Días que llenan de orgullo (décima parte)

Por: Publicado: 09/01/2025Categorías: Información tecnológica, Opinión

Días que llenan de orgullo (décima parte)Hay días que te llenan de orgullo y dan sentido al trabajo que hacemos. En Haití, todo toma otra dimensión, sobre todo cuando tocas temas más emocionales. Uno de estos días fue el que repartimos juguetes, ropa infantil y regalos para los niños de los trabajadores haitianos de la obra de Gonaïves. Fue una jornada fabulosa, en la que no faltaron ni los representantes locales de la UNOPS ni el propio embajador español, que nos honró con su compañía y colaboración. Ver las caras de ilusión y alegría de los hijos de los trabajadores, orgullosos de que gracias al trabajo de su padre ellos habían obtenido un regalo, no tuvo precio.

Un muy buen síntoma de salud en una organización es que el origen de las ideas y acciones no esté centralizado en la dirección, sino que desde cualquier punto de la misma se propongan y empujen iniciativas. Y éste fue el caso que nos ocupa. La idea de un encargado de la estructura, Jordi Martínez, de recoger juguetes y regalos en la guardería donde llevaba su hijo, se extendió al resto de la empresa para convertirla en una iniciativa global y corporativa de la UTE. Todo el resto de trabajadores de Cots y Claret y de Abantia hicieron correr la voz y empezaron a recoger material, se volcaron para que la iniciativa fuera un éxito.

Las oficinas de Manresa se convirtieron en punto de recogida y selección de material, y en los almacenes de la empresa se habilitó un espacio de preparación de juguetes y de ropa para niños, debiendo recordar a menudo que sólo necesitábamos ropa de verano. Tanto personal de la empresa, como familiares y amigos no paraban de llevarnos material infantil: pronto tuvimos que decir que ya era suficiente, ya que llenamos rápidamente un contenedor grande de transporte marítimo.

El trabajar por la UNOPS nos facilitó mucho el tráfico marítimo y los trámites portuarios tanto en los Puertos de Barcelona como en Puerto Príncipe. Una vez tuvimos el material en obra, se hizo una selección y se preparó un acto para dar el material directamente a los niños, a los hijos de los trabajadores. El objetivo del acto no era simplemente entregar regalos y ropa a los niños, sino poner en valor la importancia de tener trabajo y aprender un oficio.

En un país como Haití, a menudo tienes la sensación de que mucha de su gente viven como si creyeran que Dios les ha castigado a nacer haitianos y pobres, y por tanto, a morir haitianos y pobres. Esta frustración con su vida, les lleva al cero esfuerzo por aprender, a ver pasar los días sin ningún objetivo, a creer que no vale la pena aprender ningún oficio y menos aún, emprender un negocio. Romper esta dinámica debería ser el principal objetivo de sus dirigentes y de la cooperación internacional, a partir de la universalización y obligatoriedad de la educación y con la creación de una clase media que permitiera equilibrar la estructura social existente.

Volviendo a la ropa y los juguetes, comentar que le enviamos tanta cantidad, que aprovechamos para hacer extensiva la entrega a muchas escuelas y guarderías de Gonaïves. Como dice el dicho, una flor no hace verano y ese país necesita mucho más, pero las emociones generadas aquellos días por las sonrisas y miradas de agradecimiento de los niños las llevaremos con nosotros para siempre.

Novena parte

Octava parte

Séptima parte

Sexta parte

Quinta parte

Cuarta parte

Tercera parte

Segunda parte

Primera parte

Albert Cots

Cots i Claret - Consejero Delegado

Compartir esta información

Autor/a: Albert Cots

Albert Cots
Cots i Claret - Consejero Delegado

¿Perteneces al sector de la construcción?

  • ¿Quieres estar informado de las últimas novedades del sector?
  • ¿Quieres asistir a webinars, jornadas y actos?
  • ¿Quieres tener acceso a la base de datos más completa de productos?
  • ¿Quieres formarte en las tecnologías más innovadoras?
  • ¿Quieres disfrutar de promociones exclusivas?

Suscríbete a nuestro boletín

Y disfruta de las últimas novedades del sector de la construcción.

  • Sostenibilidad
  • Digitalización
  • Innovación
  • Metodologías de trabajo
Albert Cots

Cots i Claret - Consejero Delegado