La empresa PIVETEAU BOIS ha obtenido el ETA 24/1097 de sus paneles estructurales de madera contralaminada HEXAPLI

Por: Publicado: 24/02/2025Categorías: Certificación

CLT HEXAPLI Douglas en el edificio La Balma (Barcelona) – © Lucía BASULTO, Sostre Cívic

La empresa PIVETEAU BOIS ha obtenido el ETA 24/1097 de sus paneles estructurales de madera contralaminada HEXAPLI.

HEXAPLI son paneles de tablas de coníferas (abeto Douglas, pícea y pino según EN 1912) encoladas para formar un panel contralaminado (panel de tablas de madera maciza), que constan de 3 a 9 capas:

  • HEXAPLI C24/C18 consta de tablas de clase resistente C24 en las capas exteriores y en las capas interiores orientadas paralelamente a las capas exteriores, y tablas de clase resistente C18 en las capas interiores orientadas perpendicularmente a las capas exteriores.
  • HEXAPLI C24/C24 consta detablas de clase resistente C24 en las capas exteriores y en las capas interiores orientadas paralela y perpendicularmente a las capas exteriores.

CLT HEXAPLI pícea. Wooden Park Basso Cambo. Architectes: AB Architecture, Nexity, Pyrénées charpentes. Toulouse (31) – Foto PIVETEAU BOIS.

Las capas adyacentes generalmente se colocan perpendicularmente (ángulo de 90º) entre sí, siendo el panel final siempre simétrico en su sección. Adicionalmente, las superficies del panel se pueden revestir con capas adicionales sin función estructural en uno o ambos lados.

Se utilizan adhesivos de poliuretano de tipo 1 según la norma EN 15425 para la adhesión superficial entre capas y para las uniones dentadas.

El panel se basa en madera secada técnicamente, tablas clasificadas mediante máquina y superficies cepilladas.

Los paneles HEXAPLI se emplean como elementos estructurales o no estructurales en edificios y estructuras de madera, en clases de servicio 1 y 2 según EN 1995-1-1.

En el ETA, elaborado según el EAD 130005-00-0304 Elemento superficial de madera maciza para uso como elemento estructural en edificios, se evalúan fundamentalmente las prestaciones estructurales de los paneles, incluyendo su comportamiento al fuego (reacción y resistencia al fuego), además de otras prestaciones adicionales del panel como cerramiento (conductividad térmica, aislamiento al ruido aéreo y de impacto, permeabilidad al vapor de agua).

ITeC
ITeC

Compartir esta información

Autor/a: ITeC

Avatar

¿Perteneces al sector de la construcción?

  • ¿Quieres estar informado de las últimas novedades del sector?
  • ¿Quieres asistir a webinars, jornadas y actos?
  • ¿Quieres tener acceso a la base de datos más completa de productos?
  • ¿Quieres formarte en las tecnologías más innovadoras?
  • ¿Quieres disfrutar de promociones exclusivas?

Suscríbete a nuestro boletín

Y disfruta de las últimas novedades del sector de la construcción.

  • Sostenibilidad
  • Digitalización
  • Innovación
  • Metodologías de trabajo
ITeC
ITeC