compartir esta información
¿Perteneces al sector de la construcción?
- ¿Quieres estar informado de las últimas novedades del sector?
- ¿Quieres asistir a webinars, jornadas y actos?
- ¿Quieres tener acceso a la base de datos más completa de productos?
- ¿Quieres formarte en las tecnologías más innovadoras?
- ¿Quieres disfrutar de promociones exclusivas?
Suscríbete a nuestro boletín
Y disfruta de las últimas novedades del sector de la construcción.
- Sostenibilidad
- Digitalización
- Innovación
- Metodologías de trabajo