Compartiendo conocimientos sobre seguridad sísmica en la conferencia WCEE2024 en Milán
Nuestro compañero Jordi Navarro ha presentado la ponencia Seismic performance of braced steel framing buildings with concrete-filled chord studs, en la 18ª conferencia mundial en ingeniería sísmica –WCEE2024– que se ha celebrado en Milán del 30 de junio al 5 de julio, dentro de las actividades que conforman su Doctorado Industrial[1].
Esta ponencia se enmarca en los trabajos realizados hasta el momento en el contexto de dicho Doctorado Industrial. Los trabajos están focalizados actualmente en el estudio de paneles formados principalmente por secciones compuestas a base de perfiles conformados en frío de pequeño espesor -con o sin hormigón en su interior- como únicos elementos estructurales de edificios plurifamiliares sometidos a acciones sísmicas, ámbito en el cual ya se publicó un primer artículo: Customary light-gauge steel framing construction with flat strap bracing: seismicity limits for low to mid-rise buildings in Europe[2], en la revista Bulletin of Earthquake Engineering – BEE.
La conferencia WCEE2024 fue organizada por la International Association for Earthquake Engineering -IAEE- y es el punto de encuentro de todos los profesionales que trabajan en ingeniería sísmica, donde se presentan las novedades más relevantes de esta disciplina. La primera edición se celebró en 1956 y se ha ido celebrando periódicamente desde entonces. La anterior edición se celebró en formato híbrido en Sendai (Japón) en diciembre de 2021, mientras que la próxima edición se celebrará en Montreal del 1 al 6 de octubre de 2028.
A la conferencia WCEE2024 han asistido más de 4.000 personas procedentes de más de 100 países y se han presentado cerca de 4.000 artículos agrupados en sesiones temáticas, que trataban temas tan diversos como la inteligencia artificial y el aprendizaje automático, la evaluación y rehabilitación, los puentes e instalaciones críticas, el patrimonio cultural y las estructuras históricas, las estructuras de hormigón, obra de fábrica, acero y madera, la evolución de la ingeniería sísmica y su reglamentación, etc.
La conferencia también ha incluido visitas a laboratorios de la zona que trabajan en temas sísmicos, sesiones técnicas paralelas, así como la presencia de empresas con productos y servicios relacionados con el sector. Existe más información disponible de la conferencia en la web.
Esta actividad ha sido financiada parcialmente por el grupo de investigación REMM y por el proyecto de investigación PID2020-117374RB-I00 / AEI / 10.13039/501100011033 (Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades).
[1] Doctorado industrial financiado por la Generalitat de Catalunya. Contrato No. 2020 DI 089.
[2] Navarro J. Casafont M. Bové O. Bonada J. López-Almansa F. Customary light-gauge steel framing construction with flat strap bracing. Seismicity limits for short to mid-rise buildings in Europe. Bulletin of Earthquake Engineering. https://doi.org/10.1007/s10518-023-01779-8.
Compartir esta información
¿Perteneces al sector de la construcción?
- ¿Quieres estar informado de las últimas novedades del sector?
- ¿Quieres asistir a webinars, jornadas y actos?
- ¿Quieres tener acceso a la base de datos más completa de productos?
- ¿Quieres formarte en las tecnologías más innovadoras?
- ¿Quieres disfrutar de promociones exclusivas?
Suscríbete a nuestro boletín
Y disfruta de las últimas novedades del sector de la construcción.
- Sostenibilidad
- Digitalización
- Innovación
- Metodologías de trabajo