La metodología BIM (Building Information Modeling) se basa en la creación y gestión de un modelo 3D de un proyecto de construcción de manera colaborativa entre todos los integrantes de esta. Este procedimiento cooperativo conlleva múltiples ventajas, las cuales van desde un flujo de trabajo más eficiente y preciso hasta una reducción de costes, entre otras.
Un edificio se considera nZEB cuando su consumo de energía es casi nulo, es decir, cuando consume prácticamente la misma energía que produce y, a su vez, procede de fuentes renovables.
El futuro de la construcción se encuentra en la unión de estos dos conceptos.
BIMzeED tiene como objetivo dar a conocer este enlace mediante la creación de 12 unidades de aprendizaje gratuitas sobre el modelado de información (BIM) y los edificios de energía casi nulos (nZEB).
Innovación y sostenibilidad al alcance de todos
Desde ITeC, como miembro del proyecto, llevaremos a cabo los próximos días 13 y 15 de octubre el curso BIM colaborativo para lograr nZEB. La formación es gratuita y tiene como objetivo proporcionar todas las herramientas y conocimientos necesarios para la generación y aplicación de flujos de trabajo BIM.
Más información e inscripciones aquí